

Secciones
Servicios
Destacamos
A la octava... la vencida. O como quieran. El Racing puede inventarse los refranes o hacerse trampas al solitario, pero siempre llegará a una conclusión: ... hoy (16.15 horas, Campos de Sport) toca ganar. El duelo con su tocayo de Ferrol es una mezcla entre partido de fútbol y plebiscito popular. Lo primero, es evidente, además de los que gusta ver por la necesidad de los dos. Y lo segundo, porque después de siete jornadas sin ganar, la afición del Racing, el de aquí, anda despistada y ya no sabe si su equipo sube o baja. Vamos, que con tantas dudas, lo mismo le confunde con su rival de esta tarde –sobremesa más bien, por la hora– por eso de parecer gallego últimamente. No están los dos equipos para muchos trotes, aunque a decir verdad, entre uno y otro se abre una brecha de veinte puntos. Aunque solo sea por eso, algo de beneficio de la duda se llevan los de casa.
Dudas. Eso es lo que genera el equipo y eso es lo que parece que ha tenido José Alberto esta semana. Dudas sobre qué utilizar en el campo para que el plebicisto le salga cara a todos. Ha probado diferentes esquemas, con distintos jugadores y le ha dado vueltas a todo. En los ensayos, primero, y en la sala de prensa el viernes, después. Parecía un ferrolano más subiendo la escalera:5-4-1, 4-4-2 o 4-2-3-1. No son números de teléfono, son los dibujos que aparecen en la libreta del míster en esta jornada en la que lucha por no igualar la segunda peor racha de las últimas décadas sin ganar (en 2019-20 estuvo ocho en un tramo y diez en otro).
Para dar con la fórmula, José Alberto primero hizo un recuento de bajas: Íñigo Vicente, Clément Michelin, Víctor Meseguer, Álvaro Mantilla, Ekain, Jeremy e Íñigo Sainz-Maza. Los tres primeros serían en todas las hojas de la libreta titulares hoy, por lo tanto, lo de esta tarde no se trata de un retoque, sino de explorar en profundidad un importante cambio. El Racing ha recibido siete goles en los últimos tres partidos y ha marcado seis. No se puede decir que sean aburridas sus actuciones, pero lo de hoy no va de fuegos artificiales, va de ganar. Siempre es mejor hacerlo convenciendo, pero esto último es algo que no es necesario en esta ocasión. Un bagaje de tres puntos de 21 en Liga le han provocado una crisis de identidad, además de dejar escapar una ventaja de once puntos con respecto al segundo que han encendido todas las alarmas. Así como sus tres primeros meses fueron de despegue, los dos últimos lo han sido de aterrizaje sin frenos y hoy es tan decisivo ganar, porque si se diera una carambola –a tres o cuatro bandas– una derrota, eso sí– podría hasta salirse del play off. Algo hasta hace poco impensable, pero cierto.
Sirva de atenuante que su rival, el otro Racing, llega a Santander con una racha mucho peor que la de su colega de nombre; de los últimos trece partidos solo ha ganado uno, en El Molinón. En Ferrol andan más perdidos que en Santander.El curso pasado, su equipo fue una de las sorpresas del campeonato y llegó a Navidad entre los mejores y después de haber viajado en segunda posición un buen tramo de calendario. Este año apostaron por mejorar y reforzar la plantilla y... Están en puestos de descenso y con la grada dividida.
Todo esto explica el camino de ambos hasta hoy, que importa, pero que bien saben los que han visto fútbol que suele servir para tertulias de cafetería. Cosas de este juego. Lo que importa es el hoy, y en este momento a José Alberto le encaja lo de jugar con dos delanteros. Este entrenador ha jugado una o ninguna –siguiendo la broma gallega– con dos puntas de inicio desde que llegó a Santander. Hoy es una más que probable posibilidad. El último tramo ante el Albacete, con Karrikaburu acompañado de Juan Carlos Arana surtió efecto y puede haberle convencido al míster. Esa será una de las novedades, aprovechando que Meseguer, su nueva pieza, no podrá ocupar el puesto de enganche desde el centro del campo para el que ha venido. La lesión muscular del refuerzo de invierno le ha obligado a creer en un nuevo dibujo.
