

Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing ha conquistado el territorio ajeno como un ejército ligero y afilado. Nadie ha sumado más puntos que él lejos de casa. Es ... el mejor visitante de la categoría y a partir de ahora le toca demostrarlo, porque el calendario de aquí a final de temporada le va a poner a prueba. Mantenerse en la zona alta de la tabla, ya sea en puestos de ascenso directo o en zona de play off, dependerá en buen medida de los partidos a domicilio donde se va a ver las caras con algunos de su rivales directos por estar ahí, en la lucha por llegar a Primera División.
Lo que viene ahora es un recorrido de ocho estaciones. A los de José Alberto les toca visitar a Eibar, Sporting, Mirandés, Levante, Huesca, Cartagena, Almería y Eldense. De todos ellos, solo Cartagena, Eldense y el propio Eibar parecen haberse quedado sin gasolina en la carrera por el ascenso. El resto sigue empujando, sigue arañando puntos y soñando con el mismo objetivo que el Racing, salir de Segunda como si la categoría fuera un incendio.
Y así con todo, los armeros, el rival al que se mide el Racing este fin de semana (el sábado, 16.15 horas) es un oponente resistente y muy duro en su estadio, donde ha sumado 24 puntos de los 33 que tiene. Ipurua se ha convertido en una fortaleza casi inexpugnable para la mayoría. Allí ha ganado siete veces, ha empatado tres y ha perdido otras tres. El armero es un equipo que muerde, que nunca se rinde y que tiene el don de la supervivencia. Justamente lo que tratará de hacer el sábado ante el Racing. Además, lo hará con un técnico recién llegado. Beñat San José coge el timón después de la destitución de Joseba Etxebarria. Dicen que a entrenador nuevo, victoria segura, pero el Racing quiere que el refranero del fútbol se convierta en ceniza.
Después llegará Gijón, una ciudad que aprieta y un equipo que nunca se conforma. El Sporting es el sexto mejor local de la categoría y ha hecho de El Molinón un fortín con 24 de sus 37 puntos sumados en casa. Ha ganado siete partidos, ha empatado tres y ha perdido cuatro. No es un equipo infalible, pero es muy capaz de poner las cosas difíciles a los verdiblancos. Y eso que el último recuerdo que guarda el racinguismo de un desplazamiento a Gijón es el de 4.000 verdiblancos tomando El Molinón con una victoria que fue un punto de inflexión la pasada temporada.
Ipurua se ha convertido en una fortaleza casi inexpugnable para la mayoría.
Es el sexto mejor local de la categoría en un Molinón que aprieta y no se conforma.
El más peligroso. En Anduva no hacen concesiones. Allí solo han caído una vez.
En casa han sumado 24 puntos con seis victorias, seis empates y solo una derrota.
El equipo del exracinguista Patrick Soko ha logrado 26 puntos en su estadio.
Es el colista con quince puntos y a priori el encuentro más sencillo.
Una estación complicada a la que el Racing llega en la jornada cuarenta.
Aunque están lejos de la pelea, los alicantinos no va a regalar nada.
El Mirandés es quizá el más peligroso en su casa, y con Juan Gutiérrez, un exverdiblanco, en su defensa. Los burgaleses no solo le han arrebatado el liderato al Racing este fin de semana, sino que se postulan como un adversario tapado, pero feroz que no termina de descolgarse de los puestos de ascenso. Los burgaleses han enseñado los dientes y quieren dejar claro que en esta categoría no hay jerarquías definitivas. En Anduva no hacen concesiones. Son el mejor local de la Liga con 33 puntos obtenidos en casa. Su estadio es su reino y allí han ganado diez veces, empatado tres y solo han caído en una ocasión. Juegan con una certeza: 'En mi casa mando yo'. El Racing, además, tiene una cuenta pendiente con ellos, el 0-1 en el El Sardinero que dejó un sabor amargo. La revancha pasa por ganar y hacerlo con solvencia para evitar líos con el 'golaverage'.
La visita al Levante será otro partido clave. Los valencianos son sextos, pero como locales mejoran un puesto y son quintos en la clasificación de partidos en casa. En 13 jornadas han sumado 24 puntos con seis victorias, seis empates y solo una derrota. Es un equipo que resiste, que sabe administrar el tiempo y que hace del desgaste su arma favorita. El Racing no solo tendrá que ganar, sino también desgastar.
Luego toca viajar a Huesca. El equipo del exracinguista Patrick Soko acecha al Racing como el lobo al cordero. Es tercero en la tabla con 47 puntos y ha logrado 26 en casa con un balance de siete victorias, cinco empates y una derrota en su estadio. Son una amenaza constante, un equipo que no necesita dominar para hacer daño.
LAS CLAVES
Mantener el nivel Su gran rendimiento lejos de casa le ha llevado a lo más alto, ahora debe demostrar que puede seguir ahí
Apoyo en los desplazamientos El racinguismo acompaña al equipo y su presencia en estadios rivales suele marcar la diferencia
Competencia El equipo no depende solo de sí mismo, sino también de lo que hagan sus rivales en una lucha cada vez más ajustada
El Almería es otra estación complicada. Uno de los cocos. El equipo andaluz, que ya se disputó el liderato con el Racing jornadas atrás, recibirá a los cántabros en el tramo final de Liga, cuando los deberes tendrían que estar ya hechos para evitar pasar apuros. Y aunque ahora están unos escalones por debajo de los verdiblancos, los de Rubi son una de las plantillas con más pólvora de la categoría, confeccionada a golpe de talonario para regresar a Primera División. De sus 45 puntos, 24 los ha logrado en casa con seis victorias, seis empates y una derrota. Es un equipo con colmillo, con dinero y con la urgencia de volver a donde creen que pertenecen. Entre medias quedan Cartagena y Eldense, dos equipos, que aunque lejos de la pelea, no van a regalar nada. Son los partidos que parecen más asequibles sobre el papel, pero si algo está claro en Segunda División es que no existen los días tranquilos.
El Racing ha demostrado que fuera de casa no teme a nadie. Ha ganado en Zaragoza, Castellón y Tenerife, plazas donde hacía décadas que no lo hacía e incluso donde nunca lo había logrado con la solvencia de un equipo que se siente cómodo en territorio hostil. Pero ahora llega la prueba definitiva. Ocho batallas contra equipos que saben que esta temporada no se puede dejar escapar. Si el Racing sigue con su instinto depredador lejos de El Sardinero, la meta estará más cerca. Si no, la Segunda División hará lo que mejor sabe hacer: poner a todos en su sitio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.