

Secciones
Servicios
Destacamos
Jokin Ezkieta (Villava, 1996) vive un gran momento con el Racing, con dos porterías consecutivas de un equipo que el año pasado tuvo el portero ... con más intervenciones de Segunda División y en esta nueva temporada está creciendo en defensa. Cuando José Alberto López llegó a Santander el titular era Miquel Parera, pero cuando tuvo la ocasión de hacer un cambio tranquilo le dio la alternativa al vasco, que ya no ha abandonado la titularidad.
-El Racing ha convencido con su gran arranque de temporada...
-Ha sido un inicio muy ilusionante contra rivales muy duros, pero sobre todo por la solidez que hemos mostrado. Si mantenemos este nivel estaremos peleando por los puestos de arriba.
-Da la sensación de que los nuevos han encajado muy rápido en el equipo...
-Eso es mérito de la dirección deportiva y el cuerpo técnico. Se ha buscado un perfil muy específico de jugadores, con algunos matices respecto a lo que había el año pasado, y las piezas están encajando bien. Es pronto y sabemos que todo puede cambiar , pero a mí me gusta mirar la clasificación y verme ahí.
-José Alberto dijo en su momento que convenía trabajar bien la defensa porque el ataque casi sale solo ¿Es más difícil entrenar los movimientos defensivos?
-El esfuerzo hacia delante tiene una recompensa más bonita y los defensivos cuestan más, pero es labor de los once que estén en el campo. Si entendemos eso como equipo va a ser muy bueno para todos. Lo que hacemos del centro del campo hacia delante está al alcance de muy pocos equipos, pero el día que falles o no estés tan fino, la defensa, el estar juntos, sirve. Como solemos decir, si no puedes ganar, no pierdas y para eso debes hacerte fuerte atrás. Pero nuestro estilo es de ataque; de fútbol rocanrol.
-¿Cree que este Racing intimida o pone en guardia a los rivales con planes específicos?
-Está claro; y no es de ahora. Ya a mitad del año pasado, en la segunda vuelta, los equipos nos tenían cierto respeto porque nos lo habíamos ganado. No sé si temor, pero saben de nuestro potencial, igual que nosotros vamos con el máximo respeto a todos los campos sea el rival que sea.
-¿Cómo se le quedó el cuerpo tras el último partido del año pasado ante el Villarreal B?
-Fue terrible; no se lo deseo a nadie, pero pasó lo que tenía que pasar. No supimos sacar esos dos partidos adelante, sobre todo el último, en el que no conseguimos ser nosotros. Y es lo que hay. No fue injusto, pero sí cruel y muy doloroso. Se te queda muy mal cuerpo y nos va a marcar, pero sobre todo vamos a aprender de ello. Para muchos era la primera vez en que nos veíamos en una de esas y ahora ya tenemos esa experiencia y sabemos lo que hay que hacer. Pero ya hay que pasar página y centrarnos en lo que tenemos ahora, porque la gente está muy ilusionada y nosotros también.
-¿Es el Racing uno de los favoritos al ascenso o el play off?
-Al final la clasificación te pone en tu sitio, por mucho que empieces muy bien o muy mal. Llegarán tiempos en que las cosas no salgan bien o no estemos tan finos, pero lo mejor que podemos hacer es enfocarnos en el día a día.
-El entrenador tardó en ponerle a su llegada porque no quería revolucionar el equipo, pero lo hizo en cuanto pudo y le ha demostrado una gran confianza...
-Ha mostrado siempre mucha confianza en mí y yo tengo que intentar compensársela con rendimiento en el campo. Le estoy muy agradecido.
-Al principio le costó entrar. ¿Era el Racing una apuesta difícil?
-Siempre he estado convencido de mis posibilidades. Tuve la oportunidad, estoy disfrutando como nunca lo he hecho y espero seguir haciéndolo durante mucho tiempo.
-Ya por último. ¿Repercute mucho el mal estado del campo?
-Sí; está realmente mal. Estas tres jornadas en casa ha sido un estado lamentable. En la última por lo menos ha sido porque se ha puesto una solución y no ha dado tiempo a que el césped estuviera bien asentado. Es un hecho que a nosotros nos perjudica especialmente porque proponemos fútbol, combinamos en relaciones cortas y jugamos por abajo. Cuanto mejor esté el campo, mejor nos va a venir. También era muy importante que ningún futbolista se lesionara y en mi caso recuerdo una acción en la que no me pude impulsar porque apoyé el pie izquierdo en la mitad del tepe y se movió. Era un balón al que podía llegar fácil y de haber sido gol me hubiera dado mucha rabia. Cuanto mejor esté el campo, mejor será nuestro rendimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.