Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que peor empieza... Guillermo Fernández Romo y su equipo deben reescribir cuanto antes su propia reinterpretación del refrán. Ni los más pesimistas esperaban un comienzo de Liga, tras el regreso a Segunda División, tan penoso como el que está protagonizando el conjunto cántabro. Ya ... saben las cifras. Cuatro jornadas. Cuatro derrotas. Cero goles. 360 minutos sin marcar. Que sí, que esto acaba de empezar, pero este inicio liguero deja muy cuestionada la labor del director deportivo, Mikel Martija, en la confección de la plantilla y coloca al entrenador, Guillermo Fernández Romo, en una situación complicada. Además, con un calendario próximo que no invita a la ilusión.
El partido del sábado ante el Tenerife en el Heliodoro Rodríguez López no sólo no fue un punto de inflexión, si no que además echó por tierra todo lo logrado. Más allá de la evidente falta de gol, al Racing le salvaba su orden táctico y su capacidad para conceder pocas ocasiones a sus rivales. Sin embargo, ante un contrincante con numerosas bajas, el equipo se mostró partido y la zaga, especialmente por el centro, fue una verbena. Y gracias, que Miquel Parera se marcó un partidazo en la portería.
0puntos. El Racing no ha sumado en las cuatro jornadas que van de Liga.
360minutos, más los tiempos añadidos, acumula el equipo cántabro sin marcar este curso.
22ºpuesto. El conjunto dirigido por Romo es el colista en solitario de Segunda División.
Probablemente sea por desesperación y frustración, pero el técnico madrileño ha dejado atrás esa rutina que, aunque aburrida y poco vistosa al ojo, da muestras de cierta inestabilidad. Y si en los tres primeros encuentros sus decisiones no fueron especialmente relevantes en las derrotas, en Tenerife también él quedo marcado. Primero, por quitar del centro de la zaga a un Rubén Alves que estaba siendo de los destacados para darle la titularidad a un Germán Sánchez que, junto a Pol Moreno, quedó en evidencia. Después, porque, avisado durante la primera parte que terminó con empate a cero, no corrigió lo que era un clamor. Y por último, porque ya por detrás en el marcador, sus cambios de futbolistas y de sistema no sirvieron absolutamente de nada.
Noticia Relacionada
Si Romo y sus hombres no son capaces de dar la sorpresa el próximo domingo en El Molinón ante el Sporting o levantar el vuelo en un calendario que le traerá a Santander a Las Palmas y le llevará después a Eibar, el entrenador quedará a merced de la paciencia que tengan los propietarios del club. Ya se sabe que el inquilino del banquillo es siempre el primero en caer.
Sin embargo, una hipotética destituación del entrenador podría ser un intento de revulsivo, pero quizá no una solución, porque la plantilla es la que es. Hay lo que hay. Y ahí entra la labor de Mikel Martija, Sí, dice, consensuada con el entrenador, pero, de momento, se barrunta insuficiente para la exigencia de la categoría. Además, con la complicada de explicar gestión del margen salarial. A priori, con algo más de diez millones de euros disponibles tras la venta de Pablo Torre al Barcelona. Un poco menos, quizá, porque Alfredo Pérez y Pedro Ortiz le pidieron al director deportivo que no gastase todo. Bien. Pero aún así, las cuentas no salen. Desde los «cinco y pico» gastados comentados en la presentación de Íñigo Vicente, han llegado cuatro futbolistas: Germán Sánchez, Jordi Mboula, Sekou Gassama y Jorge Pombo. No tiene pinta de que se hayan ido cuatro millones en esas incorporaciones. De hecho, el Racing estuvo intentando casi hasta última hora del 1 de septiembre un fichaje más, pero no encontró algo satisfactorio. Eso es que algo quedaba en la caja. Aún está abierta la posibilidad de incorporar jugadores libres -el Racing tiene una ficha disponible-, pero es complicado acertar con un futbolista sin equipo y se antoja difícil que pueda aumentar exponencialmente el nivel de la plantilla.
Mientras tanto, el Racing se enquista en el puesto de colista. Es verdad que, a estas alturas, una victoria mitigaría cualquier dolor, ya que las distancias son mínimas, pero si no cambia la situación irá empeorando. Y tampoco vale el argumento de adaptación a la categoría, ya que los otros tres ascendidos, Albacete, Andorra y Villarreal B, llevan diez, seis y siete puntos. De hecho, el cuadro manchego es el actual líder de la competición. Cuatro jornadas y ya duele ver la clasificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.