Secciones
Servicios
Destacamos
El 22 de mayo (o el 21, si se fija la jornada en sábado) termina la competición regular para el Racing. E incluso la temporada, si es que termina esa jornada como líder. Aunque restan diez jornadas para que concluya la Liga regular, tanto el ... Deportivo como los cántabros tienen pendiente el partido contra el descalificado Extremadura, con lo que solo les restan por disputar nueve compromisos. En resumen, 27 puntos en juego y seis de renta (más el goal average) para los verdiblancos en una recta final de temporada que además resulta, salvo la exigente serie de partidos entre la jornada 32 y la 34, bastante asequible para el Racing.
A los de Romo les basta con perder dos partidos menos que el Deportivo, que salvo hundimiento racinguista se ha quedado ya sin margen de error. Además, la retirada del Extremadura, que hace solo dos meses se podía haber convertido en un contratiempo, puede ser ahora una ventaja. Si los extremeños hubieran sido descalificados en la primera vuelta se hubieran anulado los partidos de la segunda, con lo que los rivales del Racing habrían llegado a la última jornada sabiendo lo que debían hacer para superarle. Este grave perjuicio para los intereses cántabros se evitó al comenzar los de Almendralejo la segunda vuelta, lo que ha obligado, tras su retirada, a que se les dé todos los partidos pendientes por perdidos. En consecuencia, en la última jornada el Racing sumará los tres puntos sin necesidad de salir al campo, como le ocurrirá al Deportivo en la 35 (y como en la primera vuelta, cuando los azulgrana no viajaron a Riazor por huelga).
Así fue el partido contra el Calahorra
Sergio Herrero Marcos Menocal Borja Cavia
Marcos Menocal
13jornadas suma el Racing sin perder; desde que cayó 0-3 en el anexo al José Zorrilla ante el Valladolid Promesas en la jornada 15.
Este domingo un Racing que ve cómo el tiempo corre a su favor tiene una nueva oportunidad, incluso, de seguir distanciando al Deportivo. Los de Romo reciben a la Sociedad deportiva Logroñés, duodécima clasificada, mientras que los de Borja Jiménez visitan a la misma hora al Celta B -quinto- en un partido de rivalidad gallega que se disputará en Balaídos.
13puntos de renta tienenlos de Romo sobre Celta By Rayo Majadahonda, los dos equipos que marcanla frontera para disputarla fase de ascenso.
Se trata de una nueva etapa en un viaje con las cuentas muy marcadas. Si el Racing gana siete partidos será campeón, incluso en caso de pleno deportivista, y cada posible tropiezo gallego les da a los cántabros una nueva oportunidad de error.
Noticia Relacionada
Esta carrera final por el campeonato del Grupo 1, que da derecho al ascenso directo a Segunda División, vivirá en la próximas seis semanas su momento más intenso. En la cuatro últimas jornadas, tanto Racing como Deportivo se enfrentarán a dos equipos (Tudelano y Valladolid Promesas) que salvo sorpresa mayúscula estarán ya descendidos y no se jugarán nada, y sumarán los tres puntos del partido cancelado ante el Extremadura. Así, quien termine con cierta renta la jornada 35 tendrá una situación muy favorable para defender su posición. Todo a lo largo de una carrera en la que los dos candidatos al título jugarán simultáneamente en cuatro jornadas y verán en otras dos cómo su adversario descansa, pero sumando puntos.
33 de 39 puntosEl Racing lleva una rachade 33 puntos sobre 39posibles (diez victorias ytres empates).En ese tiempoel Deportivo ha sumado 20.
Lo que ya tiene virtualmente -que no matemáticamente- asegurado el Racing es su presencia en la fase de ascenso. No solo tiene trece puntos de renta a falta de diez jornadas, sino que se deben contar los muchos enfrentamientos directos que restan y los cinco equipos que tendrían que adelantarle para perder su puesto. De hecho, en la antigua Segunda B los 65 puntos poco menos que garantizaban la presencia en un play off para el que era necesario alcanzar la cuarta plaza, a diferencia de la quinta actual.
En caso de que el Racing ascienda a Segunda División, Alfredo Pérez ya anunció su intención de contratar un secretario técnico u otro tipo de figura que colabore con Guillermo Fernández Romo en la política deportiva del equipo. Romo fue presentado este verano como entrenador y director deportivo, aunando ambos cargos para afrontar la temporada en la nueva Primera RFEF y aligerando así una estructura técnica que no funcionó el curso anterior. Los propietarios consideran que con el equipo en Segunda será necesario engrosarla, lo que además sería más factible dada la mayor disponibilidad presupuestaria, pero sin saber aún en qué categoría jugarán en unos meses aún ni se ha abordado el asunto. En cualquier caso, Romo mantendría sus atribuciones y responsabilidad, pero con alguna figura de apoyo para buscar la permanencia después del descenso inmediato sufrido en la temporada 19-20, con Chuti Molina al mando como director deportivo plenipotenciario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.