
Pablo Pinillos
Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Pinillos
El Ciutat de València será testigo el domingo (16.15 horas) de un partido crucial en la lucha por el ascenso a Primera División. Racing ... y Levante se enfrentan en un duelo directo que puede valer un liderato o al menos una plaza de ascenso directo. Pablo Pinillos (Murillo de Río Leza, La Rioja, 1974) conoce a la perfección ambos clubes. El lateral derecho, al que pocos ganaban en entrega, fue albañil antes que jugador, un verdadero obrero del fútbol, y una pieza clave en el ascenso a Primera del Levante en 2004, junto a Manolo Preciado. Más tarde se erigió en capitán del Racing, con el que vivió noches europeas inolvidables. En su quiniela el partido del domingo tiene un resultado claro. «Que los tres puntos se vengan a Santander».
- ¿Cómo ve el partido?
-Muy igualado, porque son dos equipos bastante parejos. Creo que los dos llevan más de cincuenta goles y a la hora de encajar son parecidos. Algo menos encaja el Levante, pero va a ser un partido muy disputado teniendo en cuenta que el Levante no ha perdido más que uno en su casa en toda la temporada, eso quiere decir que son fuertes en su estadio. Pero también es verdad que al Racing le viene bien jugar contra equipos como el Levante, que van a proponer, a intentar tener la pelota, la posesión del balón... Y a la contra Racing es letal. Les viene mucho mejor jugar contra equipos que propongan que contra los que se cierran atrás.
- ¿A quién ve más fuerte en este momento?
-Parejos, porque el Levante viene en los últimos cinco partidos de ganar cuatro y perdió otro día contra el Almería. Al Racing es verdad que la victoria contra el Zaragoza le ha venido anímicamente muy bien. Se ha quitado una losa de encima y ahora es cuando realmente se tienen que creer que los nueve partidos que quedan son nueve finales , que tiene bastantes opciones y que puede pelear tranquilamente con cualquiera de los que está arriba para ascender directamente.
-¿Cuál cree que va a ser clave ?
-Si el Racing es capaz de ser intenso y, sobre todo, armarse atrás defensivamente un poco mejor de lo que viene haciendo durante la temporada, porque de los que están arriba es el que más encaja, entonces, si está fuerte defensivamente y sabemos el poder ofensivo que tiene... Yo creo que el Racing marcar, va a marcar. Lo importante el domingo es no encajar, sabiendo que ellos también son poderosos.
-José Alberto y Calero son dos entrenadores con una idea de juego bastante definida. ¿Cómo valora el trabajo de ambos esta temporada?
-Muy bueno. José Alberto ha seguido el nivel de trabajo del año pasado. Esa temporada nos quedamos con la miel en los labios de poder jugar el play off de ascenso y este año creo que le ha dado una vuelca más de tuerca a la plantilla. También Martija, que ha hecho una plantilla bastante más compensada que el año pasado. Ha sido totalmente una progresión positiva. Y eso lleva a que a falta nueve jornadas estemos ahí, peleando de tú a tú a cualquiera de los de arriba para poder ascender. Y Calero creo que le ha dado un cambio radical relevante. Es un entrenador que tiene las cosas claras a la hora de cómo plantear los partidos. También les ha inculcado ese aspecto agresivo de vivir el partido, de tener esa pasión y sacan realmente la cara. Son dos equipos que van a opositar para pelear por el ascenso directo.
-Como exjugador y extécnico, ¿qué consejo daría a los jugadores del Racing para afrontar el partido ?
-Que salgan concentrados, que vivan el partido, que sean intensos, que cada pequeño detalle va a definir el encuentro y que ahí está la clave. El que sea capaz de cometer menos errores desde la tranquilidad y sobre todo estar concentrado, no perder en ningún momento la vista del partido, vivirlo los noventa minutos, es lo que va a hacer que los tres puntos caigan de un lado o de otro. Los centros laterales y el balón parado le están costando al Racing defensivamente y tiene que estar realmente atento. Y luego, ofensivamente, tenemos a gente arriba con la suficiente calidad y experiencia para poder definir durante los noventa minutos que oportunidades vamos a tener.
-¿Hay algún jugador de este Racing que le recuerde a futbolistas de su época?
