![David Barral, el último de la lista](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201911/01/media/cortadas/49744062-k7BE--624x730@Diario%20Montanes.jpg)
![David Barral, el último de la lista](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201911/01/media/cortadas/49744062-k7BE--624x730@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
David Barral ha pasado al cuarto oscuro del Racing. El delantero es ahora, por delante de Óscar Gil que aún no ha debutado esta Liga, el último de la lista. Si ya había perdido mucho protagonismo al caerse de la titularidad con la que comenzó ... el campeonato de Liga, en las últimas tres jornadas ha sido uno de los descartes de la lista de convocados. Su falta de eficacia le ha colocado en la última posición de una delantera ya de por sí en déficit. Primero fue Nuha el que le arrebató el puesto de '9'; más tarde el propio David Rodríguez le adelantó por la derecha y por último ha sido Jon Ander, que tras finalizar la recuperación de su grave lesión de rodilla y después de siete meses sin jugar un partido oficial fue el elegido por delante del gaditano para vestirse ante el Dépor el pasado sábado.
El futuro de Barral es incierto. Es lógico que un jugador con su currículum no esté acostumbrado a prolongar mucho una situación así. Siempre ha sido uno de los habituales para los entrenadores -salvo en su última temporada en Primera, 2016-2017, con el Granada antes de marcharse al extranjero- y desde que aterrizó en Santander como uno de los fichajes estrella no ha gozado de la continuidad que buscaba. Hasta el momento tan solo ha participado en siete partidos, tres de ellos ocupó un puesto en el once inicial, y no parece que sea uno de los preferidos de Iván Ania. Su bagaje goleador es muy pobre, aunque en ese apartado tampoco es que desentone en exceso con sus compañeros ya que Nuha es el más acertado y suma dos.
El gaditano comenzó la Liga jugando de inicio, desapareció de las alineaciones para jugar los últimos minutos y de repente volvió a ocupar el once inicial en la jornada 10 ante el Girona. Tras la derrota racinguista ante los catalanes el jugador se fue directamente a la grada. Ania justificó su ausencia en la primera lista -ante el Huesca-: «Íbamos a jugar con un solo punta y vi más necesario contar con otro tipo de futbolistas. No me había dado ni cuenta de que pasó de titular a la grada». Una semana después, y ante la alarmante sequía goleadora del ataque verdiblanco, tampoco viajó a Tenerife. Y quizás el dato que no cuadra del todo fue su tercera ausencia consecutiva en la lista el pasado sábado frente al Dépor, en la que sí que fue incluido Jon Ander como reserva de Nuha en la delantera.
Su situación es un tanto especial. Dada su experiencia y peso específico en el equipo, su nómina es de las más altas de la plantilla. El jugador fichó en el mercado de invierno de 2018-19 y en su contrato figuraba una cláusula de renovación automática que se hizo efectiva tras conseguir el equipo el ascenso.
El propio jugador aseguró además al poco de llegar al Racing que su relación no sólo se extendía una temporada más si se consumaba el ascenso sino que serían dos. Al club le faltó tiempo para desmentirlo y reducirlo a un curso únicamente. En cualquier caso, ahora mismo se abre una incertidumbre manifiesta. El futbolista si continúa sin aparecer en los esquemas del técnico es evidente que se le tratará de invitar a salir en invierno. Ahora bien, no será nada sencillo llegar a un acuerdo si no se consigue antes un equipo que desee contar con el delantero, que sin ser determinante teniendo peso, además de36 años. El entorno del futbolista aseguró a este periódico en varias ocasiones que no existe ninguna intención por parte del jugador de salir en Navidad. El Racing tampoco se ha pronunciado -aunque no lo hace en ningún caso relacionado con los futbolistas- al respecto. Sin embargo, es evidente que los responsables deportivos barajan varias opciones.
En un futuro a corto plazo puede darse un efecto dominó. La continuidad de Iván Ania en el banquillo pende de un hilo y buena parte de ella pasa por el resultado de mañana en Alcorcón. Una derrota podría suponer su destitución y, por tanto, el club debería liquidar al técnico. Existe en la caja un remanente de 300.000 euros -dicho por el director deportivo, Chuti Molina- que se vería sensiblemente reducido. Por eso, para paliar la salida de efectivo no es descartable que se quiera dar salida a los jugadores que no cuentan, caso de Óscar Gil y del propio David Barral. No es menos cierto que una posible llegada de un nuevo entrenador podría cambiar la situación de Barral.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.