--758x531.jpg)
--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Campos de Sport ya están listos para recibir al Sporting. El nuevo césped, ya asentado, ya ha sido ajustado y pintado, de modo que ... presenta un aspecto perfecto a dos días para que se dispute el partido. Solo resta que haya enraizado lo suficiente para que durante el partido (sábado a las 18.30 horas) no sufra un excesivo estrés y pueda levantarse en alguna zona determinada, si bien el club confía en que no se producirá esta circunstancia.
Una vez concluido el partido frente a los asturianos los nuevos tepes dispondrá de otros 16 días (hasta que el lunes 30 visite los Campos de Sport el Cartagena en la séptima jornada de Liga) para asentarse definitivamente y dejar así superado un problema que le sobrevino al Racing al arrancar la competición, cuando a pesar de haber contratado una empresa especializada para el mantenimiento se encontró un terreno de juego en nefastas condiciones.
Ahora, a falta de los últimos retoques, riego y cuidado habitual al que se somete al césped, el terreno de juego está listo para la competición, si bien, y como medida de seguridad, el primer equipo no entrenará tampoco esta semana en el estadio (lo habitual son una o dos sesiones semanales) y seguirá trabajando en el campo 2 de las Instalaciones Nando Yosu.
Noticia relacionada
Los trabajos han seguido la hoja de ruta trazada, sin que haya surgido ningún otro problema más allá de la primera remesa de tepes defectuosos que se intentó instalar hace diez días, y que hicieron perder solo una jornada de trabajo. Por lo demás, los técnicos de Novo Green no han encontrado dificultades ni en la instalación ni ninguna circunstancia que dificulte, ralentice o impida el enraizado. En consecuencia, la premura de los trabajos solo ha tenido que ver con las exigencias del calendario. De hecho, estas mismas actuaciones no hubieran generado ningún tipo de dificultad o premura en verano, con la competición detenida. Pero los problemas en el terreno de juego se evidenciaron más tarde.
El aspecto del césped, sobre el que aún seguían trabajando ayer los operarios, es ya perfecto para un ojo no experto. Los tapines están colocados, las líneas de juego ya están pintadas y la superficie ofrece en líneas generales sensación de estar terminado. Sin embargo, el campo está 'tierno', es decir, recién plantado y enraizado, con lo que aunque su estado es en líneas generales bueno necesita asentarse. Precisamente por eso hoy, jueves, no se tocará el tapiz, y solo el viernes se hará ligeramente. En resumen, en el partido contra el Sporting se podrá jugar, máxime después de que se hayan aplicado enraizadores para favorecer que asiente, aunque estará aún blando y no se puede descartar completamente que se note a lo largo del partido.
Se trata de una cuestión de biología: del tiempo necesario para que las raíces crezcan, de modo que el sábado no se puede descartar completamente algún pequeño levante durante el partido. Por otra parte, nada comparable a la situación que presentaba el tapiz en las dos primeras jornadas.
Los técnicos de Novo Green estiman que para el próximo partido, el que enfrentará al Racing con el Cartagena el lunes de 30 septiembre, ya se podrá hablar de un terreno de juego en perfectas condiciones, y lo más probable es que el primer equipo puede volver a utilizarlo para entrenar bastante antes, aunque siempre con la precaución necesaria para no someterle a demasiado estrés en esas jornadas de asentimiento y siguiendo atentamente su evolución.
El Racing ha invertido alrededor de 120.000 euros en los trabajos de renovación de su campo, una partida que no estaba inicialmente consignada y que la directiva decidió asumir dada la pésima situación y la preocupación no solo del cuerpo técnico, sino de futbolistas y todo el personal deportivo.
Sin embargo, al menos por el momento, Royalverd mantiene la concesión del mantenimiento de los campos (no trabaja en estos momentos en los Campos de Sport porque esta tarea no se le ha encargado) y es la que supervisa el correcto crecimiento y asentamiento del campo 1 de La Albericia.
En cuanto al número 2, también responsabilidad de Royalverd, es el único de hierba natural practicable, aunque durante el último mes ha estado sometido a mucho más estrés y es probable que a final de temporada también resulte recomendable actuar sobre él.
El estado del césped ha sido una de las grandes preocupaciones de José Alberto López no solo durante esta temporada, sino prácticamente desde su llegada a Santander. Esta inquietud contribuyó a que el club decidiera invertir en una cuota mensual a una empresa externa especializada para el cuidado de los campos (también de los de las Instalaciones Nando Yosu).
Aunque el resultado no ha sido el esperado, el Racing mima esta faceta ya desde el verano pasado, cuando se decidió levantar hasta su base el capo 1 de La Albericia, retirando varios sustratos de tierra, renovando base, drenaje y arena y sembrando un nuevo césped, sin recurrir siquiera a tapines. Un césped que en estos momentos ya ha comenzado a brotar, aunque aún restan muchas semanas para que el campo Santi Gutiérrez Calle pueda utilizarse.
En el caso de los Campos de Sport, la crisis está a punto de resolverse, siempre que no se detecte ningún nuevo problema añadido en el partido frente alSporting.
12 de agosto. Se detectaque el terreno de juego está impracticable en la semana en que comienza la Liga. Los trabajos para tratar de consolidar elcésped sirven para poco. 8
18 de agosto. El partidoante el Almería evidencia elpésimo estado. Se sospecha de un hongo o bacteria y el entrenador se queja en rueda de prensa.
19 de agosto. El club exige explicaciones y solucionesa Royalverd en la primera de las reuniones con la empresa. No le satisfacen ni las unas ni las otras.
22 de agosto. Se trasladael entrenamiento del jueves de ElSardinero a La Albericia. El terreno de juego no ofrececondiciones seguras y tampocose le quiere castigar aún más.
22 de agosto. Decisión deurgencia: sustituir el césped por completo. Para ello contrataa una nueva firma: Novo Green.
23 de agosto. El Racingrecibe al Eibar con elmismo lamentable estado delterreno de juego.
24 de agosto. Solo unashoras después del partidose comienza a levantar todo el césped, tarea que se completaen apenas dos días.
26 de agosto. Llegan losprimeros tepes a Santander. Para no castigar más el campo 2, el único disponible, la primera plantilla se entrena durante dos días en las Instalaciones de La Maruca, en Muriedas.
27 de agosto. Comienza la sustitución de arena por otra específicamente enviada paragarantizar mejor drenaje antes de los trabajos de nivelado con láser.
2 de septiembre. Comienza la instalación de los tepes, pero primera remesa no es del calibre adecuado y se rompe o extiende mal.
8 de septiembre. Se retira lo instalado el día anterior y comienzan a colocarse los tepes de la segunda remesa, estos yade un calibre adecuado.
8 de septiembre. Setermina de instalar elnuevo césped. Algunas zonasllevan días colocadas y han tenido tiempo para comenzar a enraizar.
11 de septiembre. Elcampo está pintado ycontinuarán el riego y los últimos trabajos de puesta a punto.
14 de septiembre. Quinta jornada de Liga. El Racing recibe este sábado a las 18.30horas al Sporting.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.