Secciones
Servicios
Destacamos
Ser capitán de su equipo de fútbol es el sueño de todo niño. El camino para lograr ese brazalete pasa inevitablemente por el esfuerzo, la ilusión, el tesón y la constancia. Y esa es precisamente la senda que ha transitado con paso firme Íñigo Sainz- ... Maza (Ampuero, 1998). El canterano encarna a la perfección al chico de la casa eficaz que siempre se entrega en el campo. Con la mili hecha en el propio club. No ha conocido otra cosa que el Racing desde que llegó con 11 años a las secciones inferiores. Otros se han ido por el desagüe, pero él ha resistido. Y de momento, se mantiene fuerte en pie.
-Este jueves no pudieron entrenar a causa del temporal.
-Sí, el campo 1 y 2 estaban bastante mal, con mucha agua y muy blandos. Y el tres también. El balón no rodaba bien. Hacía mucho viento, no había buenas condiciones y dos días antes del partido, que se suele bajar un poco la carga, hemos aprovechado para hacer trabajo de gimnasio.
-¿Qué cree que falló ante el Valladolid Promesas? Solo habían ganado un partido en su campo.
-No fue nuestro mejor partido. Así todo generamos dos ocasiones que fueron bastante claras, pero sí que es verdad que no estuvimos contundentes, no solucionamos las jugadas de gol que eran solucionables y cuando no eres contundente ni en tu área ni en la rival, es muy difícil llevarte los partidos.
-¿Cree que el resultado hubiera sido distinto con Pablo Torre en el once inicial?
-Eso nunca lo sabremos. Los que estamos en la plantilla estamos muy metidos en el día a día y sabemos que este grupo es muy competitivo y que si no estás al 100% en cualquier momento un compañero que está peleando ahí por el puesto lo va hacer muy bien y te lo va a quitar. Lo bueno de esta plantilla y el año que estamos realizando es que todos entrenamos muy bien, todos sabemos que hay un compañero detrás que nos puede relevar. Eso te hace estar alerta, al máximo y competir como animales.
-¿Por qué le cuesta tanto al Racing sacar adelante los partidos fuera de casa?
-Viendo los resultados es una tarea pendiente que nos queda. Estamos haciendo las cosas muy bien y los resultados se nos están dando, pero sí que es verdad que fuera de casa nos está costando tener un poco de continuidad, de regularidad. Pero analizando los partidos creo que han sido todos circunstancias específicas del juego. No hay nada más allá de situaciones del encuentro que no hemos sabido sacar adelante. Estamos trabajando en ello, en esa tarea pendiente.
-Nunca había jugado en esa posición ¿Se siente cómodo como extremo?
-La verdad es que no había sido extremo, pero creo que soy polivalente y puedo jugar en varias posiciones. Cuando el míster me pone ahí me pide unas cosas muy específicas y por mi perfil pienso que lo puedo hacer. Cuando el míster me coloca como extremo, sabiendo las cuatro cosas que tengo que hacer bien, las hago. Al final estamos para jugar donde el entrenador nos diga y yo estoy contento de poder ayudar al equipo, donde sea y como siempre.
-¿Se ve con recorrido?
-Son circunstancias que se van a ver a lo largo de la Liga, pero creo que tengo unas buenas condiciones para hacer ese trabajo cuando se me piden unas cosas específicas. Yo me encuentro bien en todas las posiciones.
-Es el capitán y además muy joven ¿Cómo consigue mantener al vestuario unido en la derrota?
-Hay algunas que son más dolorosas, como la del otro día y la de León, con resultados muy abultados y con gente que se desplaza. Entonces te sientes un poco peor, pero lo bueno que tiene este vestuario es que los perfiles humanos que se han fichado, y la gente que estamos aquí de otros años, hemos encajado muy bien. Todos tenemos muy buen rollo y eso facilita mucho las cosas.
-¿Cómo está el equipo? ¿Hay ansiedad por ganar este sábado?
-Queremos terminar bien el año. Estamos centrados en eso. Nos quedan dos partidos muy importantes y queremos conseguir dos victorias e irnos de vacaciones lo más arriba posible y con los deberes hechos. No tenemos ansiedad, pero sí muchas ganas del siguiente partido y conseguir una victoria.
