

Secciones
Servicios
Destacamos
Este partido del Racing es casi el mismo que el anterior. Y que el otro. Un pelín mejor, pero tampoco para tirar cohetes. El equipo ... verdiblanco arranca y para. Arranca y para. Aunque mantiene poderosos argumentos ofensivos, se desangra en defensa con errores impropios de un ambicioso aspirante al ascenso. Así, se obliga a marcar tres goles cada partido si quiere celebrar algo. En Eibar hizo dos y le dio para empatar. Como la canción de Lendakaris Muertos: 'Ni sí ni no ni todo lo contrario'. Pero habrá un momento en el que la locomotora del ascenso marchará pronto y no va a esperar a nadie.
De mediocampo en adelante, el once mostró lo previsto. El retorno, en territorio armero, de los portadores de la pólvora, Andrés Martín e Íñigo Vicente, y la entrada de Aldasoro en el doble pivote ante la baja por sanción de Vencedor. Atrás estaban las principales dudas. Una, la del lateral izquierdo, se resolvió ya en Santander, cuando a Saúl García le reclamaron para cosas realmente más importantes que el fútbol. Un pequeño racinguista tiene prisa por llegar, no vaya a ser que se pierda un ascenso. Mientras tanto, Marco Sangalli retrasó su posición al lateral derecho y Montero se mantuvo en el centro de la defensa pese a su menor ritmo de trabajo a lo largo de la semana. Hace tiempo que, por unas cosas u otras, la continuidad en la alineación de José Alberto no es la misma.
Una vez finalizada la sesión de sobremesa en un estadio que en los minutos previos a los partidos es la reencarnación de Pont Aeri o una sucursal de la Non, era el momento de ver si el Racing venía con ganas de rocanrol o no. De inicio, la impresión fue que sí y en el segundo minuto, un duro centro chut de Mario García desde la la banda izquierda obligó a Magunagoitia a despejar junto a la cruceta.
Dos goles de Bautista tras sendos fallos racinguistas atrás pusieron por delante al equipo vasco
Andrés Martín, con un gol y una asistencia, y Ezkieta, con varias paradas salvadoras, fueron los hombres más destacados del equipo cántabro
Pero en esto del fútbol las primeras impresiones sirven de poco o nada. El Eibar pronto tomó el mando del juego y, a partir de ahí, prácticamente hizo y deshizo como quiso. Corpas zarandeó la banda izquierda verdiblanca, se plantó en el área y se la regaló a Bautista para que sólo tuviera que empujarla. Del rocanrol sólo quedó el rasgueo inicial. Y Corpas, el Cafú del Bajo Deva. Otra vez. Ahora dejó el balón en la frontal para Nolaskoain, cuyo disparo se marchó desviado.
Después de la liadita, quizá por orgullo, el Racing espabiló un poco. José Alberto, desde la banda, animaba a Manu Hernando y pedía calma a Mario García. Aunque hacía falta bastante más que eso. Íñigo Vicente y Andrés Martín siempre tienen alguna receta guardada. Antes del encuentro, cuando el de Derio entró a comprobar el estado del césped, sonó una fuerte sirena. Estaban prevenidos en Ipurua. Una pared entre ellos terminó con un disparo, raso y centrado, del sevillano que atrapó bien Magunagoitia. La mayoría de las veces, los ataques verdiblancos se perdían en pases de futbito que no iban a ninguna parte. Hasta que una de esas combinaciones logró pillar a la zaga armera en paños menores. Un buen pase interior de Andrés Martín al desmarque de Arana dejó al canario solo ante el arquero. La cruzó. Empate a uno. A ver ahora.
Y ahora, sí. Entre que al Eibar le entraron los nervios y a los verdiblancos la lucidez, el choque empezó a ser otra cosa. Íñigo Vicente se quitó la chistera y le puso un fantástico balón por encima de la defensa a Rober González. El extremeño, ante Magunagoitia, la pegó demasiado fuerte, por encima del travesaño. Poco después, un tiro lejano de Aldasoro no encontró portería. Como desviado se fue el posterior remate de Andrés Martín, con el interior, tras un pase atrás de Íñigo Vicente.
Eibar
Magunagoitia, Corpas, Arbilla, Cubero, Sergio Álvarez, Nolaskoain (Mada, min. 66), Pascual (Antonio Puertas, min. 66), Arrillaga, Merquelanz (Alkain, min. 57), Arambarri y Bautista.
2
-
2
Racing
Ezkieta, Marco Sangalli, Mario García, Manu Hernando, Montero (Javi Castro, min. 69), Meseguer (Maguette Gueye, min. 46), Aldasoro, Andrés Martín, Íñigo Vicente, Rober González (Lago Junior, min. 79) y Arana (Karrikaburu, min. 69).
