Secciones
Servicios
Destacamos
A falta de seis meses para las elecciones, los Campos de Sport y El Malecón siguen sin convenio de uso. Una temporada más. Una legislatura más. Lo atípico ya se ha naturalizado, y la inminencia de los comicios municipales y autonómicos amenaza con perpetuarlo, aunque Gimnástica y, sobre todo, Racing, presionan para cerrar este frente antes de unas elecciones que se celebrarán en mayo de 2019.
El mayor problema en Santander es que ni siquiera hay un discurso único. Las versiones no coinciden. El concejal de Deportes de Santander, Juan Domínguez, aseguró este martes que la propuesta de convenio está «en la mesa del Racing». Este miércoles fuentes oficiales del club lo desmintieron por segunda vez. En las oficinas de los Campos de Sport niegan con contundencia haber recibido una nueva propuesta de convenio. En resumen, ambas partes hacen afirmaciones incompatibles.
Ya a principios de 2016 la recién nombrada alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el entonces presidente del Racing, Manolo Higuera, aseguraron que la firma del convenio era cuestión «de semanas». En aquella ocasión las versiones coincidían, pero no así la realidad. El convenio se paró en Intervención cuando ya debía aprobarse en la Junta de Gobierno municipal, donde llegó a debatirse. Después ambas partes han hecho aportaciones y tratado de negociar un nuevo texto, pero nunca han ofrecido información clara al respecto. De hecho, este periódico ha podido saber que se volvió a plantear una nueva demora, algo que no satisface en absoluto a un Racing que quiere tener un convenio antes de que termine el periodo electoral.
El caso es que el Ayuntamiento asegura estar a la espera de una propuesta del Racing y el club insiste que todo está pendiente de lo que haga la 'Casona', con Intervención como perenne argumento, hasta el extremo de haberse sugerido esperar a que se produzca un cambio en el servicio para poder agilizar así la situación. El 25 de septiembre el Ayuntamiento de Santander comunicaba oficialmente a El Diario que se seguían manteniendo «reuniones y conservaciones con el club», pero «sin novedades». El director general, Víctor Alonso, señalaba por su parte que «en los últimos meses no ha habido movimientos».
Respecto al convenio entre el Ayuntamiento y el Racing sobre el uso de las instalaciones de los Campos de Sport, el concejal ha recalcado que la propuesta municipal está encima de la mesa de la directiva del Racing, que está valorando el texto y con la que se sigue en conversaciones con el objetivo de cerrar ese documento para su firma, en cuanto sus servicios jurídicos lo aprueben.
«La propuesta municipal está encima de la mesa de la directiva del Racing, que está valorando el texto y con la que se sigue en conversaciones con el objetivo de cerrar ese documento para su firma, en cuanto sus servicios jurídicos lo aprueben», señalaba el martes Domínguez a través de un comunicado de prensa. Este miércoles, el Racing insistía, a preguntas de El Diario: «Del convenio –de los Campos de Sport– no tenemos noticias».
Tampoco ayudó al proceso el fuerte desencuentro de Racing y Ayuntamiento por la fiesta ibicenca celebrada en el estadio –y presentada como fiesta de la limpieza–, que motivó una sanción de la policía municipal. Para entonces ya la publicidad exterior, la posibilidad de explotación de los bajos, el plazo de concesión –que no podía ser indefinido– y el tipo de actividades que se podían llevar a cabo había sido algunos de los puntos de negociación y, en muchas ocasiones, de disensión, como ha podido saber El Diario Montañés.
Higuera e Igual sí que alcanzaron un acuerdo y pactaron un contrato que ninguna de las dos partes ha querido revelar, y que de nuevo según ambas entidades se detuvo porque Intervención lo consideraba lesivo para los intereses municipales. Del mismo modo que Higuera consideró posteriormente leoninas las condiciones devueltas al club. Desde entonces, algunas conversaciones, un divorcio, un acercamiento de posturas, pocas novedades y un Ayuntamiento enrocado en hablar de plazos «breves» que nunca se han cumplido.
