Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco días y tres fichajes. Un central, un pivote y un delantero y los tres de primer nivel. La apuesta final del Racing para configurar una plantilla de garantías pasa por destinar todo lo que haya podido reservar a las tres posiciones de ... mayor jerarquía en el campo. No es nada nuevo que se apuren los últimos días del mercado para rematar el trabajo que se empieza en los primeros días del verano y esta temporada se repite el guión. El próximo lunes se cierra el plazo para incorporar jugadores en el fútbol español, tanto en la LFP como en el campo formalmente aficionado, lo que obliga a esperar hasta última hora para cerrar las operaciones. El Racing tiene tres frentes abiertos, los tres con equipos de Segunda División, y hasta que los clubes que tienen en propiedad a los futbolistas no decidan hacer los descartes en El Sardinero no les queda otra que esperar.
Un central con oficio, que llegue para darle peso y experiencia a la plantilla; un pivote creativo, con llegada desde la segunda línea y un delantero que marque la diferencia. Estas son las tres necesidades que la comisión deportiva quiere solucionar y para ello sólo le quedan cinco días.
En las oficinas de los Campos de Sport contaban con esta situación aunque en un principio todo hacía indicar que el fin del mercado llegaría antes en LaLiga, lo que desbloquearía los posibles traspasos o cesiones -llegado el caso-. Sin embargo, los organismos competentes decidieron hacerlo coincidir y de esta manera los futbolistas más importantes agotan todas las posibilidades de jugar en Segunda por mucho que el Racing les llame para un proyecto del ascenso. El club trata estos días, mientras espera, de dar salida a los futbolistas con los que no cuenta para así poder destinar la mayor parte de su presupuesto en la contratación de estos tres jugadores. De esta manera, la consabida cesión de Goñi, la de Juan Gutiérrez y la no menos deseada de Jagoba Zárraga -con un contrato elevado y sin ninguna opción de jugar en Santander- podrían añadir un plus para convencer finalmente a los jugadores pretendidos. Los responsables racinguistas han descartado las operaciones que aún estaban abiertas en Sudámerica debido a las complicaciones para regularizar su situación por la burocracia que se requiere. Tanto un delantero como un central con posibilidades de ocupar el lateral derecho, ambos de la segunda liga argentina y los dos ofrecidos al Racing, figuraban en la lista de los posibles fichajes, pero el club ha acotado al mercado nacional estas últimas tres incorporaciones.
Tanto José María Amorrortu como Pedro Menéndez han explotado los contactos de ambos en el fútbol profesional. El primero de ellos es santo y seña en el Athletic, donde ocupó el cargo de mayor responsabilidad del fútbol base. Ahora que las relaciones con el conjunto rojiblanco han mejorado -tras la salida del anterior director deportivo que enturbió un tanto el entendimiento - el Racing puede ser destino de alguno de los futbolistas en formación, pero es evidente que la presencia del filial bilbaíno en el mismo grupo que los de Rozada lo complica.
Noticia Relacionada
Marcos Menocal
El propio Amorrortu ha suavizado un tanto sus primeras premisas que reducían las posibilidades de que llegasen futbolistas cedidos. Después de la firma de Benktib, Andrade, Bustos o Villapalos, todos ellos en propiedad, ha comprobado que un préstamo a última hora de algún jugador de lustre que no encuentre acomodo en una categoría superior puede rematar la plantilla y resultar decisivo.
Los siete partidos amistosos han sido claves para descifrar las carencias del equipo. La escasez de gol, las pocas ocasiones -salvo en el último duelo ante el Sporting B- han demostrado que la llegada de un delantero diferencial es obligada. Equipos como el Burgos, Hércules, San Fernando ya se han adelantado al club verdiblanco.
El Racing sigue buscando destino a Juan Gutiérrez, por el que ya se han interesado el Laredo y el Portugalete. Aunque en principio el Racing aspiraba a que su equipo de destino asumiera al manos una parte del sueldo del comillano, algo mayor del estándar para los canteranos, ahora está incluso dispuesto a aceptar una cesión prácticamente gratuita siempre que se asegure que el jugador dispondrá de minutos, algo que no tiene garantizado en el Chartes. Y eso es precisamente lo que está demorando la salida del central, que si no se formaliza su situación en los próximos cinco días tendrá que quedarse en el Racing, ya sea con el primer equipo o en el Rayo Cantabria. El Laredo también insiste en la cesión de Saúl García, una pieza muy apetecible en San Lorenzo, pero en este caso sí se está encontrando con más dificultades por la parte verdiblanca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.