![Unos empresarios representados por Quique Setién se interesan por el Racing](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/17/media/cortadas/61497084--1248x830.jpg)
![Unos empresarios representados por Quique Setién se interesan por el Racing](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202101/17/media/cortadas/61497084--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un grupo de empresarios representado por Quique Setién está interesado en entrar en el accionariado del Racing, ya sea con una participación minoritaria o incluso para comprar el paquete completo o casi al completo del Grupo Pitma, como han confirmado ambas partes. Alfredo ... Pérez y Pedro Ortiz ya se reunieron con ellos hace unos meses sin que se llegara a concretar una oferta sólida, puesto que ni los actuales propietarios se mostraron muy interesados en vender ni los potenciales inversores se movían en los números que harían al Grupo Pitma pensarse la venta.
El primer contacto directo y formal tuvo lugar poco antes del ascenso del Racing a Segunda División. En aquel momento, Pérez y Ortiz vivían su mejor momento en el club y querían además disfrutar del ascenso y el regreso a LaLiga. Posteriormente hubo al menos otro contacto, pero sin que se llegara a concretar una oferta firme. De nuevo, ni los inversores que maneja el Grupo Pitma ni los propietarios del Racing dieron pie a que hicieran una oferta formal.
Sin embargo, la crisis multiorgánica del club, lejos de mitigar su interés, lo ha reactivado. Los inversores se pondrán en contacto esta semana con Pérez (el plan es que lo haga el propio Setién) para abordar de nuevo su posible entrada en el capital social, sea como socios del Grupo Pitma o como sus sustitutos. Alfredo Pérez no ha hablado en los últimos meses con ellos y está centrado además en gestionar la grave crisis que padece el equipo, pero conoce el interés. Otro asunto es que quiera vender.
precio
La gran dificultad para que se lleve a cabo la operación es la diferencia entre las valoraciones que unos y otros hacen del club. El Racing vale exactamente lo que alguien quiera pagar por él o la cantidad por la que el Grupo Pitma esté dispuesto a venderlo. Tanto o tan poco. Y en el caso de los actuales patrones la cuenta es muy sencilla: la deuda que el club tiene con su matriz como consecuencia de la línea de crédito abierta y el capital social. La línea de crédito ronda entre los 15 y los 20 millones de euros a los que podía haber llegado -incluso superado- si el Racing no hubiera conseguido aplazar su último pago concursal.
En cualquier caso, una cantidad menor a lo planteado en su momento, pero el grupo de empresarios está dispuesto a negociar. Conscientes de la difícil situación del club, pueden considerar que esos alrededor de 25 millones de euros no están en mercado, pero al mismo tiempo el Grupo Pitma no parece dispuesto a abandonar el Racing perdiendo dinero.
Otra alternativa que se les planteó en el momento fue entrar en el Racing como accionistas minoritarios y hacerse cargo de ciertas áreas del club. En concreto, de las categorías inferiores, a la espera de que se pudiera o no ampliar su participación o buscar una convivencia con el Grupo Pitma.
reactivado
El motivo de que el interés se haya reactivado es precisamente la mala situación del Racing. La llegada de un nuevo grupo inversor supondría una inyección de capital muy necesaria para reforzar el equipo sin forzar aún más el músculo financiero del Grupo Pitma, que como cualquier otra empresa o conglomerado sufre las consecuencias de la crisis económica derivada de la pandemia de covid.
El hipotético cambio de propiedad traería consigo un relevo integral en la estructura técnica. No solo en el banquillo, que también -incluso con Alfredo Pérez como presidente Solabarrieta estaba fuera de haber perdido ayer-, sino en todo el organigrama deportivo, comenzando por un José Mari Amorrortu que en solo unos meses en Santander ha sufrido un extraordinario desgaste. Tampoco Pedro Menéndez, puesto que la intención de los inversores, en caso de concretarse la oferta, es llevar una estructura con Setién en la cúspide para gestionar el terreno deportivo: desde el primer equipo a las secciones inferiores.
alternativas
De hecho, esta conexión es la que permite que el Racing sea el club elegido por unos inversores que también sondearon la posibilidad de invertir en otros clubes de la misma categoría y con menos proyección social, pero al mismo tiempo más saneados y mucho más asequibles desde el punto de vista económico.
Como balance, el Grupo Pitma solo se muestra dispuesto a vender si el comprador asume la deuda del club y compra además sus acciones al precio que indica el capital social. Unas condiciones que nadie le ha propuesto, al menos por ahora. Esta es al menos la postura oficial que traslada Alfredo Pérez cuando se le cuestiona por el asunto. Y siempre con la coletilla, en esa hipotética venta, de dar paso «a una gente que pueda hacer una gestión deportiva mejor que la nuestra».
El interés sigue abierto y esta semana, con la ligera descompresión que ha traído consigo la victoria del Racing en Portugalete, se abre una nueva puerta a las conversaciones siempre que Pedro Ortiz y Alfredo Pérez lo consideren oportuno. Puede ser la última ocasión: la que sirva para que el Grupo Pitma tenga un nuevo aliado -o incluso un sustituto- al frente del Racing o que los inversores busquen definitivamente y sin Setién otra plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.