

Secciones
Servicios
Destacamos
Un entrenador que a la vez sea el director deportivo. Después de barajar todas las opciones y tras comprobar los resultados del resto de ... formatos, el Racing ha decidido que la labor de construir la plantilla del primer equipo la temporada que viene recaiga en el propio entrenador. La persona elegida para dirigir el banquillo y con quien el club ya ha cerrado su relación trabaja ya en la planificación del curso 2020-2021.
En la última reunión de la directiva racinguista se optó por esta fórmula, descartada ya la utilizada durante esta temporada, en la que los responsables de construir la plantilla han sido -al alimón- José María Amorrortu y Pedro Menéndez. Se barajó hasta el último momento la posibilidad de incorporar la figura de un director técnico en exclusiva para dicho menester. La intención de parte del consejo de administración era que el entrenador no se viera mermado para sus labores sobre el terreno de juego por cumplir con las funciones propias de despacho. Pero finalmente pesaron más las voces que entienden que dichas tareas se circunscriben al verano y a los meses anteriores a la competición y no tienen por qué entorpecer su trabajo.
El club ha llegado a dicha conclusión después de utilizar en los últimos tres años las otras dos estructuras; en la campaña 2018-2019 el Grupo Pitma, recién llegado a las oficinas de los Campos de Sport, le dio plenos poderes a una persona, Chuti Molina, para que construyera la plantilla. Oficialmente ese fue su cometido, aunque de facto terminó siendo el dueño y señor de todo y condicionó el día a día del club. La primera intentona salió bien y se logró el ascenso, pero en la segunda campaña se vieron las costuras de ese exceso de confianza. El pasado verano se cambió el rumbo y se le dio el timón a una persona con una dilatada trayectoria en el fútbol base, José María Amorrortu, acompañado por otra, Pedro Menéndez, con conocimiento de la categoría. El binomio nunca gustó del todo a la directiva y sin empezar ya le estaba buscando sustituto. Para el curso que arranca la semana que viene -el deseo del club es anunciar las líneas maestras de su nueva iniciativa tras el partido frente al Ebro del próximo domingo- se retoma lo que los antecesores al Grupo Pitma, con Manolo Higuera en la presidencia, utilizaron.
Higuera depositó ambas funciones en Ángel Viadero, quien con una amplia experiencia en la categoría ya había desempeñado esa doble función en el Burgos, club del que salió renunciando a su contrato para recalar en Santander. Viadero compaginó la primera campaña al frente del Racing las labores de entrenador y las de director técnico. Suyas fueron todas las decisiones y el equipo que se armó fue a su imagen y semejanza. Aquella primera intentona se quedó a nada de convertirse en un rotundo éxito (2016-2017). Sin embargo, al santanderino le pasó tanta factura mentalmente que en el siguiente ejercicio pidió desvincularse por completo de la labor de despachos y se centró tan solo en el banquillo. Antes, con Pedro Munitis también se puso en marcha un sistema similar. El del Barrio Pesquero tenía la última palabra en cada una de las decisiones que se tomaban, aunque en aquella ocasión estuvo asesorado y ayudado por el propio Higuera y miembros del consejo a través de una especie de comisión deportiva.
En resumidas cuentas, el club da luz verde a su tercer proyecto y depositará buena parte de su éxito en una persona: el entrenador del primer equipo. Su nombre está escrito, su contrato firmado y guardado bajo llave en la caja fuerte de El Sardinero. Su compromiso está sellado desde hace semanas y su versatilidad y conocimiento de la categoría es lo que ha llevado a los miembros del consejo de administración a abogar por darle a él los poderes en la parcela deportiva. El deseo y la intención del club es rodearle mucho mejor de lo que lo estuvieron sus antecesores. Tanto Rozada como Solabarrieta, ni contaron con un segundo entrenador ni tampoco con un cuerpo técnico de su confianza. Esta vez el míster podrá consensuar sus decisiones, sentirse parapetado por varias personas y de esta manera no quedarse tan expuesto en caso de que las cosas se tuerzan. Además, en el Racing pretenden dotar al primer equipo de una red de colaboradores y asesores técnicos que puedan facilitarle las cosas al entrenador.
El ahorro del sueldo que se destinaría a un director deportivo -muy alto, pues es uno de los ejecutivos más importantes de la entidad- se repartiría precisamente en que se cumplan con eficacia las labores de asesoramiento. Donde se seguirá con el trabajo empezado esta temporada es en el fútbol base. Ahora serán César Anievas y Gonzalo Colsa -por este orden- sobre los que recaerá la responsabilidad de la cantera, pero la estructura y el proceder de la misma ha sido reorganizada por José María Amorrortu. Eso fue algo que sí le dio tiempo a hacer al veterano técnico antes de que sus jefes dejasen de creer en él y en su proyecto.
Después de unas minivacaciones, el equipo –o lo que quede de él– regresa este miércoles al trabajo en La Albericia a las 10.30 horas. Aritz Solabarrieta dirigirá una de las tres últimas sesiones que le quedan como entrenador del Racing. La semana es de puro trámite, ya que no hay ningún objetivo por cumplir ni tampoco lo tiene su rival del sábado, el Ebro. Tras las bajas ya confirmadas de Villapalos, Mantilla –ambos lesionados– y la consabida rescisión de contrato de Gerson, la atención está puesta en si Solabarrieta decide darle alguna oportunidad a algún joven de las secciones inferiores. También en lo que será el último partido como futbolista de Álvaro Cejudo , que pondrá fin a su carrera profesional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.