![Los jugadores del Racing, con cara de circunstancia tras perder en Burgos.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/09/cronica%20racing-kRmF-U230808368361Jr-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 34 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 34 fotos
Tiene pinta de que el resto de la temporada va a ser como la canción de Ricky Martin. 'Un, dos, tres... Un pasito pa'lante María. Un, dos, tres... Un pasito pa'tras'. Y así, 'tol' rato. Ni paseos como el del arranque ni sumideros ... como los del final de 2024. Se harta el míster de repetirlo una rueda de prensa tras otra: es la complejidad de la categoría. La exigencia máxima del que aspira a ascender con los mejores. Y si no pones sobre el tapete tu mejor versión, viene el de enfrente y te suelta una colleja. Dos ratos de lucidez no son suficientes. Casi, pero no. La intensidad e insistencia del Burgos fueron capaces de darle la vuelta a un marcador favorable a un Racing que estaba poniendo su cara pobre. Tras cinco partidos sin perder y tres victorias consecutivas, llegó el toque de atención. Que sirva como aprendizaje. Sigue líder, pero al cien por cien o nada.
A José Alberto le ha molado la nueva cuenta. 4-4-2. En casa y ahora también fuera. La pareja de hecho Arana y Karrikaburu se consolida. Ya no es novedad, como sí lo fue que Javi Castro fuese el elegido para sustituir a los ausentes laterales derechos. Eso permitió a Manu Hernando ingresar en el eje de la zaga. Y como pura decisión técnica, Meseguer tuvo al fin su estreno como titular. Aldasoro tuvo tiempo de asueto en el banquillo.
Burgos
Cantero, Florian Miguel (Íñigo Córdoba, min. 68), Arroyo, Atienza, Dani Ojeda (Elady, min. 60), Grego Sierra, Sancris (David, min. 82), Curro, Aitor Córdoba, Edu Espiau (Fer Niño, min. 46) y Quintanilla (Bares, min. 68).
2
-
1
Racing
Ezkieta, Javi Castro (Suleiman Camara, min. 84), Saúl García (Mario García, 59), Manu Hernando, Montero, Meseguer (Aldasoro, min. 46), Vencedor (Lago Junior, min. 84), Andrés Martín, Íñigo Vicente, Arana (Rober González, min. 59) y Karrikaburu.
Equipo arbitral: Orellana Cid, del Comité Andaluz, asistido en las bandas por Sarmiento Millet (Andaluz) y Fernández Correas (Murciano). Cuarto: Bárcenas Torres (Riojano); VAR: Fuentes Molina (Valenciano) y AVAR: Campo Hernández (Valenciano).
Goles: 0-1, min. 62: Javi Castro. 1-1, min. 71: Sancris. 2-1, min. 77:Fer Niño.
Amonestaciones: Amarilla a los locales Grego Sierra, Curro, Bares, Córdoba, Fer Niño y Atienza y a los visitantes Meseguer, Andrés Martín y Montero. Expulsó con doble amarilla a Íñigo Vicente y con roja directa a Pedro Dorronsoro, entrenador de porteros del Racing.
Incidencias: El Plantío. Césped en aceptable estado, en una tarde muy fría y por momentos lluviosa. 10.564 espectadores, unos 700 de ellos, racinguistas.
Prescindió el Racing del balón aéreo de Íñigo Vicente en el saque inicial. Quizá para evitar que bajase con nieve. El caso es que, con cierta facilidad, en el segundo 53 el Burgos tuvo su primera ocasión. Sancris ganó la banda derecha del ataque castellano y su pase atrás lo mandó Edu Espiau muy alto. En la siguiente acción, el extremo volvió a llevar al límite a Saúl García, que supo reponerse a tiempo.
El cuadro local puso la intensidad, pero la calidad la tenían los visitantes. Andrés Martín es revoltoso. Primero conectó con Íñigo Vicente. Después, agarró un balón rebotado que le puso a Karrikaburu en el segundo palo, pero el navarro controló mal y cuando quiso buscar el gol el portero ya se le había echado encima. Tampoco llegó a un centro raso de Saúl García que se dio una vuelta por delante de la meta burgalesa. El suflé blanquinegro se desinfló. El propio lateral cántabro se animó de nuevo a entrar en el área, pero su golpeo, duro, se estrelló en el lateral de la red.
Noticia relacionada
Tras el arreón inicial, los de Luis Miguel Ramis optaron por la lata de conservas. Atrás. Bien pertrechaditos. Y a los de José Alberto, sin espacio para correr, empezó a costarles un poco más. De lado a lado. Al borde del pasivo.
El partido perdió temperatura. Mucho centro del campo y poco que llevarse a la crónica. Ahora porque el Racing no podía y porque el Burgos tenía muy clara su estrategia ofensiva: buscarle las cosquillas a los laterales. A diestro y siniestro. De vez en cuando lo conseguía, aunque sin mucho éxito. Hasta que Montero y Saúl García se hicieron el lío, Sancris se quedó solo ante Ezkieta, pero se le nubló la vista y estrelló el balón contra el poste. El rechace le pegó en la rodilla de nuevo al extremo, pero no iba a tener suerte. Con bien poquito, el Burgos ya había tenido la más clara. José Alberto llamaba a Andrés Martín. Pablo Álvarez, a Íñigo Vicente. Correcciones.
