Borrar
Decepciones. Los 16 puntos en 18 partidos hacen que el Racing esté en una situación comprometida en la tabla R. Ruiz
Doce de los últimos 16 equipos que bajaron ocupaban el descenso en la jornada 18

Doce de los últimos 16 equipos que bajaron ocupaban el descenso en la jornada 18

El Racing está actualmente a falta de treinta puntos para llegar al registro más pobre con el que se logró la permanencia en las últimas cuatro temporadas

Marcos Menocal

Santander

Martes, 3 de diciembre 2019, 07:22

De los últimos 16 equipos que descendieron a Segunda B en las pasadas temporadas sólo cuatro no ocupaban los puestos descenso en la jornada 18, es decir, la misma que se cumple actualmente en el campeonato de Liga que tiene al Racing, precisamente, en esas plazas rojas. De otra manera, doce de los 16 equipos que se encontraban en los puestos de descenso a estas alturas de temporada se fueron a Segunda División B. Preocupante.

El Racing, con su derrota ante el Elche el pasado domingo, ha regresado a las plazas que no quiere nadie y que ha ocupado durante prácticamente todo el campeonato. Con ello, la alarma resuena de nuevo en El Sardinero y aunque desde el seno del club verdiblanco prefieren huir de las estadísticas, la evidencia de los datos asusta; a falta de dos jornadas para que se cumpla el ecuador de la Liga, el Racing busca ser ese único equipo que se salva -como ha sido norma en los últimos cuatro años- de los que ahora están contra las cuerdas.

LAS ÚLTIMOS DESCENSOS

  • Temporada 2019/20

  • Equipo Pts. Jornada 18 EQUIPO DESCENDIDO PUNTOS FINALES 19. Málaga 17 19. Sin decidir _

  • 20 Racing 16 20. Sin decidir _

  • 21 Extremadura 14 21. Sin decidir _

  • 22 Deportivo 13 22. Sin decidir _

  • 19. Reus 17 19. Rayo Majadahonda 45

  • 20 Zaragoza 16 20. Nastic 36

  • 21 Córdoba 14 21. Córdoba 34

  • 22 Nastic 13 22. Reus 0

  • 19. Cultural Leonesa 19 19. Cultural Leonesa 48

  • 20 Lorca 16 20. Barça B 44

  • 21 Sevilla At. 13 21. Lorca 33

  • 22 Córdoba 13 22. Sevilla At. 32

  • 19. Mallorca 19 19. UCAM Murcia 48

  • 20 Mirandés 19 20. Mallorca 45

  • 21 UCAM Murcia 18 20. Elche 43

  • 22 Nastic 16 20. Mirandés 41

  • 19. Albacete 19 19. Ponferradina 47

  • 20 Llagostera 17 20. Llagostera 44

  • 21 Bilbao At. 15 21. Albacete 39

  • 22 Almería 14 22. Bilbao At. 32

Málaga, Racing, Extremadura y Dépor son actualmente los señalados. La temporada pasada a estas alturas -jornada 18- eran Reus, Zaragoza, Córdoba y Nastic los que apuntaban a perder la categoría y de todos ellos sólo el conjunto maño se salvó. La salida del descenso del Zaragoza implicó la entrada del debutante en Segunda, el Rayo Majadahonda, que fue, además, el que marcó la línea roja con 45 puntos al final de la misma. Los madrileños, que empezaron la Liga de una manera sorprendente como noveles en la categoría, sumaban tres puntos más por aquel entonces que el Reus (17), pero una segunda vuelta desastrosa les llevó al fatal desenlace. Al Reus le afectaría una crisis administrativa y financiera más grave aún que las derrotas, que desembocó en su expulsión de la Liga. Los otros dos, Nastic y Córdoba, no levantaron cabeza; ni el mercado de invierno ni nada pudo con su caída en barrena. Los catalanes sumaron 20 puntos y los andaluces 21 en las 22 jornadas que quedaron para el final.