El murciano está llamado a ser importante en este curso y en los ensayos aparecía por delante de Aritz Aldasoro y Unai Vencedor. Su ausencia deja esa zona huérfana. Como huérfana se queda la banda izquierda sin Íñigo Vicente, que no estará en el campo por sanción después de haberse conocido –como adelantó este periódico— que tampoco estará en la Liga brasileña tras decirle que no a una oferta millonaria al Santos. Al de Derio le sustituirá, probablemente, Lago Junior. La otra baja segura con la que lidia José Alberto es la del lateral derecho, pero esa es una ausencia de esas que no le quitan el sueño. Michelin, por estadística, ha sido el dueño del puesto hasta hoy; sin embargo ha tenido en propiedad la zona sin perjuicio de que cada vez que faltó sus compañeros le hicieron olvidar. O al menos no se le echó de menos del todo, por eso que hoy Marco Sangalli ocupe el carril diestro no es noticia. Y en cualquier caso, de serlo sería buena, porque el vasco fue el revulsivo en el Carlos Belmonte tras su salida en tromba. Resumiendo, para este apretado partido sin red que afronta el Racing en un Sardinero con el ceño fruncido y con ganas de volver a reírse –y con alrededor de tres cuartos de entrada– Ezkieta estará custodiado por una zaga formada por Sangalli, Javi Castro, Javi Montero y Mario García. Este último lleva tapado por Saúl dos jornadas, pero esta no hay nada que invite a pensar que no es su turno. Nada.
En el centro del campo, por ahora no hay otra, repite el ya apretado y más que utilizado doble pivote formado por Unai Vencedor y Aritz Aldasoro. La ausencia de Meseguer no deja otra altenativa, después de que Maguette haya pasado al departamento de 'urgencias', después de permanecer una temporada en el de 'opciones'. Con esta pareja es con la que mejor ha funcionado el equipo, pero es obvio que tienen más kilómetros que el Talgo. Su excesiva participación les hace vulnerables y, en ocasiones, les resta brillantez, pero hoy han de seguir tirando del carro. En todos los ensayos semanales encajaban como una pieza en el puzle.
El lateral racinguista Clément Michelin tiene una rotura de fibras en el cuádriceps del muslo derecho. El defensa verdiblanco, que se retiró antes de tiempo de la sesión del miércoles en las Instalaciones Nando Yosu, fue sometido a pruebas de imagen para comprobar el diagnóstico exacto de su dolencia. Una lesión que le mantendrá varias semanas en el dique seco. Su sustituto durante su ausencia será Marco Sangalli.
Ayudados por las más de 700 plazas que se han añadido al aforo gracias a la recuperación de la última fila de asientos de las tribunas, los Campos de Sport volverán a registrar una excelente entrada, pero esta vez sin llegar al lleno a pesar de los más de 17.500 socios con los que cuenta ya el club. El de esta tarde es el primer partido que entra en el abono de segunda vuelta, en la que se han despachado ya cerca de 2.000.
Condicionado por las muchas bajas con las que afronta el partido, José Alberto López anunció ayer una convocatoria en la que la gran novedad es el canterano Izan, que lucirá el dorsal 43. Junto a él estarán otros dos jugadores del Rayo Cantabria que están entrando ya de forma más o menos habitual en las listas: el central Jorge Salinas y el mediocentro Diego Díaz, hoy de nuevo entre los elegidos.
Finalmente, el ataque del Racing estará liderado por un Andrés Martín en un estado razonable, a diferencia del brillante con el que arrancó el campeonato o del flojete –permítase el término– con el que pululó unos cuantos partidos. Si el sevillano funciona, el Racing parece otro. No hay más que hablar. El Sardinero lleva sin escuchar 'rock and roll' una buena temporada y si hoy se repite la melodía insípida de otras tardes se va a escuchar más el sonido de alarma que de otra cosa. Suleiman, Pablo Rodríguez y Saúl han pasado también a la segunda hoja de la libreta. Al menos, por ahora.
Y enfrente, el Racing de Ferrol, con varios viejos conocidos dispuestos a comenzar a subir la escalera a costa de su tocayo. En un box, el sancionado Cristóbal Parralo, al que la pasada temporada le da el crédito suficiente entre los dueños del club de A Malata para seguir al frente tras una racha de esas imposibles de digerir. Le sustituirá en el banquillo Javier Manjarín. Y además del técnico que dejó plantado a Chuti Molina y su ayudante, Aitor Buñuel, el lateral cuyo gol en Son Malferit devolvió al Racing al fútbol profesional. Tres conocidos que han cambiado de Racing y que hoy serán rivales. No hay mucho más que decir. A ninguno le sirve otra cosa que no sea ganar, así que siéntense tranquilos y disfruten del pase.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.