
El racinguismo cierra filas en La Albericia
Convocatoria ·
Más de 700 personas siguen en directo el entrenamiento y muestran su apoyo al club, al equipo y a José Alberto en la víspera del partido de este domingo ante el ElcheSecciones
Servicios
Destacamos
Convocatoria ·
Más de 700 personas siguen en directo el entrenamiento y muestran su apoyo al club, al equipo y a José Alberto en la víspera del partido de este domingo ante el ElcheMás de 700 personas, con la grada del Campo Santi Gutiérrez Calle a rebosar y más afición acodada en las vallas, han seguido el último ... entrenamiento del Racing antes del partido de esre domingo ante el líder, el Elche (Campos de Sport, 21.00 horas). Especialmente la Gradona, pero no solo la Gradona, ha respondido a la invitación del club, que había convocado una jornada de puertas abiertas aprovechando la semana de vacaciones escolares. Más de siete centenas que quizá se hagan pocas en comparación con lo que se espera desde primera hora de la tarde en Tetuán, pero una auténtica multitud para un entrenamiento. Uno de esos, cada vez más cotizados en el fútbol, de puertas abiertas. Y todo a pesar de que el Racing es uno de los equipos más permeables —si no el más– y cercano a su masa social, también en lo que al trabajo diario del primer equipo se refiere.
El calendario ha querido además que la cita coincidiera con la visita del líder y con la celebración de los 112 años del primer partido del Racing del que se tiene constancia, disputado en los antiguos Campos de Sport ante el Strong. Una cita por lo tanto cargada de simbolismo y pensada especialmente para los jóvenes, pero que a su vez ha servido para que la masa social cierre filas en torno al equipo en un momento de crisis de resultados.
No es que el aniversario en sí motivara la convocatoria, aunque ajustaba a la perfección, sino que las vacaciones escolares son siempre una fecha que el Racing cuida con especial mimo. Ya lo habia dicho el viernes el entrenador. «Ha coincidido esta semana blanca con el aniversario y encantado de poder estar con nuestra gente, con nuestra afición, que nos den ese último aliento y con muchas ganas de vivir el partido del domingo», comentaba JAL el día antes de una convocatoria que se esperaba exitosa, pero que incluso rebasó las previsiones para lo que era, al final, un entrenamiento, por mucho contexto que tuviera alrededor.
Con gran bullicio en la grada, durante más de una hora los verdiblancos se han ejercitado entre gritos de ánimo y gran expectación. Las consignas habituales: 'Una ilusión nos persigue...' y demás, pero también apoyo a algunos de los futbolistas y, en especial, a José Alberto López. Tras las amenazas recibidas a sus hijos en redes sociales, el técnico ha recibido el cariño del racinguismo, que no ha cesado de corear su nombre durante la sesión, como lo hizo también al término de la misma, durante el saludo de los futbolistas previo a la firma de camisetas y fotografías. Uno de los trofeos a los que andaban a la caza, en especial, los más jóvenes.
1 / 5
13.00 horas Ofrenda floral a Ángel Meñacay el Rayo Cantabria en la estrellade la Plaza Amaliach. // Ofrenda floral en las estrellasde Nando Yosu y Manolo Preciadoen la calle Tetuán.
14.00 horas Cocido montañés popular.Reparto de 300 raciones a unprecio de tres euros.
14.30 horas Concierto de rock: Cover Age.Hasta alrededor de las 16.00 horas.
16.00 horas Sesión de Versus DJ. Dos horas,hasta las 18.00.
17.00 horas Reparto de chocolate y bizcochoentre los asistentes a la fiesta.
18.00 horas Fin de fiesta.
19.00 horas (aproximadamente) Recibimiento al equipo.La Asociación de Peñas Racinguistas suspendió el viernes el corteoplanificado a las 18.30 horashacia los Campos de Sport desdeel Gran Casino de El Sardinero antelas dificultades planteadas por lasfuerzas de seguridad y el cierredel túnel de Tetuán.
Ya poco antes de las once de la mañana, sin que se hubieran abierto aún al público las puertas de las Instalaciones Nando Yosu, había ya cola para acceder al recinto. Tanto de aficionados individuales como de una Gradona muy organizada que había convocado ya varios días atrás, según el club comunicó que abriría sus puertas al racinguismo en la víspera del partido. El director de Seguridad, Alberto Sánchez, seguía el goteo, constante hasta pasadas las once y media de la mañana, desde los accesos. Mientras, el despacho del equipo de Comunicación bullía también de actividad. Tanto de visitas como de trabajo en una mañana mucho más intensa y ruidosa y, sobre todo, menos rutinaria que cualquier otro sábado en La Albericia.
