

Secciones
Servicios
Destacamos
No echaron de menos los veinte minutos que le faltaron al ensayo de ayer en La Albericia para parecerse del todo a un partido amistoso. ... Ni los jugadores ni los medios de comunicación que fueron los únicos que pudieron acceder al recinto. Rozada se 'inventó' un partido entre sus jugadores a falta de un rival con quien rematar una pequeña pretemporada de diez días y como preámbulo de otros casi tres de descanso. A la mañana le faltó fútbol, ocasiones, goles y sí que tuvo contratiempos y alguna presentación grata. El equipo blanco ganó al verde por la mínima con un gol a la 'remanguillé' de Jordi Figueras y del mismo color campó con cierta soltura Patrick Soko en la banda derecha dándose a conocer sin vergüenza y con solvencia. Por contra el lateral izquierdo continúa con su maldición y mandó a la ducha, primero a Nacho -un chaval del filial que a los diez minutos se le acabó la oportunidad- y a Joan Maynau, que se llevó un golpe con Diego Ceballos y se marchó cojeando otra vez. El catalán no levanta cabeza desde que llegó a Santander. .
Sea como fuere, el entrenamiento con equipajes y casi sin porterías de ayer sirvió para que Rozada pueda imaginarse cómo funcionan sus lecciones tácticas y lo que es más importante, cómo se adaptan los futbolistas a la transición en la pizarra. Para que el cambio de un sistema a otro no sea tan traumático, el míster colocó a un equipo con la disposición antigua 3-5-2, y el otro con la nueva, 4-4-2. En la primera formación contó con Crespo, bajo palos; una defensa con tres centrales, Óscar Gil, Alberto Villapalos y Mirapeix; una línea de cinco con Joan Maynau y Jesús Villar, como carrileros, y Nana, Benktib, ocupando el centro del campo, y Pablo Torre más suelto; en punta Adrián Balboa y Álvaro Cejudo.
E. Blanco
Lucas Díaz; Ceballos, Matic, Figueras, Nacho; Soko, Iñigo, Martín Solar, Camus; Siverio y Cedric. También jugo
1
-
0
E. Verde
Crespo;Jesús Villar, Mirapeix, Villapalos, Óscar Gil, Maynau; Benktib, Pablo Torre, Nana;Cejudo y Balboa
Goles 1-0, Jordi Figueras. Min. 60
Árbitro Ricardo Álvarez Estrada (C. Cántabro)
Incidencias La Albericia. Sin público. Acudieron los medios de comunicación acreditados. Presenciaron el partido Pedro Menéndez, director deportivo, y Víctor Diego, responsble de relaciones institucionales. El partido duró setenta minutos, dos partes de 35 cada una.
Cuesta recordar una ocasión de gol de cualquiera de ellos, salvo un lanzamiento de Benktib muy inocente y alguna aproximación de Balboa o Cejudo, pero que no arrancó ni el '¡uy!' de sus compañeros. En contra Rozada armó una defensa de cuatro hombres custodiando a Lucas Díaz. Diego Ceballos, Bernardo Matic, Jordi Figueras y Nacho como zagueros; Íñigo y Martín Solar, en la manija; Marco Camus y Patrick Soko, en las bandas; Cedrick y Siverio, como delanteros. Jugó mejor -por decir algo- esta última formación, aunque tampoco para dejar a nadie satisfecho. Tuvo más el balón, buscó las bandas para ensanchar el campo con cierta facilidad pero sin la verticalidad necesaria para asustar. No se echó de menos la intensidad, en eso nadie suspendió. La dosis de compromiso que desprende el grupo es de lo más destacable.
Matic y Figueras demostraron que pueden formar pareja en una zaga con dos centrales. El catalán se fue casi sin despeinarse. Ni es su fuerte correr al espacio ni nadie le obligó. Hasta se permitió rematar un córner botado por un Álvaro Bustos, que salió en la segunda mitad y que dio por olvidada su lesión muscular. Alegró la mañana la soltura con la que Soko la pidió pegadito a la cal y demostró que tiene un cambio de ritmo aceptable y la pone con juicio. Se autopresentó con nota. En el otro ala, Camus hizo lo propio el rato que pudo. Se repartieron la banda izquierda y el tiempo entre el canterano y Bustos.
SISTEMAS
LO MEJOR Y LO PEOR
CONTRATIEMPOS
En la segunda mitad, Rozada le dio una vuelta a la pizarra y puso a los dos equipos a jugar igual, 4-4-2. Pablo Torre pasó a partir desde la banda, a pierna cambiada en ese intento de que su talento llegue antes a la portería y eximiéndole de esa labor que no es para él de llegar a la línea de fondo y centrar. Eso es para otros como Soko, Bustos o Camus, o como un Diego Ceballos, que como lateral dosifica sus incorporaciones.
El ensayo reforzó más la versión de que Íñigo Sainz-Maza es el pivote más posicional y con mayor facilidad para adaptarse al compañero que le pongan al lado. El de ayer fue Martín Solar, al que le faltó lo mismo que a todos los demás: verticalidad. En el otro bando estaban Nana y Villapalos que adolecieron de algo que no es noticia: creatividad. En este Racing nadie filtra un pase. Las líneas parecen departamentos estancos sin apenas conexión y eso hace el juego impredecible. Sin que Pablo Torre invente el Racing se vuelve plano. Si a eso se une que Cejudo como delantero se aburre, pues el talento se derrama sin saber adonde ir.
Rozada tiene un vestuario comprometido que mete el pie y corre, pero le falta velocidad de crucero. Cuando la coja será peligroso, pero hasta entonces le pesan las piernas. Les vendrá bien disfrutar del fin de semana... Aunque hay toque de queda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.