

Secciones
Servicios
Destacamos
El problema con el césped de los Campos de Sport amenaza con enquistarse. Más allá de lo que todos y cada uno de los 20. ... 846 espectadores de los Campos de Sport observaron el sábado, como los futbolistas y todo aquel que siguiera el partido por la televisión, los dos entrenadores, local y visitante, se refirieron el pasado sábado al estado del terreno de juego de El Sardinero, que recién sustituido y sin tiempo para asentarse se levantó de nuevo en el partido frente al Sporting.
El Racing, que no es culpable sino víctima, confía al menos que tras el pago de este peaje (económico, de imagen y en forma de riesgo de lesiones) sirva para que en octubre el césped luzca a la perfección, en especial tras una inversión de unos 12.000 euros.
Este domingo los operarios de Novo Green trabajaban de nuevo en el césped, como ya se hizo durante todo el sábado, tanto al descanso como al final del partido, para intentar que el daño sufrido durante el partido del domingo afectara lo menos posible a la consolidación del terreno de juego. Se espera que para el partido del Cartagena, con 16 días de diferencia, haya, esta vez sí, enraizado y el césped presente buenas condiciones.
Nada más terminar el partido y hasta bien entrada la noche cinco operarios estuvieron traqueando el césped y a partir de este mismo lunes se continuará trabajando con el tratamiento previsto para paliar un problema que, pese a las esperanzas depositadas, ya se preveía como posible en especial en la zona oeste, que llevaba instalada solo seis días: desde el pasado domingo hasta la hora en que arrancó el partido.
El nuevo horizonte es ahora, con la vista puesta en el compromiso del lunes 30 ante el Cartagena, en qué momento el equipo podrá volver a entrenar en su propio estadio. No será de una forma inminente, ni por la propia planificación del Racing ni por lo que la situación que el césped impone, y aún no se ha tomado una decisión al respecto, a la espera de comprobar la evolución del firme.
El resumen lo hacia José Alberto López tras la victoria frente al Sporting: «Peor de lo que teníamos antes no va a estar». A eso se aferra un Racing que desea ya dar por cerrada una crisis sobrevenida que más allá de los problemas de imagen y el gasto económico supone un problema tanto por el estilo de juego del equipo como por el riesgo de lesiones.
5 de agosto. Comienzan a observarse los primeros problemas evidentes en el césped.
12 de agosto. El terreno de juego está impracticable en la semana en que arranca la Liga.
18 de agosto. Pese al intenso trabajo llevado a cabo durante la semana, el estado del tapiz frente al Almería siembra la alarma. Se especula con un hongo o bacteria.
19 de agosto. El Racing se reúne con Royalverd, pero no está satisfecho ni con las explicaciones ni con las soluciones propuestas, todas a medio o largo plazo.
22 de agosto. El Racing deja de entrenar en los Campos de Sport. Ni el terreno de juego está en condiciones ni se le quiere castigar más.
22 de agosto. Como medida de urgencia, se decide sustituir el césped en cargándoselo a una nueva empresa, Novo Green, diferente a Royalverd, concesionaria del mantenimiento de los campos.
23 de agosto. La visita del Eibar evidencia de nuevo el mal estado del césped, pero es necesario jugar el partido.
24 de agosto. Arrancar las obras de sustitución del tapiz, eliminando el césped de todo el terreno de juego.
26 de agosto. Se reciben los primeros tapines en los Campos de Sport mientras el club decide entrenar en La Maruca (Muriedas), para no someter a más estrés al campo 2, único de hierba natural disponible
27 de agosto. Eliminado el antiguo césped, comienza la sustitución de arena por otra específicamente enviada para garantizar mejor drenaje.
28 de agosto. Arrancan los trabajos de nivelado de la superficie de juego.
2 de septiembre. Empiezan a colocarse lo tepes, pero primera remesa no es del calibre adecuado y se rompe o extiende mal.
3 de septiembre. Se retira lo colocado el día anterior y comienzan a instalarse los tepes de la segunda remesa, ya del calibre adecuado.
8 de septiembre. Se termina de instalar el nuevo césped. Algunas zonas llevan días colocadas y se espera que asienten antes.
9 de septiembre. El entrenador visita el campo y transmite su preocupación por su estado.
11 de septiembre. El campo está pintado, se le aplican enraizantes y se llevan a cabo y los últimos trabajos.
14 de septiembre. El césped se vuelve a levantar: el terreno de juego está demasiado blando y los tepes no han enraizado lo suficiente para aguantar el estrés del partido ante el Sporting.
16 de septiembre. Se volverá a intervenir sobre el césped para reparar los desperfectos y facilitar que se consolide con otras dos semanas de margen.
30 de septiembre. Próximo partido en casa ante el Cartagena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.