Equipo arbitral Esma Espinosa, del Comité Riojano, asistido en las bandas por Ortuño Sierra (Riojano) y Bernal Martín (Madrileño). Cuarto: García Gómez (Extremeño); VAR: Caparrós Hernández (Valenciano) y AVAR: Milla Alvendiz (Andaluz).
Goles: 1-0, min. 10. Bautista. 1-1, min. 31: Arana. 2-1, min. 62: Bautista. 2-2, min. 77: Andrés Martín.
Amonestaciones: Amarilla a los locales Nolaskoain, Arambarri, Mada y Pascual y al visitante Montero.
Incidencias: Ipurua. Césped en buen estado en una tarde apacible, con nubes y claros. 6.307 espectadores.
Cuando el pitido final de la primera mitad se barruntaba, Sesma Espinosa le perdonó la segunda amarilla a Nolaskoain tras propinar un codazo a Aldasoro en una disputa. A ver si luego había que acordarse de ello. Fue lo último –bueno, y el córner que le sisó el colegiado a los verdiblancos. Tenía prisa por irse al vestuario– antes de un descanso que iba a ser prolegómeno de una segunda mitad con todo por decidir.
El Racing regresó al terreno de juego con novedad. Maguette, que ya llevaba calentando desde el final del primer tiempo, sustituyó a Meseguer. Y volvió a arrancar bien el equipo cántabro, con un buen pase al área de Íñigo Vicente que Rober González cabeceó sin tino hacia la meta local. Pero, en líneas generales, a los cántabros les costaba darle fluidez al juego cuando miraban hacia arriba. Aunque con una genial jugada de estrategia, Arana iba a tener la segunda ocasión de este período. Su tiro, algo escorado y raso, lo agarró el portero.
Antes de que ambos equipos se pusiesen a jugar en el centro del campo a 'Que no caiga', a Jokin Ezkieta le hicieron currar. El arquero navarro tuvo que despejar, con la mano abajo, un latigazo de Pascual en la primera aparición armera por el área de la segunda mitad.
Sin embargo, de nuevo, el Eibar, con poquito, le buscó las vueltas a la zaga verdiblanca y vaya si se las encontró. De nuevo por la izquierda. Una buena combinación, un balón a Bautista y el delantero que fusila a Ezkieta ante las caras de Mario García y Montero.
El Racing se quedó grogui. Con el morro en la lona. Y el equipo vasco se vino arriba. Nolaskoain, el que se debería haber ido a duchar antes de tiempo, buscó la escuadra de Ezkieta, pero el portero navarro estuvo atento. Y después, salvador, porque sacó junto a la cepa del poste un tiro de Bautista que llevaba muy mala intención.
Al fin reaccionó José Alberto. Minuto 69. El míster llamó a Karrikaburu y Javi Castro para sustituir a Arana y Montero. Pero el problema de un Racing perdido por el campo tenía pinta de ser bastante profundo como para que dos cambios lo fuesen a arreglar.
Pero, saben lo que sucede, que Eibar, antes de llamarse Eibar, se llamaba Villanueva de San Andrés de Eibar. Y San Andrés, el del Racing, estaba por allí. El andaluz bendijo al equipo cántabro, aunque seguramente no lo mereciera. Oh, goleador misericordioso. Pases, barullos, rebotes... El artillero racinguista mandó la paloma a la jaula. Empate.
Para santo, el que está bajo palos. San Jokin Ezkieta de la Gran Parada. Ni rastro del error cometido ante el Cádiz. Un día tiene el portero. El arquero sacó un balón abajo con las piernas que permitió a su equipo mantener el punto a buen recaudo. Momento para el cuarto cambio racinguista. Lago Junior, por Rober González.
El último tramo del encuentro iba a ser el de la piñata. Golpes al aire por parte de ambos contendientes. Tuvo una el equipo verdiblanco. O mejor dicho, pudo tenerla, porque la falta de fe fue tremenda. Una falta botada a la espalda de la defensa por Íñigo Vicente dejó a Lago Junior solo en el área. El costamarfileño no tuvo claro qué hacer con la pelota. Al final, tocó de cabeza para la entrada de Karrikaburu. Mal, la oportunidad se fue al garete.
Luego, en una acción mucho más difícil, el africano lo hizo francamente bien. Desbordó por la banda derecha, sorteó a Magunagoitia, pero le arrebataron el balón antes de que pudiese rematar a portería. Una lástima.
Y, hasta ahí. El Racing rescató un empate en Ipurua que, quizá en otro momento podría parecer buen botín, pero ante la necesidad de convencer y la debilidad con la que llegaba el rival, sabe a poco. Que no injusto, porque el equipo cántabro no hizo un partido para recordar. Pero sí que llega ese momento en el que los puntos que se escapan, de esos, sí que te puedes acordar tarde o temprano. De momento, el Oviedo ya se ha subido también a la parra del liderato. El equipo de José Alberto necesita mejorar. Con urgencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.