

Secciones
Servicios
Destacamos
Mejorar en defensa sin renunciar a su esencia en ataque. No hay otra cosa que le quite más el sueño a José Alberto. Ni el ... ocupar ahora la tercera posición después de tanto tiempo de líder, ni sus números en casa, que le colocan como el undécimo del campeonato; ni tan siquiera, si se apura, lo mucho que le desveló el estado del césped de El Sardinero. Nada. Únicamente defender mejor sin traicionarse a sí mismo.
En la sesión de ayer en los Campos de Sport celebró la incorporación de Clèment Michelin al grupo, por lo que ya tiene disponible al lateral que participó en la mejor racha del equipo este curso. O lo que es lo mismo, todos los zagueros, centrales y laterales, listos, a excepción de Mantilla. Siete goles en tres partidos es un bagaje excesivo y con poco remedio si se mantiene durante mucho tiempo, ya que ni los cinco a favor le son suficientes para ganar un solo partido. Ni con esas.
Que el Racing permite demasiado en defensa no es nuevo. En realidad es algo de lo que siempre ha pecado apoyándose en su mortífera efectividad en ataque. Pues bien, ahora ni con esas le da y al entrenador, obviamente, le tiene ocupado. En los ensayos de ayer no se desvelaron del todo sus intenciones –como es lógico y, por otro lado, habitual–, pero es innegable que le busca solución.
Las claves
Dosificar las apariciones en campo rival para reducir su capacidad de desborde
La vuelta de Unai Vencedor junto a Aritz Aldasoro permite hacerse más fuerte en la medular
Pablo Rodríguez, Víctor Meseguer y Rober González. Su juego puede condicionar el estilo
Ahora bien, dentro de esos nuevos escenarios el míster pretende uno que no le obligue a renunciar a lo que hace bien y que ha sido su esencia durante los dos años y medio que lleva en Santander: atacar.
Si hay algo que ha caracterizado al Racing de esta temporada –más que nunca– es la verticalidad y recorrido de los laterales. Uno de los signos de identidad de este equipo ha sido la orden prioritaria de que se pisase el campo rival, de apurar la línea de fondo y de desdoblar a los hombres de banda. Mario García y Saúl, por la izquierda, se han repartido la posición con esa máxima. En la derecha, la ausencia de un recambio a Michelin ha posibilitado la entrada de defensas reconvertidos a la laterales como Álvaro Mantilla o Javi Castro, más acostumbrados a defender que a atacar. Pero también dio pie a que otros de corte más ofensivo, como Marco Sangalli, también ocupasen esa posición. Todos han rendido, alguno de ellos muy bien, como laterales ofensivos, pero ahora lo que el equipo necesita es armarse en defensa para frenar la sangría de goles que recibe.
Las pruebas de José Alberto abarcan un poco todo. Lo primero que aparece en un manual de resistencia en un caso así es dar un paso atrás. «No vamos a renunciar a hacer lo que nos ha traído hasta aquí», repitió la semana pasada el míster. Reducir sensiblemente la presencia de los laterales en el campo rival y limitar sus apariciones en ataque implica una minoración del riesgo a sufrir sorpresas.
Obligar a mantener la línea con los centrales incluso cuando se tiene la pelota es algo que favorece el que el rival no le coja la espalda con tanta facilidad como lo ha hecho últimamente y le haya colocado, con 33 goles encajados en el peor de los seis conjuntos que ahora mismo serían candidatos al ascenso.
El dilema
Lateral izquierdo
No acaba de hacerse con el puesto y entra y sale con más frecuencia de la deseable.
Lateral izquierdo
Su experiencia puede darle algo más de ventaja para un partido como el del domingo. Podría volver al once inicial.
Lateral derecho
Regresa después de más de un mes lesionado. Es una opción remota, pese a haber sido el dueño de la posición.
Lateral derecho
Su versatilidad siempre le da posibilidades, pese a que si se busca más contundencia puede resultar perjudicado.