-Uf, los tiempos cambian muchísimo (ríe). Yo creo que si hay algo que diferenciaba a aquella plantilla, no sé, quizá falta un poco más de concentración, de pasión, de vivir el partido. En aquella época mía en los noventa minutos a los rivales se les hacían muy pesado jugar contra nosotros. Éramos muy muy rocosos. Defensivamente éramos un equipo difícil de batir y eso es lo que echo falta en este Racing, que sea un poco más rocoso defensivamente, porque ofensivamente ya hemos demostrado el poder que tenemos. Mejorando un poquito defensivamente tenemos muchas papeletas de subir a Primera División.
-¿Cómo va a influir El Ciutat de València en este encuentro?
-Lo van a vivir yo creo que a tope. Solo por el ambiente a cualquier futbolista le gustaría jugar ese partido. Creo que va a estar el campo lleno. El Levante pasa por una situación deportiva que hace tiempo que no disfrutaba para intentar volver a Primera División. Se lo están creyendo, han ido de menos a más con el nuevo técnico y son conscientes de que en su casa se tienen que hacer fuertes, como han sido todo el año, y que tienen en la mano conseguir el ascenso. Será un ambiente muy bonito, pero a los jugadores del Racing lo que tiene que hacer eso es motivarles. El ver las gradas llenas con ese colorido, con ese ambiente, tiene que ser un extra de motivación para ellos.
-Logró el ascenso con el Levante en 2004 y vivió la UEFA con el Racing. ¿Qué recuerdos tiene de esas etapas?
-En el Levante estuve en la mejor etapa, por el ascenso con Manolo Preciado que subimos de Segunda a Primera División después de cuarenta y dos años. Fueron momentos inolvidables que siempre se van a quedar en la retina porque son historia del club. Viví dos años maravillosos allí y siempre estaré agradecido al Levante, pero el Racing creo que ha sido mi mejor etapa deportiva. Estuve seis años y conseguí mayores logros deportivos, estar en los cuartos y semifinales de Copa del Rey, la mejor clasificación de la historia jugando lo que es Liga Europa hoy. Le deseo lo mejor al Levante, pero me considero un racinguista y en este partido quiero que gane el Racing. El domingo los puntos que se vengan para Santander.
-Manolo Preciado fue clave en su carrera, tanto en el Levante como en el Racing. ¿Cómo cree que vería él este partido?
-Lo vería con mucha pasión y yo creo que con mucha alegría. Conforme era él, su manera de ser, estaría disfrutando de ese partido. El ver a dos exequipos suyos que le dieron tanto y que la gente le quiere tantísimo tanto en Santander como en Valencia, que ahí le quieren como un ídolo por todo lo que consiguió, pues yo creo que lo disfrutaría y pensaría: 'Que gané el mejor'. Hombre, seguramente tendría más cariño por el Racing, porque ha sido racinguista de toda la vida como jugador, como entrenador... Pero deseando, como me pasa a mí, que sean los dos equipos que asciendan este año a Primera División.
-¿A qué se dedica actualmente? ¿Sigue vinculado al fútbol?
-No. Ahora profesionalmente la verdad es que no estoy vinculado al fútbol. No hago de momento profesionalmente nada y por eso digo que estoy de vacaciones. (ríe)
-¿Sigue al Racing de cerca? ¿Suele ir a El Sardinero?
-Sí, le veo todos los partidos. He ido alguna vez a El Sardinero la temporada pasada e iré estos últimos partidos a verlo. Además, tengo allí a mi hija, que está estudiando periodismo deportivo. Sí que iré a verlos estos cuatro que le quedan en casa porque es donde realmente se van a jugar todo y viendo cómo está el campo cada domingo, que se agotan las entradas... Me recuerda momentos cuando jugamos la UEFA, que aquello fue la hecatombe. Ver todo ese colorido y ese graderío cantando la Fuente de Cacho a uno le hace rememorar momentos que ha vivido anteriormente.
-¿Le gustaría volver a trabajar en el club en algún momento?
-Nunca se sabe. Alguna vez sí que ha habido alguna propuesta, pero por mi situación personal no ha podido ser. Siempre estaré agradecido a la gente que está en el club. Manolo Higuera, que ahora es el presidente, fue la persona que me fichó junto con Preciado cuando llegué al Racing, que él estaba de director deportivo. Nunca se sabe en la vida lo que puede pasar. Yo estoy viendo mucho fútbol.
-Si el Racing logra el ascenso ¿cómo va a celebrarlo?
-Uf, pues como un racinguista más, a tope. Me gustaría vivirlo en primera persona en Santander, tremendamente orgulloso de mi equipo y de volver a Primera después de tantos años. Sería un colofón y una alegría tremenda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.