Borrar
Hay sorpaso

Ver fotos

dANIEL pEDRIZA
Fútbol

Hay sorpaso

Un exultante Racing supera al Deportivo en la clasificación y afronta el tramo decisivo de la temporada en un gran momento

SERGIO HERRERO | BORJA CAVIA

Domingo, 27 de febrero 2022, 16:51

El término sorpaso llegó a la política española, introducido por la izquierda, procedente del pensamiento del filósofo Antonio Gramsci. Al transalpino se le conocía especialmente por sus tratados sobre la hegemonía. Este domingo el Racing acabó con la del Deportivo. El líder ha muerto. Larga vida al nuevo líder. Empatado a puntos, pero con un partido menos. Ante el Real Unión, con una primera parte pletórica y una segunda cómoda y rigurosa, los cántabros culminaron su adelantamiento. Un sorpaso en lo competitivo, en lo clasificatorio, sí. Pero también en lo futbolístico y lo anímico. Porque si la risa va por barrios, ahora se escucha en El Sardinero. En Riazor toca sufrir.

Ya con el pinchazo del Deportivo sobre el papel, Guillermo Fernández Romo planteó una alineación híbrida. Defensiva del doble pivote hacia atrás y más alegre de tres cuartos en adelante. Recuperó a Unai Medina para el lateral derecho y desplazó a Mantilla al centro para sustituir al lesionado Bobadilla. A Íñigo le puso al lado a Fausto Tienza y formó una línea ofensiva de tres con Soko, Pablo Torre y Arturo Molina. El murciano, esta vez, en la izquierda. Ni Álvaro Bustos ni Marco Camus. El comodín. Y a Cedric le brindó una nueva oportunidad para regresar, porque hace tiempo que se había ido. Este domingo volvió. Ahora falta que regresen sus goles.

El míster verdiblanco tenía claro que la clave pasaba por asfixiar la mecanizada salida de balón desde atrás del Real Unión. Pero realmente lo importante es que el Racing, y hasta el racinguismo entero, parece distinto de lo que era hasta hace un mes. Con el equipo ofreciendo una imagen de solvencia y confianza y el estadio ya alejado de su aspecto de biblioteca y la tristeza pandémica. En cinco minutos, dos ocasiones claras. Soko remató de cabeza, centrado, un saque de esquina. Justo después, Cedric alcanzó el área. Le falló el último control. Aún así, sacó un disparo con la zurda que se estrelló en la cepa del poste. Eso estuvo bien, pero su gesto de rabia para echar leña de la buena a la afición fue mejor. Rugen los Campos de Sport.

Pero mira, por hablar. La primera vez que salió el cuadro vasco de su campo. Segundo córner consecutivo. Erik Ruiz cabecea y Sergio Llamas remacha en el área pequeña. Los racinguistas pidieron falta del primero de ellos y el colegiado les cantó la de Amy Winehouse: «No, no, no».

Racing

Parera, Unai Medina (Javi Vázquez, min. 60), Satrústegui, Pol Moreno, Mantilla, Fausto Tienza, Íñigo Sainz-Maza, Pablo Torre (Sergio Marcos, min. 75), Soko (Yeray, min. 90), Arturo Molina (Marco Camus, min. 75) y Cedric (Manu Justo, min. 90).

4

-

1

Real Unión

Irazusta, Nacho Sánchez (Aitor Seguín, min. 78), Kijera (Elosegi, min. 83), Ekhi Senar, Erik Ruiz, Beobide (Anatz, min. 64), Capelete (Kun, min. 78), Sergio Llamas, Quique Rivero, Santos y Bravo (Pradera, min. 64).

  • Equipo arbitral: González Díaz, asistido en las bandas por Corgo Suárez y Gómez Gago, todos del Comité Asturiano.

  • Goles 0-1, min. 12: Sergio Llamas. 1-1, min. 21: Pablo Torre. 2-1, min. 31: Pol Moreno. 3-1, min. 42: Pablo Torre. 4-1, min. 95: Manu Justo.

  • Amonestaciones: Amarilla a los visitantes Beobide y a Miguel Santos y a los locales Pol Moreno y Arturo Molina.

  • Incidencias: Campos de Sport. Césped en buen estado, en una tarde apacible. Se guardó un minuto de silencio en memoria del exvicepresidente del club Julio Cabrero y el exjugador racinguista Pedro Amado.

  • EL PÚBLICO 11.142 espectadores en las gradas, según los datos aportados por el propio Racing.

