Secciones
Servicios
Destacamos
16.083 espectadores presenciaron en directo el último encuentro disputado en El Sardinero. La que hasta hace no tanto sería una de las mejores entradas de la temporada, en los cuatro partidos como local del Racing en lo que va de campeonato se ha ... convertido en la asistencia más 'floja' de todas. Los Campos de Sport no dejan de hervir y lo del domingo -16.15 horas-, frente al Levante, va a superar con creces ese listón. El club espera agotar todo el papel en los próximos días. Incluso, horas.
Al cierre de las taquillas de los Campos de Sport en la jornada de ayer, ya se habían dispensado más de 5.000 entradas, que sumadas a los abonados que tiene el club, ponen las ventanillas de la esquina sureste del estadio al borde de colgar el cartelito de 'no hay billetes'.
18.957
espectadores de media en los partidos como local del Racing esta temporada.
Aunque aún está la remota opción de pillar alguno de los asientos liberados por los abonados que no acudirán al encuentro y deciden ceder la butaca. Es remota la opción porque, prácticamente cada vez que se suelta un sitio, es ocupado en muy poco tiempo.
Las entradas restantes, además de las que puedan ir saliendo tras ser liberadas por los abonados seguirán a la venta tanto en las taquillas del estadio como en la web oficial del club (www.realracingclub.es).
16.083 espectadores fue la asistencia en ese Racing-Cartagena. Un duelo ante un rival de la zona baja de la clasificación pero, sobre todo, en un horario intempestivo: lunes, a las 20.30 horas. Aún así, el público respondió para completar una entrada fantástica.
Los otros tres encuentros que lleva el Racing hasta el momento como local se han acercado más al lleno absoluto. En tercera posición está el duelo contra el Eibar, con 19.205 espectadores en las gradas del estadio de El Sardinero. Eso fue en la segunda jornada.
6º
estadio con más asistencia media de la categoría hasta el momento.
Una semana antes, fue el Almería el que visitó los Campos de Sport, y ahí el equipo de José Alberto fue capaz de meter en las gradas nada menos que 19.697 aficionados. Una cifra más que meritoria, añadiéndole además que era el primer partido del campeonato y a mediados de agosto, cuando muchos seguidores aún están de vacaciones.
La palma se la lleva hasta el momento el Racing-Sporting. No es una sorpresa. Es uno de los duelos más esperados de la competición cuando ambos clubes coinciden en la misma categoría. 20.846 espectadores, con una numerosa aportación de aficionados rojiblancos en prácticamente todas las partes del estadio. Muy cerquita de las algo más de 21.000 personas que puede acoger a día de hoy el estadio.
En total, 75.831 espectadores en cuatro encuentros como local, que hacen una media de 18.957 por partido. Cuando empiece a haber cosas gordas en juego, conseguir una entrada en los Campos de Sport va a ser una misión casi imposible.
Con estas cifras, el estadio verdiblanco es el sexto con más asistencia media de toda la Segunda División, por detrás de La Rosaleda (26.243), Riazor (24.027), El Molinón (23.085), el Carlos Tartiere (20.096) y La Romareda (19.869). Eso sí, todos con una mayor capacidad, por lo que el porcentaje de ocupación en el recinto de El Sardinero es mucho mayor.
Estos datos son una muestra más del momento dulce que vive el racinguismo. No sólo en lo ambiental, que también, sino que además la marcha liguera, con el equipo líder en solitario de la categoría y mostrando sus credenciales de cara a una hipotética lucha por el ascenso al final del campeonato.
Y es que la importancia de los Campos de Sport en el devenir del equipo ha crecido aún más. Así lo reconoció el pasado viernes el entrenador verdiblanco, José Alberto, cuando quiso matizar unas declaraciones tras la derrota frente al Cartagena. «La afición es súper importante para nosotros. Siempre nos acompañan a cualquier sitio al que vamos. Es una maravilla. Mi hermano, cuando viene, va a La Gradona. Tiene 41 años y no quiere ir a Tribuna. Allí se mete entre ellos y termina el partido fundido». Un ejemplo para «poner en valor lo importante que es para nosotros».
De momento, el domingo el estadio de El Sardinero volverá a estar cerca del lleno total, en una cita en la que la grada tendrá un papel crucial. Y es que el Racing pone en juego su primer puesto ante uno de sus más inmediatos perseguidores: un Levante que se encuentra a dos puntos de los cántabros.
De momento, La Gradona de los Malditos ha arrancado una iniciativa para darle color a la grada. Así, ha invitado a todos los aficionados racinguistas, sea de la platea que sean, a acudir al encuentro con una camiseta verde. Una propuesta que ya se ha llevado a cabo con anterioridad, aunque con elásticas de color blanco, como la primera equipación racinguista.
Lo que está claro es que, con apenas ocho jornadas disputadas, el racinguismo se encuentra en ebullición. Si la pasada temporada ya era un hecho, en esta campaña la banda sonora de 'una ilusión nos persigue' es una absoluta realidad. Porque hacía mucho tiempo que la parroquia verdiblanca no se veía tan cerca de la élite. Vamos, desde que descendió de Primera División en 2012. Doce años. Por eso, por si resulta que esta temporada termina siendo histórica, parece que nadie se lo quiere perder en los Campos de Sport. Y el del domingo va a ser el cuarto casi lleno de lo que hay de curso. El cuarto en apenas cinco encuentros. No está nada mal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.