Lo que ocurrió el pasado curso no se trata de una casualidad, sino que fue un calco de lo que sucedió la temporada anterior (2017-18); Cultural Leonesa, Lorca, Sevilla Atlético y Córdoba ocupaban los puestos de descenso a dos jornadas para acabar la primera vuelta y de irse de vacaciones de Navidad. De ellos tan solo salió del atolladero el Córdoba que acabó con 51 puntos, tres más o lo que es lo mismo a tiro de un partido de los 48 que sumó la Cultural Leonesa y que le mandaron a Segunda División B. La 'librada' del Córdoba -que descendería la siguiente campaña- conllevó el hundimiento al abismo del Barcelona B. No deja de ser curioso que ese ejercicio, la Cultural Leonesa, por un lado, y el Barça B, por otro, fuersen los verdugos del Racing en su particular camino a Segunda. Los leoneses le privaron del primer puesto del Grupo II -con el histórico récord de puntos de la categoría- al empatar en la cabeza con 93 y los culés les dejaron fuera de combate en aquella desafortunada eliminatoria final y del play off. Los que se hundieron irremediablemente fueron el Sevilla Atlético (32) y el Lorca (33), que no salieron de la zona roja hasta que finalizó el campeonato.

Las dinámicas, decisivas

Y lo mismo sucedió en las campañas 2016-17 y 2015-16; en la primera se disputó un campeonato reñido e igualado que casi hasta el final mantuvo la incógnita de quiénes serían los damnificados. En la jornada 18, Mallorca, Mirandés, UCAM Murcia y Nastic ocupaban el descenso y de ellos, sólo el Nastic escapó. El club catalán terminaría en el puesto décimo cuarto, con 52 puntos, cuatro más que el UCAM Murcia que con 48 se fue al hoyo. Ese mismo margen de cuatro puntos que separó el éxito del Nastic y el fracaso del equipo universitario era el que el Elche tenía de ventaja con el descenso en la jornada 18 por aquel entonces y, sin embargo, acabó en Segunda B. Los ilicitanos recuperarían la categoría al curso siguiente.

Y en la última temporada analizada, la 2015-16, de nuevo se repitió el mismo protocolo. A estas alturas, Albacete, Llagostera, Bilbao Athletic y Almería se lamían las heridas por salir del lugar que nadie quiere ocupar. Seis meses después sólo el Almería salió de la quema y lo hizo 'in extremis' en la última jornada y por tan solo un punto. A la fecha final del campeonato llegaron con opciones de salvación la Ponferradina (47), el Llagostera (44) y el Almería (48) y tras un final de infarto únicamente los andaluces pudieron sonreír. Los del Bierzo fueron los perjudicados, ya que cayeron a las plazas de descenso y perderían la categoría cumpliéndose ese patrón que envuelve al futuro del Racing en un halo de misterio y preocupación.

En la actualidad, los de Cristóbal tienen 16 puntos y están a treinta de acumular el registro más pobre de los últimos cuatro años que fue necesario para lograr la permanencia. Es decir, a diez victorias sin contar empates de la salvación. El margen cada vez es menor y las posibilidades se reducen. Por buscarle un aspecto positivo al escenario actual, el Racing está a tan solo dos puntos de salir del descenso y en apenas tres -es decir, a tiro de un solo triunfo- se encuentran seis equipos. La igualdad, para bien o para mal, es enorme, y las dinámicas empiezan a ser determinantes.

Sólo el Racing de Fabri era peor que el actual a estas alturas

El Racing de esta temporada ha sumado dos triunfos y diez empates en 18 jornadas. Esos resultados le permiten sumar 16 puntos y ocupar una plaza de descenso a dos de la salvación. Sus antecesores, los equipos de las dos últimas campañas que militaron en Segunda y que desafortunadamente acabaron con el equipo en Segunda B eran muy similares a estas alturas. El de la campaña 2012-13, dirigido por Fabri al principio de la misma, por José Aurelio Gay, más tarde, y por Alejandro Menéndez al final de ella, llevaba catorce puntos en la jornada 18, dos menos que el de ahora. Por contra, el de la temporada 2014-15, con Paco Fernández como capitán, sustituido por Pedro Munitis -con el beneplácito y el carné de Javier Pinillos-, acumulaba un punto más que el de Cristóbal en la jornada 18. El curso de Fabri fue un autentico despropósito, en plena época 'okupa' con Ángel Lavín como presidente, mientras que la temporada de Paco Fernández y Munitis fue el colmo de la mala suerte. En cualquier caso, los datos actuales del Racing tienden a preocupar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Doce de los últimos 16 equipos que bajaron ocupaban el descenso en la jornada 18