

Secciones
Servicios
Destacamos
Este miércoles se ha celebrado la vista del recurso del expresidente del Racing Ángel Lavín a la sentencia del Juzgado de lo Penal número 1 ... de Santander, que le condenó a tres años y medio de prisión por un delito continuado de administración desleal durante su etapa al frente del club, así como al pago de una indemnización de 216.400 euros y las costas.
Durante la vista, el primer testimonio fue el de Marco Antonio Puente Cabrera, responsable de la empresa Blu Sistemas y Proyectos. En este caso, el exmandatario verdiblanco fue condenado por el contrato de arrendamiento de servicios con la empresa, pese a que estaba en disolución y sin actividad los tres años precedentes y con el informe contrario de los administradores concursales.
A preguntas del abogado de la defensa, Puente quiso demostrar que su empresa sí se encontraba activa, entre 2009 y 2013, momento en el que fue vendida. Según él, pertenecía a «una organización de varias empresas de carácter matricial» y algunas de esas mercantiles sólo funcionaban «cuando teníamos un proyecto».
Negó haberse cruzado en el club con los administradores concursales. «Me dijeron que el club estaba saliendo de la administración concursal» y también afirmó que no poseía poder en el Racing: «No teníamos ningún tiempo de decisión. Me he cansado de oírlo, pero fue una invención de uno de los consejeros, en medio del enfrentamiento que había entre varios de ellos».
Ante la intervención del fiscal, intentó justificar sus servicios, por ejemplo, de acompañamiento al equipo a partidos amistosos de pretemporada y posteriormente durante la competición: «El que levantaba la tableta de los cambios -por reglamentación lo hace el cuarto árbitro o el delegado de campo-, el que vigilaba que nadie entrase al palco o a los vestuarios...».
Manolo Higuera atacó a Puente al comenzar su intervención. «Ha dicho que estuvo dos años y medio o tres en el Racing. ¿Sabe que los servicios se prestaron sólo durante seis meses?». «No lo sé, no sé cuánto tiempo he estado prestando los servicios», contestó el responsable de Blu Sistemas. El abogado de la Asociación de Exjugadores le preguntó si era cierto que el testigo había estado «en paradero desconocido» y «en busca y captura». Algo que Puente negó. Como también rechazó que sus empresas prestasen servicios en 2008, pese a que en el balance de cuentas firmado por él mismo, se mostraba un resultado negativo. «Lo desconozco», regateó el cuestionado. Pero confirmó que en 2009, 2010 y 2011, hasta firmar su contrato con el Racing, no hubo ningún tipo de actividad: «Estábamos esperando un proyecto».
Puente insistió en varias ocasiones que su empresa sustituyó a otra anterior, que prestaba los mismos servicios y que, cuando se barruntaba la salida de la subcontratada, un «comercial» les habló de la posibilidad de entrar en el Racing. Pese a que Ángel Lavín dijo en su comparecencia que había recibido un presupuesto, el testigo afirmó no haber presentado ningún documento de este tipo antes de la contratación por parte del club.
El segundo testigo en comparecer fue el ex director general del club Antonio Corino. «Marco Puente vino un par de veces a mi despacho a reclamarme el pago». Corino, con copias de diversos correos electrónicos que la defensa desconocía, anunció en esos mensajes a Ángel Lavín y al asesor jurídico del club, Juan Antonio Berdejo, que se estaban abonando servicios que no estaban siendo debidamente justificados. «Yo no tuve ninguna intervención en ese contrato. A mí me llegó más tarde -el 1 de octubre de 2013- y en blanco», explicó. Supuestamente, los servicios de Blu Sistemas arrancaron entre julio y agosto de 2013. «En mi opinión, había un exceso de personal durante los partidos», agregó.
Con respecto al salario autoimpuesto por el expresidente del Racing por valor de 72.000 euros, Corino reconoció la existencia de un email en el que se le informaba de la decisión y que ese montante sería «donado a la Fundación Real Racing Club». «Yo, posteriormente, como secretario de la Fundación, nunca lo recibí», aclaró.
Cerró este turno de testificales el que fuera responsable de las secciones inferiores, agente de jugadores de cabecera y promotor de la escuela fantasma Racing Primavera, Iñaki Urquijo. Alguien que fue condenado en la otra pieza de este juicio. Repartió su currículum en forma de dossier a los presentes y lo desgranó meticulosamente para justificar su contratación por parte de Ángel Lavín, pese a que otra sentencia declaró que se trató de «un contrato simulado». Por otro lado, quiso hacer ver que perdió dinero al vincularse con el club cántabro, pese a que defendió las numerosas primas de que disfrutaba en caso de conseguir objetivos ya intrínsecos a su labor, como el debut de futbolistas de la cantera en el primer equipo o si un equipo de la cantera -la más poderosa de Cantabria- no desciende de categoría. Su intervención apenas aportó nada nuevo al caso.
En el postrero turno de palabra, el abogado defensor afirmó que «la sentencia no se sostiene», justificó el salario autoimpuesto por Harry y trató de sacar los argumentos que le favorecían de la testifical de Antonio Corino. Insistió en que los servicios de Blu Sistemas «fueron prestados». «Condenar al señor Lavín por externalizar contratos me dejaría asombrado», dijo. Y, por supuesto, también alegó a favor de la contratación de Iñaki Urquijo como responsable de las secciones inferiores del club. «Sólo cobró 16.000 euros de las cantidades astronómicas que dice la acusación. Su currículum es incuestionable», agregó.
Por su parte, el fiscal dijo que los testigos no aportaron nada nuevo de lo que ya se había visto, por lo que reiteró los argumentos anteriormente aportados en contra del acusado para el mantenimiento de la condena.
Mientras tanto, Higuera se ratificó en la opinión del Ministerio público y echó en cara al letrado de la defensa que afirmase que «un juez prejuzga». Reiteró que todo lo explicado en la condena ha quedado «absolutamente acreditado». «No me cabe ninguna duda de que debe ratificarse la condena», concluyó.
«No se puede llegar a otra conclusión que no sea ratificar la condena que ha sido recurrida», agregó, por último, el letrado de la Agrupación Unificada de Pequeños Accionistas.
Ángel Lavín tuvo la oportunidad de hablar. «Me pilla un poco por sorpresa. Lo único que puedo decir es que agradezco que hayan testificado estas personas y ha quedado más clarificada mi inocencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.