

Secciones
Servicios
Destacamos
Era una llegada más que anunciada y que finalmente se concretó hace apenas tres días. Iván Morante (León, 2001) ya entra con el resto del grupo a las órdenes de José Alberto y esta mañana realizó su puesta de largo ante los medios, en un estadio que le es más que familiar. A fin de cuentas, sus raíces cántabras han sido uno de los motivos que han llevado al mediocentro a elegir el Racing por encima del resto de ofertas que tenía sobre la mesa; pero no el único. «Aquí se daba tanto el contexto, porque yo ya conocía el club, la ciudad y todo , pero es que además creo que deportivamente es dónde más voy a crecer. Y el estilo de juego del Racing creo que me viene muy bien y veo que voy a poder aportar mucho al equipo», explicó ayer el jugador en rueda de prensa.
Se define como un futbolista «que puede aportar tanto defensivamente como ofensivamente», pero destaca «especialmente por el juego asociativo y por la visión de juego» y cree «que con la idea que tiene el míster, pues puede casar muy bien». Morante ya ha compartido varias sesiones en La Albericia bajo la batuta del asturiano, y ahora solo queda acabar de integrarse en el grupo, ya que el leonés se está adaptando sin apenas esfuerzo. «Como ya conocía de antes la ciudad, la adaptación está siendo fácil y sencilla. Ahora solo queda a conocer más a los compañeros y manos a la obra para hacerlo lo mejor posible desde ya», comentó. Y si algo tiene claro es que este curso puede marcar la diferencia. «Creo que voy a ser un jugador importante este año», decía el centrocampista, que confesó que ya conocía a gente que ha crecido en el club, como Pablo Torre.
Morante ya ha tenido oportunidad de tener una charla con José Alberto para especificar cuál será su rol dentro del equipo. El asturiano lo llamó antes incluso de que el jugador llegase a Santander. «Sí, él me llamó y me explicó la idea que tenía y el estilo de juego, aunque yo ya lo había visto el año pasado, de cuando vine aquí a jugar. Me convenció y tomé la decisión de venir aquí», aclaró y además hizo una confesión. Viene al Racing con un objetivo claro: explotar como futbolista. «Solo llevo un año en el fútbol profesional, creo que el año pasado crecí muchísimo, pero esta temporada vengo a dar un paso adelante en mi carrera. Y creo que este es el club idóneo para hacerlo». Y quiere que sea en el doble pivote, que es donde se encuentra más cómodo. «Es donde creo que más puedo aportar y ahí es donde me siento realmente cómodo, sí».
El director deportivo del club, Mikel Martija, confesó que sí existe alguna cláusula para que Morante pueda continuar una temporada más en el Racing, pero no especificó si se trata de un número de partidos, de minutos o un acuerdo de otra naturaleza. Lo que sí aclaró Martija es la causa de la demora en la llegada de un refuerzo que fue casi una de las primeras operaciones que la dirección deportiva puso en marcha este verano.
«Es una cesión para esta temporada que nos ha costado, porque la edad de Iván, y sobre todo otras alternativas que se podían dar, nos ha hecho demorar más tiempo del que incluso a mí me hubiese gustado», explicó, en referencia a las ofertas de otros equipos y la posibilidad que tenía el Real Madrid, por cuya cantera pasó el mediocentro, de repescarlo de nuevo. El caso es que finalmente el jugador llega cedido hasta final de temporada y Martjia cree que la asociación entre el Racing y el futbolista, que ya debutó en Segunda el curso pasado, puede ser más que fructífera. «Incorporamos un jugador con unas cualidades importantes que encima el año pasado ya tuvo esa primera prueba en la categoría. El acople Racing-Iván, Iván-Racing tiene que producirse y en positivo. Tengo mucha ilusión y esperanza de que sea una unión fructífera», decía Martija.
El director deportivo también avanzó que el desembarco de los nuevos propietarios en el día a día del club puede producirse la semana próxima. «Todo va en buena línea, ahora son trámites burocráticos que no dependen ni siquiera ni de ellos. Pero ya estamos trabajando y en contacto. Esperemos que la semana que viene pueda ser ya cuando lo oficialice el club y seguro que traen ideas fantásticas para que el Racing pueda seguir creciendo», detalló Martija.
La posibilidad de que esta temporada se diese un aumento del limite salarial para el Racing se ha convertido en una realidad con la llegada de los nuevos propietarios, Sebastián Ceria y Manolo Higuera. Al menos así lo ha confirmado el director deportivo del club, Mikel Martija. «Sí, pero también con los anteriores propietarios ya se había hablado de eso. El año pasado hubo un ingreso relevante por un traspaso, que eso desvirtúa, por decirlo así, a positivo, pero desvirtúa los límites. Entonces para seguir con un mínimo crecimiento o por lo menos mantenimiento de los objetivos, necesitábamos mejorar lo que este año había», explicó el guipuzcoano durante la presentación del nuevo refuerzo Iván Morante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.