

Secciones
Servicios
Destacamos
Las prisas son para los ladrones y los malos toreros. Pero el discurso de 'estamos empezando' empieza a dejar de ser verdad. El Racing juega ... hoy en casa de un recién descendido, el Levante, que también anda con ganas de correr para recuperar la ventaja que le ha dado a casi todos los rivales. Por eso el partido de esta tarde (Ciutat de Valencia, 18.30 horas) es una huida hacia delante de dos equipos con más historia que presente y con más prisa que otra cosa. Pero correr no solo es ir rápido, al igual que ser valiente no es lo mismo que atacar. A Guille Romo, al menos, no le seduce del mismo modo ese atrevimiento que se le pide al equipo para ganar de una vez como el hecho de dar un paso adelante y jugar en campo contrario.
Codo parece una paradoja, pero el fútbol está lleno de contradicciones. Con el de hoy serán nueve partidos, es decir, casi una cuarta parte del campeonato y el raccing necesita sumar. El equipo de Romo es el conjunto de la categoría que menos tiene el balón y, sin embargo, es al equipo que más faltas le hacen del campeonato. Ver para creer. «No nos dejan profundizar y finalizar. No podemos ser regulares», explicaba el entrenador. Todo paradojas. Como que el Racing ha sido mejor que la UD Las Palmas, líder de la categoría, o que el Eibar, candidato al ascenso, o que el Málaga, un equipo con un objetivo mucho mas ambicioso que los cántabros, por no hablar de presupuesto. Y no ha ganado a ninguno. Por todo esto, la sensación es que hay prisa, y cuando se le pide prisa a alguien se intuye que arriesgue, que no mire tanto atrás, pero con cabeza. No como el ladrón que entra en casa a todo correr y comete tantos fallos que se vuelve vulnerable. Y qué decir del torero que quiere acabar más rápido de lo normal... En fin.
Sea como fuere, el Racing necesita sumar de tres en tres para escapar de una vez de la zona roja en la que se pasa mucho mas frío y todo es más difícil. Ahora bien, para ello, tiene que luchar contra sus paradojas. Hoy tendrá que salir al ataque con menos delanteros que nunca. La lesión de su atacante de referencia, Sekou Gassama, le ha dejado con lo puesto. Sin Cedric, al que le queda un par de meses por delante, Romo hoy alineará a Matheus Aiás, su único efectivo específico. Un delantero que tiene de casi todo menos gol. Otra paradoja más. «Mi padre me regaña porque dice que tengo que ser más lineal, que tengo que estar mas centrado para renmatar», confesaba esta semana a El Diario el brasileño, que ha mandado tres pelotas al palo, le han anulado un gol y ha peleado todo lo que hay que pelear, pero... Ha marcado un gol en ocho partidos.
Lugar Ciutat de Valencia (18.30 horas)
Árbitro Álvez Rascón
Levante Entrenador: Mehdi Nafti. Suplentes: Son, Franquesa, P. Martínez, Cantero, Femenias, Postigo, Muñoz, Ibáñez, Buldini y Musonda.
Racing Entrenador: Guillermo Fdez. Romo. Suplentes: Jokin Ezkieta, Germán, Pablo Bobadilla, Alfon, Fausto Tienza, Saúl, Peque, Ayoub, Marco Camus y Aldasoro.
En el ataque, el entrenador no ha tenido muchos problemas para elegir, como tampoco los ha tenido, pese a que sí había mas posibilidades, en el resto de posiciones. A Romo parece que le ha convencido la última versión de su equipo y con ella va a arrancar esta semana fantástica en la que tendrá que jugar tres partidos en seis días: Levante, Zaragoza y Huesca. Por eso, en el duelo de hoy pondrá a su equipo fetiche y después, en el largo viaje en autocar que tendrá desde Valencia, ya pensará cómo rota y a quién para no 'matar' a los mismos. En la defensa que proteja a un Miquel Parera indiscutible, a Eneko Satrústegui, Pol Moreno y Rubén Alves les acompañará en un principio, Dani Fernández. El joven lateral derecho lleva tres semanas en el dique seco, pero hoy regresa con prisa, como su equipo.