-¿Qué pesa más, la presión o la ilusión?
-Si te pones a analizar el partido del otro día ves que las cosas no salieron bien y te entran más ganas de demostrar que podemos hacer las cosas mejor. Es una mezcla de ambas y de ambición, de ganas y de saber que tenemos que ganar sí o sí.
-¿Cree en el ascenso?
-Por supuesto que sí. Tenemos un año muy bonito por delante y la gente está muy mentalizada. Todos saben el objetivo desde el primer día. Seguimos en el camino, estamos ahí y tenemos que seguir en esta línea de ganar, estar arriba y de llegar hasta el final con opciones de conseguir el primer puesto.
-Un ascenso a Segunda, en su primer año como capitán y siendo un chico de la casa para usted será lo máximo.
-Por supuesto. Conseguir aquí el ascenso, con la capitanía y siendo un chaval que lleva toda la vida en el Racing... Poder ascender con tu club, es que no hay nada mejor que eso en el fútbol. No hay nada que me pueda hacer más ilusión. Si consigo eso podré estar tranquilo ya para siempre, porque habré logrado el sueño de mi vida.
-¿Cómo es Romo en las distancias cortas?
-Con cada jugador es muy específico. A cada uno le pide un trabajo concreto y unas características muy precisas, pero es un tío muy cercano y quiere que estemos todos enchufados y tengamos buen rollo en el vestuario. Solo pretende trabajar y que nos complementemos al máximo.
-¿Qué le parece todo el revuelo que se organiza en torno a Pablo Torre? Todo se mediatiza mucho. ¿Cómo lo ven desde el vestuario y cómo lo encaja él?
-Todos sabemos cómo es Pablo Torre y el potencial que tiene. Es un chico que tiene las ideas muy claras y no se vuelve loco con nada. Lo que tenemos que hacer es estar todos tranquilos y tomarlo todo con normalidad. Lo mejor para él, y él lo sabe, es seguir trabajando, no pensar en nada más allá y estar centrado en entrenar y mejorar día a día. Los compañeros sabemos que tiene un potencial extraordinario y tenemos que cuidarlo. Tanto él como nosotros estamos tranquilos y entre todos nos apoyamos para conseguir lo máximo.
-Otro canterano al que conoce bien es Diego Ceballos. Este curso apenas disfruta de minutos. ¿Cómo lo está encajando?
-La situación para Ceballos este año está siendo difícil. Es un chico que ha tenido un rendimiento muy bueno el año pasado y jugó muchos minutos, pero esta temporada no está teniendo la oportunidad de entrar en el equipo con regularidad, y eso es difícil de llevar. Es un muchacho increíble que siempre aporta y nunca ha puesto una mala cara. Su comportamiento es excepcional.
-¿Le ha dado algún consejo para sobrellevarlo?
-Por supuesto que en todo lo que puedo le ayudo y le intento mantener tranquilo. Le digo que siga trabajando y que ojalá le llegue una oportunidad pronto.
-¿Tiene alguna superstición o manía antes de saltar al campo?
-No, no soy de esas cosas.
-¿Quiénes son sus referentes futbolísticos?
-Cuando eres del Racing y has visto a jugadores de tantísimo nivel tienes a muchos. Ceballos, Munitis, Canales cuando yo era más joven y empecé en el Racing, que ya le vi el potencial que tenía... Me identifico también mucho con Sergio Ruiz, un chico que trabajó mucho, empezó de la nada y ha tenido un rendimiento muy bueno. Es que referentes en el Racing hay tantos... Por aquí han pasado jugadores excepcionales.
-¿Cuál es su mejor recuerdo con el Racing?
-El año del ascenso en Mallorca. Estaba en el filial y conté con minutos en el primer equipo. Debuté contra el Logroñés en El Sardinero y para mí fue un día inolvidable. Y seguido pude vivir el ascenso en Son Malferit y ese es un recuerdo muy importante para mí.
-¿Y qué no le gustaría que se volviese a repetir?
-Las situación que vivió el club cuando no había dinero, que la cosa estaba como estaba y no se sabía si iba desaparecer o no. Es una época muy oscura que nadie quiere que se vuelva a repetir. Ahora estamos en el momento de mirar hacia otros retos y otras ilusiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.