Borrar
Guillermo Romo, David Paredes y Eduardo Carregal en su peregrinación. DM
El otro Camino de Romo por el ascenso a Segunda

El otro Camino de Romo por el ascenso a Segunda

Promesa ·

El técnico del Racing, David Paredes y Eduardo Carregal peregrinan hasta la Catedral de Santiago por el regreso del equipo al fútbol profesional

Leila Bensghaiyar

Santander

Lunes, 13 de junio 2022, 07:24

Hay miles de motivos, tantos como personas, que llevan a los peregrinos a a realizar el Camino de Santiago. Turísticos, religiosos, para hacer una petición, conocer gente o bien por simple curiosidad. Cada uno tiene el suyo. Y el de Guillermo Fernández Romo no era otro que cumplir una promesa. Una que había realizado muchos meses atrás tras su llegada a Santander. El entrenador del Racing había contraído una deuda casi a principios de curso que debía saldar, y no era otra que pagar la prenda por haber ascendido a Segunda División y rematarlo además con el título de campeón de Primera RFEF después de ganar al Andorra en Ferrol (3-0).

Precisamente aprovechando el viaje hasta Ferrol, donde se disputó la final de campeones, comenzó su recorrido. No iba solo. Junto a él recorrieron kilómetros y confidencias su segundo entrenador, David Paredes, y un amigo personal del técnico madrileño, Eduardo Carregal, que también es entrenador y además un buen conocedor del Camino. Eso sí, como buen loco del fútbol, algo que el propio Romo ha confesado ser en más de una ocasión, la primera parada antes de empezar la ruta fueron los play off de ascenso. «Aprovechando el partido de campeones, que el equipo esa noche queda libre, me quedaré a ver el play off. Entremedias tengo que hacer el camino de Santiago, que es una promesa, pero seguiré viendo fútbol y las cosas personales siempre las pongo por debajo», adelantó el mes pasado en una entrevista en El Diario Montañés.

Mientras la plantilla se iba de vacaciones, el trío no se perdió ni un partido, pero el lunes día 6 tocaba ponerse en marcha. Calzarse las zapatillas y tragar kilómetros con la vista puesta en la meta final, la Catedral de Santiago. Pertrechados con mochila, bastones y la camiseta conmemorativa del ascenso del Racing que realizó la Asociación de Peñas Racinguistas (APR) cuando se alcanzó matemáticamente la Segunda División tras empatar ante el Celta B en los Campos de Sport, emprendieron el trayecto desde Caldas de Reis (Rúa Real) sobre las nueve de la noche para llegar a Santiago al día siguiente de madrugada, a eso de las 6.50 horas, después de haber atravesado caminos pedregosos y carreteras rodeadas de bosques imponentes trenzados por las copas de alerces, tejos, avellanos y hayas. Cruzando pueblos dormidos y aldeas silenciosas con balconadas llenas de geranios.

Las dos etapas que corresponden al trazado de camino portugués las completaron en una, y durante la noche, equipados con linternas y todo tipo de material deportivo, continuaron la senda mientras sus rodillas gemían por un poco de descanso. Especialmente desde la entrada de Santiago (Milladoiro), porque las fuerzas ya escaseaban y aparecieron las primeras ampollas y rozaduras, resultado de los 43.5 kilómetros que habían recorrido en total a pie. No los suficientes para conseguir la Compostelana, pero sí para cumplir la promesa realizada. «Acabarlo fue una alegría y el colofón perfecto a la emocionante temporada vivida», dicen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El otro Camino de Romo por el ascenso a Segunda