Es quizás prematuro, pero las prisas son las prisas. La otra bala que tiene en mente Romo es la de colocar a Aritz Aldasoro si el chaval no está a punto. Para suplir las bajas de Unai Medina y Alvaro Mantilla. Esta vez, Romo ha dejado que siga con el filial a Jorrín, que viajó de atrezzo en las dos últimas listas. Otra curiosa paradoja. En el resto del equipo, Íñigo Sainz-Maza y Juergen seguirán encargándose de la línea de creación del equipo y Jorge Pombo actuará de enganche. Mboula apunta a que repetirá en la banda derecha y en la izquierda, a un intermitente Íñigo Vicente podría sustituirle un siempre cumplidor Arturo Molina. En esas está el cuerpo técnico. Como atrezzo, permítase la expresión, ha viajado también Jabbari Ayoub, el delantero del Rayo Cantabria que como Aiás, lleva una temporada, en el filial, en el que hace casi todo bien, menos marcar goles. Perdón, otra paradoja más. «Nos puede ayudar y puede que tenga algún minuto», adelantó Romo el viernes, así que sin duda el chaval estará ante un día que no olvidara.
El fútbol tiene estas cosas. En la jornada nueve ya se da un campeonato de necesidades en el que Racing y Levante ya han acumulado un número de fallos tal que empieza el reloj a ser de carreras. A correr demasiado. Bien es cierto que siempre corre más el de los aficionados que el de los entrenadores o jugadores. A estos, les parece una temeridad hablar de final en el mes de septiembre, mientras que al seguidor de la bufanda se le tuerce el morro cuando ve que se le empiezan a escapar los rivales o que dos de los equipos que ascendieron con él hace cuatro días van sexto y séptimo, Albacete y Andorra, respectivamente. Le entra vértigo.
En frente un Levante que ha concedido tantos empates que se le ha escapado un tanto el caballo. Su entrenador, Mehdi Nafti, un viejo conocido de la afición decía entre lágrimas hace pocas semanas que la presión que soporta en el banquillo del conjunto granota es muy grande. «Estoy cuestionado desde que fiché». El francotunecino, que ascendió como jugador a Primera con la camiseta del Racing, tiene la difícil misión de hacer lo propio con el Levante como entrenador y su arranque no ha sido nada bueno. Con jugadores internacionales absolutos como Roberto Soldado, el equipo no carbura, de ahí que hoy en el Ciutat de Valencia haya prisa, nervios y demasiada necesidad.
Nafti es de esos entrenadores que están haciendo carrera desde abajo. De carácter rudo y de convicciones claras, en Santander dejó una buena huella cuando se marchó. No le importaría volver, ya lo dijo, pero por ahora no puede ser más que enemigo íntimo de un club que le abrió las puertas en el fútbol español. Hoy se reencontrará con algún amigo que pervive de verdiblanco, como el propio Delfín Calzada, el delegado del Racing, que ha sido incapaz de organizar un viaje de vuelta un poco más cómodo que el que le espera a la expedición y del que se lamentaba Romo el viernes. «No había enlaces y habrá que volver en autocar». Un viaje de madrugada y al césped de La Albericia para preparar el choque nocturno -apenas dos días después- y con estreno de iluminación en El Sardinero ante el Zaragoza. Y sin apenas respiro, y con un día menos que los demás de descanso, autorcar y... a Huesca.
Se avecinan siete días de prisas, de mucha prisa. Por aire y tierra. De alguna paradoja mas, por supuesto. Entre hoy y el próximo sábado por la noche, el Racing puede dejar atrás las prisas o abonarse al vértigo hasta el final. Todo depende de sumar de tres en tres, de ganar y de «tomar mejores decisiones en el campo», como apunta su entrenador. Porque hasta ahora «hemos muchas cosas bien», salvo que no hay goles. Sin ellos, nada llega en el fútbol. Da igual la prisa que se tenga. Nada.
Las novedades en la lista son n Fernández y Jabbari Ayoub. El primero regresa después de casi un mes en el dique seco tras caer lesionado. Una rotura de fibras en los isquiotibiales le dejaron fuera del equipo, con la mala fortuna que coincidió con una inoportuna lesión de Unai Medina dejando cojo el lateral derecho. La coyuntura la aprovechó un Álvaro Mantilla que debutó por la puerta grande. Desde entonces el canterano ha sido el dueño de la demarcación hasta que otro contratiempo muscular también le ha dejado fuera. No viajaron ayer, además de Mantilla, Cedric y el propio Unai Medina. Por otro lado, Jorrín le da el testigo a Jabbari Ayoub en la lista de convocados. El ariete Ayoub acude a Valencia para paliar las numerosas bajas en el ataque del Racing.
Finalmente, Íñigo Vicente y Arturo Molina pelean por la banda izquierda. Romo podría darle la confianza a este último, en quien tiene confianza ciega. El vasco, por su parte, continua intermitente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.