Secciones
Servicios
Destacamos
«Múltiples deficiencias» y gran cantidad de «señales de abandono» en las instalaciones de los Campos de Sport de El Sardinero. Con estos dos apuntes se resume el informe que el arquitecto municipal del Ayuntamiento de Santander, Ramiro Amorrortu, le ha hecho llegar a la ... alcaldesa, Gema Igual.
No sólo se ha analizado el interior, sino que -según se recoge en el informe- también se pone sobre la mesa el mal estado de la acera perimetral, «que se encuentra plagada de asentamientos diferenciales, lo que ocasiona una falta de planeidad, así como malos encuentros con los paramentos verticales del edificio». Es decir, que los accesos al campo están muy deteriorados y no se ha hecho nada por solucionarlo en los últimos años.
Todo ello supone «peligrosidad» para los viandantes. Tanto es así que el arquitecto señala que «es probable que se hayan movido las canalizaciones de las instalaciones que circulan por el subsuelo, con consecuencias diversas como es la entrada de agua en las instalaciones eléctricas o la pérdida del mismo elemento en las conducciones de saneamiento». Esta situación puede haber sido la causa de muchos de los problemas que cada domingo son el centro de las quejas de los espectadores que visitan el estadio y que advierten que cada vez está en peores condiciones. «Precisamente, es muy probable que un fallo en esas conducciones de saneamiento pueda haber sido la causa de los grandes retornos de agua que han ocurrido con motivo de fuertes lluvias, o momentos de gran afluencia de público a los aseos», considera el arquitecto municipal.
En el trabajo de Amorrortu, hecho público ayer por la Cadena Ser y al que también ha tenido acceso El Diario Montañés, se advierte, en definitiva, del «pésimo estado de conservación» del estadio y de sus alrededores. Es necesario recordar que las instalaicones son de propiedad municipal y están cedidas al Racing para su uso.
Ahora bien, pese a que es obvio que en las últimas campañas se ha producido un abandono total por parte del Ayuntamiento, por un aldo, y del Racing, por otro, Amorrortu asegura que las «deficiencias son debidas a defectos en la construcción original, en cuyo proceso se erró en la forma de consolidar los terrenos perimetrales a urbanizar». El arquitecto continúa en su trabajo señalando que actualmente se está trabajando en la adjudicación del proyecto para la renovación de las aceras e infraestructuras del entorno del estadio. Indica que se han presentado ofertas y que salió a licitación por un presupuesto de 1,7 millones y un plazo de ejecución de cinco meses. Entiende que esto quedaría solucionado cuando salga adelante el proceso.
La necesidad por remodelar buena parte de la estructura de las instalaciones es urgente, como reveló El Diario Montañés ya en 2016, en aquel caso en referencia a las costillas de hormigón y encofrados. Tampoco se pasa por alto que los equipos de bombeo están «oxidados y obsoletos», las salas de instalaciones con «signos de prolongado abandono», las cubiertas sin renovación de las juntas, remaches y junquillos y las puertas metálicas exteriores, «oxidadas, sin decapar y repintar». Mucho de lo descrito en el informe se observa a primera vista.
Los propios usisarios son los primeros en poner el grito en el cielo cada semana. Los asientos del estadio, algunas de las zonas comunes y los baños son obejto de la protesta cada semana. Hace algo más de un año, el temporal puso de manifiesto el deterioro del estadio y obligó a una remodelación circunstancial, pero insuficiente. Por ello, el arquitecto, concluye, que «resulta necesario» que se contrate a una empresa de ingenieria para que efectúe un «profundo análisis» del inmueble.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.