Secciones
Servicios
Destacamos
«El lugar que nos cambió la vida». Con esta frase ha recibido el Bathco el resultado del sorteo de Copa. Los de Álex Mozas se medirán al Eivissa en la segunda ronda de la Copa del Rey, correspondiente a los dieciseisavos de final, en ... un partido muy señalado, puesto que se reencontrarán con el rival ante el que ascendieron a Asobal.
Los naranjas jugarán el 9 de noviembre la eliminatoria a partido único ante los baleares que militan en el Grupo B de División de Honor Plata. Lo harán en el Pabellón Municipal de Es Pratet, donde juegan habitualmente los ibicencos. El equipo que dirige Eugenio Tildes es séptimo en la clasificación de la categoría de plata tras dos jornadas en las que acumula un empate y una derrota. Demasiado pronto para medir su verdadero potencial en una eliminatoria en la que, de todos modos, los cántabros son favoritos.
Tampoco los naranjas tuvieron un buen arranque de temporada (suma cuatro puntos en siete partidos, uno de ellos ante el Barça), pero en los últimos partidos han mejorado su rendimiento y resultados, ayudados entre otros factores por los goles de Adrián Fernández y Dani Ramos.
✔️ ¡Este es el resultado del sorteo de la Ronda 2 #CopaRey2023! 🗳
RFEBalonmano (@RFEBalonmano) October 13, 2022
📆 9 de noviembre
💥 ¡Qué 12 PARTIDAZOS nos esperan!#Balonmano pic.twitter.com/gqVP1m2Zy7
La eliminatoria tendrá un sabor especial para los naranjas, color que comparten con los baleares. Y es que fue precisamente ante el Eivissa cuando el Bathco consiguió un objetivo marcado varias temporadas atrás y que hasta entonces se había resistido: llegar a Asobal. Fue en verano de 2021 cuando al fin los torrelaveguenses ascendieron para marcar de paso un hito en el balonmano cántabro: tener dos equipos en la misma categoría, algo que solo había ocurrido en una sola temporada, cuando coincidieron los extintos Teka y Clubasa.
Esta eliminatoria es el penúltimo paso antes de la fase final, que se disputará entre el 5 y el 7 de mayo en el Palacio de los Deportes de Santander con el Blendio Sinfín como anfitrión, una condición que clasifica a los santanderinos por defecto y por lo tanto les dejaba exentos de los octavos de final. Los doce emparejamientos enfrentan a los equipos de Asobal clasificados (con la excepción del citado Sinfín y del Barça, también con plaza de oficio para la fase final en su condición de campeón) y los clubes de División de Honor Plata supervivientes del primer emparejamiento.
En consecuencia, si los naranjas superan al Eivissa en la isla el balonmano cántabro tendrá por primera vez en su historia dos representantes en la fase final copera, en la que ambos clubes competirán de facto como anfitriones a pesar de que este rol le corresponde oficialmente al Sinfín.
-Puerto Sagunto – Anaitasuna
-Barça B – Logroño La Rioja
-Nava – Fraikin BM. Granollers
-Cisne –Puente Genil
-Unión Financiera – Morrazo
-Ciudad Real – At. Valladolid
-Málaga – Bidasoa Irun
-Eivissa – Bathco Torrelavega
-Guadalajara – Benidorm
-BM. Alcobendas – Bada Huesca
-Los Dólmenes Antequera – Cuenca
-Valinox Novás – Ademar León
La de mayo de 2023 será la tercera ocasión en que Cantabria acoja una final o fese final de la Copa, en todos los casos en Santander. Ya ocurrió en 1982, cuando el Atlético de Madrid se proclamó campeón ante el Granollers en La Albericia, y en 2003, cuando ya con el formato de final a ocho el Ciudad Real derrotó al Barcelona en una competición que sirvió para inaugurar oficialmente el Palacio de los Deportes
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.