En lo deportivo, JAL ha dirigido una sesión de activación con los últimos ensayos de cara al partido frente a los ilicitanos, ya con Clèment Michelin completamente integrado al trabajo y con Pol Moreno y Víctor Meseguer también en el grupo.
En una jornada de trabajo de apenas una hora, como por otra parte es habitual en la jornada previa a un partido oficial, pronto los futbolistas se pusieron a disposición del público. Mientras muy poco antes de mediodía Aritz Aldasoro, Suleiman Camara, Marco Sangalli, Lago Junior, Pablo Rodríguez, Javi Castro, Mario García, Ekain Zenitagoia y Rober González se colocaban ya junto a la grada para comenzar a firmar mientras los especialistas en los lanzamientos de penalti seguían trabajando en los lanzamientos de penaltis.
Les seguirían después sus compañeros en una sesión de firmas que se prolongó durante alrededor de media hora mientras decenas de niños se arremolinaban junto a la valla y la red que protege la grada. La consigna era clara y sencilla: que nadie se quedara sin su recuerdo y que todos los jugadores pasaran a saludar a los más jóvenes.
La cita contó además, como ya ocurrió el viernes, con la visita de Mamadou Koné, que pasa unos días en Santander y volvió a acercarse a La Albericia a ver las evoluciones de su exequipo y ver a los muchos empleados que todavía quedan en el club de su época como racinguista. Y también con el tono triste de conocerse, justo cuando iba a comenzar el entrenamiento, el fallecimiento del exracinguista Nico Hidalgo.
No hubo en esta ocasión bengalas, después de la sanción de 10.000 euros para la que se ha propuesto al club no por su utilización en un partido o en los Campos de Sport, sino en uno de esos entrenamientos de puertas abiertas que se convocan, como ya se está convirtiendo en costumbre, durante las vacaciones escolares.
«¡Que nos ha firmado la camiseta Andrés», gritaban unos niños a sus padres ya en la puerta de las instalaciones cuando pasaban las doce y media. Mientras, el sevillano, uno de los más reclamados, continuaba estoico a pie de campo, firmando más camisetas, álbumen de cromos y todo tipo de merchandising mientras posaba para fotografías. Junto a él, Jokin Ezkieta y Juan Carlos Arana, otros dos de los más reclamados y que además habían estado trabajando desde los once metros. Mientras ya cerca de la una seguían firmando, Íñigo Vicente había conseguido ganar los pasillos del edificio multifunción, camino de los vestuarios.
Lo veía ya José Alberto López, arropado por su familia para la ocasión, desde los despachos orientados al campo 1 en una jornada distendida dentro de la concentración previa a un partido y el contexto que rodea al equipo.
Tampoco se quedó ajeno a la cita Íñigo Sainz-Maza, de quien algunos pequeños aficionados también se acordaban, que seguía con su trabajo de recuperación en el césped. Por circunstancias del guion, el capitán fue el último en abandonarlo antes de que rondando la una de la tarde llegara de nuevo la calma a La Albericia, ya con los futbolistas en el vestuario o camino de regreso y la grada vacía de público.
Pilas bien cargadas. ¡Gracias, racinguistas! 🔋 #LaLigaHypermotion pic.twitter.com/FpPzSo3aeu
— Real Racing Club (@realracingclub) March 1, 2025
O eso parecía, porque por los pasillos de las Instalaciones Nando Yosu ya lo avisaba el director del fútbol educativo, Gonzalo Colsa: «Verás como en la salida del aparcamiento todavía hay gente», le decía al jefe de prensa, Enrique Palacio.Acertaba. Hasta alrededor de las dos de la tarde esperaron los últimos y las últimas impenitentes, aguardando en la boca del subterráneo al que acceden directamente los futbolistas desde los vestuarios a que los suyos se detuvieran para las últimas firmas. Así hasta que la cuenta mental y la falta de actividad anunciaban que no quedaban futbolistas por salir. Terminaba, entonces sí, la mañana.
Había sido solo el prólogo a la celebración. Este domingo a partir de la una de la tarde la calle Tetuán será la sede de una intensa previa y cumpleaños, el de los 112 años del Racing. No habrá corteo después de que la Policía haya recomendado el cierre del túnel de Tetuán, ese mismo por el que sí se permitió discurrir a las aficiones del Burgos y el Real Oviedo, pero que parece vedado para la verdiblanca. Pero sí fiesta, recuerdos a Nando Yosu, Manolo Preciado y Ángel Meñaca y mucho ambiente antes de que a las nueve de la noche el Racing reciba alElche en un partido por el liderato y por marcar tendencias de cara al ascenso directo. Todos los ingredientes para una gran jornada de fútbol en un racinguismo que no pierde la ilusión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.