El tanto hizo mella en el equipo cántabro. Hasta que el niño bajó a la calle a jugar. Todos los críos quieren ser delanteros. Y Pablo Torre, como lo de la mediapunta ya lo tiene dominado, le cogió gusto a hacer de 9 en Salamanca con su gol de cabeza. Este domingo subió la apuesta. Además de un genial movimiento dentro del área, se lanzó en plancha para rematar adentro un centro desde la derecha de Soko.

El partido estaba bonito, la verdad. El mejor que se ha visto por aquí últimamente. Quizá en mucho tiempo. Aunque cueste reconocerlo cuando la ocasión te la hace el rival. Quique Rivero asistió a Nacho Sánchez, Unai Medina se equivocó en la marca y el tiro cruzado del extremo se marchó cerca del palo izquierdo de la meta de Parera.

Este Racing, para carnaval, eligió el disfraz de tractor. De tractor que arrastra un rodillo. Y da sensación de arrollar, como hizo Pol Moreno al entrar a rematar un saque de esquina. Cabezazo poderoso. Metió en la portería el balón y también al portero. Si no llegó el tercero tres minutos después fue porque Cedric, ahora mismo, es mejor que no gaste dinero en lotería. Soko, otro renacido, dejó con el molde a su marcador, llegó hasta el área pequeña y cedió atrás para el delantero nigeriano. El nueve racinguista hizo una buena maniobra, pero su remate lo sacó bajo el travesaño un defensa. Mereció cambiar su suerte. Sí, porque otros tres minutos más y el portero puso la mano fuerte para sacar su duro remate. El rechace lo mandó al larguero Íñigo. El Racing quería más. A este equipo nos lo han cambiado. Y qué bien le ha sentado.

Salvo el desafortunado Cedric, en medio de la euforia, si los futbolistas verdiblancos hubiesen intentado el tiro combinado de los hermanos Derrick con doble tirabuzón y haciendo malabares con tres planchas calientes, les sale. Pablo Torre dispuso de una falta escorada a la banda derecha. Perfecta para un centro. El chaval vio que la barrera no estaba bien colocada. Y por ahí, por el agujerito, la mandó y la coló. 3-1. Algún pañuelo en la grada y esta vez no para llorar. Qué pena que llegó el descanso, porque paró el disfrute. Aunque escuchar la pertinente ovación también tuvo su encanto.

El juego en la segunda parte se enfangó. Probablemente porque el Racing no precisaba correr muchos riesgos y porque el Real Unión llevaba un rato ofuscado con el baño que se estaba llevando. Unai Medina fue el pagano. El vasco se llevó una fuerte entrada y, aunque intentó volver al terreno de juego, se retiró lesionado. Eso propició el estreno de Javi Vázquez como racinguista. Con el Racing en inferioridad numérica, una volea de Gorka Kijera se marchó rozando el travesaño.

El equipo de Romo bajó las pulsaciones. Quizá demasiado. Pero, además, las modificaciones tácticas de Aitor Zulaika obligaron a los locales a defender muy atrás, con Soko casi de lateral, y generaron algunas dudas en el sistema verdiblanco. Y, ojo, porque un tanto inesperado devolvía al partido al conjunto vasco. Los verdiblancos se asemejaban otra vez a su rostro más conservador. Para intentar sacar el trasero de su área y dar algún paso adelante, el técnico madrileño dio entrada a Marco Camus y Sergio Marcos en lugar de Arturo Molina y Pablo Torre.

El Real Unión tocó y tocó y desesperó. Y se enfadó después de que un balón pegase en el brazo de Pol Moreno dentro del área. Interpretable, pero hubo contacto. El colegiado y su asistente, por donde estaban colocados, quizá ni lo vieron. El Racing, en su papel defensivo, se encontraba cómodo. Este domingo, lo que se pusiese le iba a sentar bien. Con el guapo subido. Un tiro de Íñigo, que atrapó Irazusta, en el minuto 85, fue el primer intento de la segunda parte por el equipo cántabro.

No hizo falta más. Porque el equipo verdiblanco está en la cresta de la ola y la grada de los Campos de Sport se puso a surfearla en el tiempo añadido como hace muchísimo tiempo no se veía. El gol de Manu Justo antes del pitido final fue la guinda. Los de Romo han superado con sobresaliente el tramo más complicado de su calendario y afronta lo decisivo con el ánimo y la confianza por las nubes. Todo lo contrario que su gran rival.

Este contenido es exclusivo para suscriptores
Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hay sorpaso