Las dudas de José Alberto, más que en los hombres, está en el modo y en la forma. Quizás Saúl parta con alguna posibilidad más de jugar que Mario García cuando se trata de defender, por experiencia y temple, pero en cualquier caso a José Alberto no le preocupa. Alguna duda más tiene con la derecha, donde por sus preferencias, al menos hace unas semanas, Michelin sería el candidato número uno. Ahora bien, el domingo no sería descartable que volviese a rebajar un tanto su propuesta y recuperara la opción de un central reconvertido. Fue por momentos y de manera ocasional, pero Javi Castro ocupó el puesto del '2' en algunos momentos, tal y como hizo ante el Burgos en El Plantío, cuando todos los jugadores específicos para esa posición no estaban disponibles y cumplió y convenció. El madrileño se mostró rápido, concentrado y seguro en la marca y con él tampoco el técnico renunció del todo al ataque. Tanto fue así, que el solitario gol de su equipo fue obra suya. Nada invita a descartar que ante la precipitada recuperación de Michelin, José Alberto se decante por Javi Castro en defensa. Tan solo las dudas que suscita el estado de forma de Javi Montero, a las que se añade su sustitución en Ipurua el pasado sábado, podrían desterrar este escenario. En principio, y con lo poco que ha enseñado esta semana el cuerpo técnico, Saúl puede volver al carril del zurdo y Javi Castro a la defensa, o bien de central o bien de lateral derecho. Sobrevive Manu Hernando, que ha pasado de ser el descarte a fijo más por el despiste de sus compañeros que por sus méritos individuales.
Al Racing de ahora le urge defender mejor. No hay más. Sufre en defensa y su excesiva permisividad le hace encajar tanto que ni marcando goles le da para ganar. José Alberto planea la entrada de Javi Castro y Saúl, como primera medida para mejorar la retaguardia. La duda está en si Michelin estará para ser titular después de más de un mes en el dique seco. Vuelve Unai Vencedor y, por tanto, se recupera el doble pivote con Aldasoro y las dudas señalan el puesto de la mediapunta. Se necesita un complemento que trabaje sin balón y equilibre lo que no hacen Íñigo Vicente, Andrés Martín y Juan Carlos Arana.
No obstante, no solo en la línea de cuatro que parapeta normalmente a Jokin Ezkieta, el mejor y más destacado siempre que el Racing se muestra débil, se encuentran los males de insomnio de José Alberto. El míster, con buen criterio, extiende el área de mejora defensiva al resto de líneas. El domingo ante el Elche debe volver a armar el centro del campo y recuperar el trabajo de desgaste que el equipo hacía incluso más arriba. Por todo ello, sería extraño que no jugase de nuevo con la línea de tres por detrás de un único delantero.
Si quiere hacerse fuerte y no conceder tanto ante un rival al que le gusta tener la pelota y proponer, no puede renunciar a lo que le hizo reconocible en los primeros meses: presionar la salida del balón. Lo hizo ayer en los ensayos y en ese formato podría volver al once titular un hombre como Pablo Rodríguez. De los mediapuntas con los que cuenta el canario es el que mejor le garantiza el trabajo sin balón. Con Rodríguez, la libertad de la que gozan los tres futbolistas más determinantes –Íñigo Vicente, Andrés Martín y Juan Carlos Arana– está menos condicionada. Ellos tres no parecen cuestionados, lo mismo que los dos mediocentros, que con el regreso de Unai Vencedor tras su sanción, no parece que haya duda, junto a Aritz Aldasoro. En cambio, el puesto de enganche es el que ahora mismo se guarda con más recelo el entrenador. Las variantes a Pablo Rodríguez son Víctor Meseguer y Rober González.
Los tres tienen un perfil diferente, y con el más que seguro fortalecimiento del resto de compañeros en la mentalidad defensiva, el tipo de Racing que le espera el domingo al Elche depende, en parte, de quien sea el mediapunta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.