Y es que el episodio de la limpieza, que sentó muy mal en ambas partes, paralizó una negociación muy necesaria para el Racing, cuya directiva, con Alfredo Pérez a la cabeza, quiere definir cuanto antes el régimen de explotación y los derechos y deberes de cada parte, así como los usos que podría hacer del estadio un Racing que también quiere generar ingresos atípicos, imitando modelos como el de El Molinón-Enrique Castro Quini, un estadio municipal de cuya remodelación se benefician a día de hoy tanto el Sporting como el Ayuntamiento de Gijón.
Más claro está todo en el caso de la Gimnástica. La foto fija en este caso es la misma: el convenio ni está ni se le espera, pero en este caso las versiones son coincidentes. Otro asunto es la interpretación que hace una y otra parte de la situación. Pero a diferencia de lo que ocurre en Santander, aquí la descripción del panorama es el mismo.
Después de más de cinco años en un limbo jurídico, el Ayuntamiento de Torrelavega recepcionó al fin El Malecón después de que se solucionaran aspectos como el plan de autoprotección. El paso siguiente parecía lógico e inmediato: la firma de un convenio con la Gimnástica para el uso del estadio. Sin embargo, ese documento ni está ni se le espera.
El presidente de la Gimnástica, Tomás Bustamante, y su director general, Fernando Corral, ya se han dirigido al Ayuntamiento y han recibido una respuesta muy clara: no redactarán el convenio –o al menos no aconsejan firmarlo– hasta que no haya un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, puesto que el actual sólo contempla para el solar uso deportivo. Y ese plan va para largo.
Mientas no se firme el convenio y se eliminen las trabas administrativas la Gimnástica puede utilizar el estadio, pero no intervenir sobre él ni mucho menos instalar la cafetería, un negocio que ya fuera mediante concesión o por explotación directa generaría nuevos ingresos al club en una vieja aspiración de Bustamante. Sin embargo, la situación sigue bloqueada, negando a los blanquiazules unos ingresos atípicos muy importantes dada su difícil situación económica (la actual directiva heredó una deuda de 1,3 millones de euros en Tercera División) y lo prolonga en el tiempo, puesto que ya son seis ejercicios sin poder habilitar esta partida. En la misma situación se encuentra el proyecto de tienda del club –aunque en este caso el PGOU no daría problemas– y cualquier otra iniciativa que se pretenda poner en marcha.
«Podríamos poner ya en marcha el convenio para regular la explotación de las instalaciones por la Gimnástica, pero entendemos que sería perjudicial para el club. Si entregamos ahora el estadio, con el plan actual, no se podría construir la cafetería, al menos con acceso al exterior, ni otros negocios, porque el actual PGOU, de 1986, no lo contempla. Ahora el mantenimiento de El Malecón corresponde al Ayuntamiento, y cuando nos reunimos con el club ya les transmitimos que no entendíamos muy bien la prisa, porque si lo hiciéramos en este momento solo le imputaríamos gastos», explica el concejal de Deportes de Torrelavega, Jesús Sánchez.
Otro asunto son los conciertos o eventos puntuales que el club quiere poner de nuevo en marcha para rentabilizar el estadio. En este caso no habría problema, porque «si se quiere ofrecer un concierto o algún otro evento específico basta con pedir un permiso especial y se concede, teniendo El Malecón como tiene un plan de autoprotección y al tratarse de eventos puntuales, no una explotación fija».
En definitiva, tanto los Campos de Sport –que se rigen desde 1988 por un contrato que es poco menos que papel mojado y se refiere incluso al anterior estadio– como El Malecón siguen sin convenio de uso, y sin que por lo tanto los clubes puedan actuar en las infraestructuras con cierta seguridad económica y jurídica más allá de lo que es la obligación de mantenimiento municipal. Una labor que la Casona ya ha puesto en marcha en Santander
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.