«Tenemos que estar satisfechos»
Guillermo fernández Romo ·
«Las sensaciones no me las marcan los goles, sino que el equipo compita»Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo fernández Romo ·
«Las sensaciones no me las marcan los goles, sino que el equipo compita»Guillermo Fernández Romo mantiene su discurso. El que repetía con las cuatro derrotas inaugurales. Al que sigue fiel tras sumar siete puntos en tres partidos y colocar al equipo fuera de descenso. El miércoles por la noche, tras la victoria ante el Real Zaragoza, ... así lo hizo patente, centrado ya en la cita ante el Huesca (El Alcaraz, mañana a partir las 18.30 horas). Porque minutos después de que terminara el partido frente los aragoneses, el técnico madrileño estaba ya «pensando en el sábado. En que se recuperen los jugadores. Regresan dos –los sancionados Juergen y Aldasoro– y esperemos no perder más. No me cambia el discurso, de verdad. Esto tiene que ser semana a semana. No cambia en nada lo que éramos en la jornada ocho y en la diez».
Unas palabras tienen más valor si se pronuncian después de haber sumado siete puntos de nueve. No es, sin embargo, condescendiente ni da nada por hecho. Aún detecta desajusten en el equipo, más allá de la falta de gol: «Sí que es verdad que tenemos que seguir buscando ese desarrollo individual de los jugadores y encajar el sistema de relaciones. Eso nos lo dará el tiempo, pero evidentemente estoy satisfecho y creo que nuestra gente tiene que estarlo también».
Guille Romo
Entrenador del Racing
No huye de analizar los cinco goles que ha marcado su equipo en diez jornadas. Muy pocos, pero que ha sabido rentabilizar casi al máximo: once puntos en esos mismos diez partidos. Y su reflexión es obvia: «Esto se trata también de meter goles, y hay que seguir trabajando en eso», decía un entrenador al que no le gusta el «cortoplacismo». «Dicen que en el fútbol los entrenadores dependemos de los resultados, pero no es así. Dependemos de los que toman las decisiones y la confianza que tengan», añadía: «Las sensaciones no me las marcan los goles que marque el equipo, sino cómo compita».
De todos modos, la conclusión es que está «satisfecho». «Tenemos que estar contentos. Era –la del Zaragoza– la oportunidad de ganar el primer partido como locales y antes incluso de eso, de hacer el primer gol en casa y meterlo en una jugada de estrategia, porque parecía que éramos el único equipo que no lo conseguía, pese a los palos y las grandes paradas de los porteros». Está satisfecho también por la «regularidad de sumar dos victorias seguidas». Tres del equipo invicto, si se suma el empate ante el Málaga.
De cara a un partido en el que recuperará al citado Juergen Elitim y a Aldasoro –aunque su titularidad no está tan clara–, el técnico madrileño madura si dosificar a sus futbolistas ante el tercer compromiso liguero en siete días: «Algunos de los jugadores estaban bastante cansados. Menos Íñigo Sáinz-Maza, que sabemos que con cuantos más minutos tenga mejora, con el resto tenemos que estar atentos».
No podrá contar el madrileño con Gassama, Mantilla ni Unai Medina, a los que aún no ve suficientemente recuperados de sus respectivas lesiones: «Para el sábado solo vamos a recuperar a los dos sancionados. Van evolucionando y para la Ponferradina sí es verdad que se nos pueden acumular la vuelta de varios».
En cuanto a la victoria frente al Zaragoza, cuando por una vez, fue el adversario del Racing el que se quedó con diez futbolistas, admite que fue decisivo: «Ha habido una situación definitiva: la expulsión de Simeone, que nos ha facilitado jugar en superioridad 45 minutos. Lo que ocurre es que no es fácil jugar contra diez; ya lo vimos aquí en Las Palmas o contra el Levante.
El otro equipo no se sale del campo, sino que aumenta los compromisos. Ellos han cerrado una estructura de cinco y creo que mis jugadores han tenido mucho mérito», si bien «el gol no llegó antes por Cristian Álvarez. Ha sido extraordinario y desde aquí mi enhorabuena». Esto provocó un cambio a la defensiva de los aragoneses: «Te esperas que el otro equipo recule un poco, porque tiene que cerrar espacios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.