Noticia relacionada
Ver 34 fotos
El ofuscado Racing se quedó como el nevero que quedaba en uno de los laterales del terreno de juego. Salvo un ratuco de lucidez, el resto de la primera mitad fue floja, floja, por parte del equipo cántabro. Aldasoro ya estaba calentando en la banda. Y el entrenador de porteros, Pedro Dorronsoro, se fue a la calle por protestar una acción en la que Atienza pudo ver la segunda amarilla. Descanso. Mejor así.
Aldasoro sustituyó al amonestado Meseguer. A ver si la energía del guipuzcoano le daba otra chispa al Racing. Pero, de momento, en la primera acción el Burgos forzó un córner y en la jugada ensayada Arroyo estuvo a punto de hacer el uno a cero.
62 minuto
El Racing, que no estaba bien, se adelanta gracias a un gol de Javi Castro en el segundo palo.
71 minuto
Un despiste permite a Sancris, completamente solo en el área, hacer el primer tanto burgalés.
77 minuto
Fer Niño puso la justicia en el marcador y anotó el gol del triunfo castellano.
El Racing comenzó incluso peor que como había terminado la primera mitad. Era incapaz de terminar con cierto tino una posesión y la producción de sus jugones era mínima. No pasaban de la primera gambeta. El Burgos, a lo suyo. Un pase vertical que llega a Fer Niño en el corazón del área y Ezkieta, como 'El Cordobés', que tapa a puerta gayola.
José Alberto reclamó la presencia de Mario García y del debutante Rober González. Buscaba, seguramente, verticalidad en las bandas. Porque su equipo hacía menos daño que una borrachera de limón. Saúl García y Arana se marcharon a la ducha.
No pudieron ser más oportunos los cambios verdiblancos. El ataque racinguista combinó por la izquierda, el balón le llegó a Mario García en el área y el chaval la reventó contra el cuerpo de Cantero. Le cayó el rechace. Segunda oportunidad. Y esta vez la mandó sin control a abollarse contra el travesaño. El Racing, volcado, tenía al otro lateral también metido en el área. A él le cayó el segundo rebote y Javi Castro no perdonó. Quizá no lo merecía el Racing, pero, ¿a quién le importa eso?
La clave del cambio en el encuentro parecía venir porque el Racing pasó de vigilar a Sancris a que fuese el Burgos el que tuviese que preocuparse con las subidas de Mario García. En la capital castellana hace tanto frío en invierno que algunos aficionados llevan mantas con el escudo de su equipo en lugar de banderas. Y al equipo cántabro la suya se le quedó corta, así que le entró frío de nuevo por los pies. En un saque de esquina, Sancris recibió solo en el segundo palo y anotó bien cómodo. Estuvo a punto de hacer el segundo el cuadro local, pero en la batalla hombro con hombro venció Montero a Fer Niño antes de que el delantero encarase a Ezkieta.
Noticia relacionada
El ariete blanquinegro se cobró la venganza minutos después. Recibió de espaldas en el área. Escorado. Se dio la vuelta y la pegó con violencia. Encontró el hueco e hizo el 2-1. Seguramente, merecido. Pero, y eso, ¿a quién le importa? Trece minutos y pocos visos de arreglar los desperfectos. Suleiman Camara y Lago Junior fueron los elegidos para tratar de darle la vuelta al asunto. Pero estaba más cerca el 3-1 que el empate a dos.
Pero vamos, que la cosa estaba de que no. A Íñigo Vicente se le fue la pinza. El vasco avanzó con la pelota y se llevó a Íñigo Córdoba de llavero, colgado de la camiseta. El árbitro señaló falta y ya tenía la cartulina amarilla en la mano para mostrarle al blanquinegro. Sin embargo, el de Derio, caliente, se revolvió para quitarse de encima a su marcador. Amonestado un rato antes, se dio cuenta al instante del lío en que se había metido. Al final, el caramelito de limón se lo llevó él. Otro disgusto que se lleva de El Plantío. Es verdad que Orellana Cid le había perdonado la expulsión a Atienza y a Grego Sierra anteriormente. Sin embargo, eso no exculpa al mago racinguista, que se esfumó de repente.
Por orgullo verdiblanco y por miedo a perder lo cosechado de los locales, el Racing, en inferioridad, jugó el resto del encuentro en campo rival. Con escaso éxito. En una falta lateral, Ezkieta hizo el amago de subir a rematar, pero desde el banquillo le dijeron que 'patrás'. Fueron siete minutos de añadido y el cuadro verdiblanco ni inquietó a Cantero.
Y se acabó. Con el frío de Burgos, el cate en las orejas fue doloroso. De esos que pican. Pero también de esos que se recuerdan. Pues ya saben, el próximo sábado, contra el Cádiz, a espabilar. A ser el Racing de las buenas tardes. El que le ha aupado hasta el liderato que, pese a la derrota, aún mantiene.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.