
Campurrianos y racinguistas
MI SAQUE DE ESQUINA ·
Pedro Cuevas inauguró en 1928 el listado de racinguistas nacidos en Campoo, que se ha ampliado en este final de Liga con Dani González el mismo mes en que el Naval regresaba a Tercera DivisiónSecciones
Servicios
Destacamos
MI SAQUE DE ESQUINA ·
Pedro Cuevas inauguró en 1928 el listado de racinguistas nacidos en Campoo, que se ha ampliado en este final de Liga con Dani González el mismo mes en que el Naval regresaba a Tercera DivisiónReinosa vuelve a respirar fútbol y racinguismo. El ascenso del Naval a Tercera División renueva el protagonismo de la capital de Campoo en el ... panorama futbolístico de Cantabria, protagonismo al que ha contribuido el debut de Daniel González que el pasado 15 de mayo se convirtió en el séptimo jugador campurriano en vestir la camiseta del primer equipo del Racing en partido oficial. Y para resaltar esta circunstancia, ahí van esos campurrianos que, antes de pasar al Racing, jugaron en el Naval o en alguno de sus equipos filiales, como el Westinghouse.
El primero de todos fue el guardameta Pedro Cuevas González. El Naval, fundado en 1928 por la Sociedad Española de Construcción Naval, tuvo a Cuevas como portero en la temporada 1933-34, y en la siguiente pasaría al Racing, debutando el 2 de septiembre de 1934 en el Campeonato Suprarregional ante el Valladolid Deportivo, con victoria por 4-0. Cuevas también jugó en Primera División, categoría donde se estrenaría el 14 de abril de 1935 ante el Barcelona con derrota en los Campos de Sport (2-3). La alineación racinguista en aquel partido fue la de Cuevas; Ceballos, Ilardia; Ibarra, Germán, Ruiz; Pombo, Fuente, Arteche, Larrínaga y Cisco. Tras jugar 10 partidos con el Racing volvería a Reinosa para seguir en el Naval hasta 1947.
Tuvieron que pasar más de treinta años para que otro campurriano debutara en el Racing. Fue José Manuel Fernández López. Tras jugar en el juvenil Rayo Reinosa y Naval, se incorporaría al Rayo Cantabria para debutar en el Racing el 1 de octubre de 1967, en partido de Copa, ante el Ceuta, al que se ganó en terreno ceutí (1-2) con Illumbe; Colina, Roldán, Chisco; Raba, Zoco; Fernández, Juan Carlos, José Jorge, Sampedro y Molina. Fernández fue uno de los integrantes que en 1970 consiguió el ascenso a Segunda tras derrotar al Ilicitano en el Bernabéu. Disputaría con el Racing 8 encuentros (1967-71), y luego jugaría en el Langreo y en el Naval, donde se retiraría en 1974.
Juan Carlos García Herrero se vino a Santander desde Reinosa muy joven y se incorporó al juvenil racinguista con el que llegaría a las semifinales del Campeonato de España. Siendo juvenil debutaría en el primer equipo en partido de Copa frente al Linares el 27 de octubre de 1976, y lo haría en Primera División el 13 de mayo de 1979 ante el Hércules en Alicante, formando parte de una alineación compuesta por Damas; Pelayo, Madariaga, Sañudo, Preciado; Piru, Juan Carlos, Geñupi, Barrero; Giménez y Quique. Después de haber sido partícipe del ascenso a la máxima categoría en 1981, fue cedido al Linares (1982-83) y a su regreso al Racing conseguiría un nuevo ascenso a Primera en 1984. Tras sufrir los descensos de 1987 y 1990, Juan Carlos tuvo la satisfacción de retirarse con el ascenso a Segunda División en 1991. Con 332 partidos, es el campurriano que más encuentros ha disputado con el Racing.
Antonio Ruiz Nieto, más conocido como 'Piru', también se incorporaría al Racing desde los equipos reinosanos, debutando el 28 de septiembre de 1977 en los Campos de Sport ante el Orense en partido de Copa del Rey. Tras preferir ir cedido al Naval antes que jugar en el Rayo Cantabria, en la siguiente temporada volvió a Santander y se estrenó en Primera División el 3 de septiembre de 1978 en el Camp Nou, con derrota por 1-0 ante el Barcelona. Los cántabros formaron con Damas; Díaz, Junco, Chinchón, Preciado; Stjepan (Piru), Mantilla, Geñupi, Rojo (Lolo); Marcos y Alarcón. Participó en el ascenso a Primera División en 1981. Tras una lesión que le mantuvo apartado de los campos, Piru regresó para colaborar en el ascenso a Primera de 1984. Es el campurriano más goleador. Marcó 15 tantos en los 268 encuentros que jugó con el Racing entre 1977 y 1989. Con 45, ha sido el racinguista que más partidos ha jugado en la Copa. Colgó las botas en la Gimnástica de Torrelavega en 1990.
José Javier Díaz Gómez debutaría en el Racing el 2 de septiembre de 1979 ante el Celta en Balaídos (1-1). Aquel día el Racing alineó a Damas; Díaz, Sañudo, Villita, Preciado; Juan Carlos, Javi Díaz, Piru, Cabral; Pachín y Toño. Participó en el ascenso a Primera de 1981 y luego se iría a jugar al Racing de Ferrol y otros equipos como el Ibiza, Rayo Vallecano, Alcalá, Ponferradina, Cacereño, Numancia y Escobedo, donde se retiró en 1995. Vistió en diez ocasiones la camiseta racinguista.
El sexto campurriano que debutó en el Racing fue José Luis López Rodríguez. Llegaría a Santander procedente del Naval en 1980. Se estrenó en partido de Copa del Rey ante el Santoña (1-1), en el campo del Paloma, el 10 de septiembre de 1980. El Racing alineó a Alba; Villita, Ruisánchez (Quique), Sañudo, Díaz (Preciado); Mantilla, Chiri, López; Varela, Verón y Pachín. Los racinguistas ascendieron al final de temporada a Primera División y un gol de López ante el C. D. Alavés en las últimas jornadas fue muy importante para lograr el objetivo. Jugó 14 partidos con el Racing en las temporadas 1980-82. Luego pasaría al Alavés, Jaén y Naval, donde se retiró en 1993.
Ahora es tiempo para que Dani González siga escribiendo méritos de campurrianos y racinguistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.