Secciones
Servicios
Destacamos
En el campus de la Universidad del País Vasco, en Leioa, antes de su remodelación integral, existía un octógono en la parte central de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación que decían los alumnos veteranos estaba
Racing
Iván Crespo, Buñuel (Cejudo, min. 59), Julen Castañeda, Óscar Gil, Olaortua, Sergio Ruiz, Nico Hidalgo, Rafa de Vicente, Dani Segovia (Jon Ander, min. 70), Enzo Lombardo y Cayarga (César Díaz, min. 88).
2
-
0
Leioa
Iturrioz, Aguiar (Monje, min. 64), Morcillo (Magdaleno, min. 72), Córdoba, Mikel Fernández (Jorge Cortés, min. 80), Iru, Bengoa, Garai, Yurrebaso, Sota y Luáriz.
El detalle El Racing logró mantener su registro inmaculado de triunfos en casa ante un rival que ayer hincó la rodilla por primera vez como visitante.
Goles 1-0, min. 60: Rafa de Vicente. 2-0, min. 86:Enzo Lombardo.
árbitro Eiriz Mata (Comité Gallego). Amonestó al local Enzo Lombardo.
incidencias Campos de Sport de El Sardinero. Césped en buen estado, aunque rápido por el riego, en una tarde de tiempo apacible.
El público 7.488 espectadores en las gradas del estadio verdiblanco, según los datos ofrecidos por el Racing. Una entrada bastante baja, pese a los más de 10.000 abonados que tiene el club a día de hoy.
El técnico asturiano intentó
Ante un Leioa temeroso, el Racing se tomó a bien la responsabilidad del dominio.
La frecuencia de opciones racinguistas era del todo
Lo vivido durante la primera mitad debía servir al Racing como ejercicio de maduración de un partido al que aún le quedaban 45 minutos por delante. Tiempo suficiente para poner las cosas en su sitio. Pero tras el descanso fue el Leioa quien pensó que, si su enemigo era incapaz de hacerle pupa, por qué no intentarlo. Así, al poco de arrancar la segunda mitad, un tiro defectuoso de Bengoa estuvo cerca de engancharlo dentro del área Fran Sota.
El caso es que, a pesar de que el empate no se movía y la falta de luz en los últimos metros, los cántabros no estaban jugando mal. Incluso completaron algunas acciones brillantes. Una apertura genial de Rafa de Vicente para Julen Castañeda en la izquierda terminó con un buen centro del lateral que Sergio Ruiz remató en el segundo palo de cabeza. La pelota se marchó silbando la escuadra.
Viendo que salvo el sustuco del inicio de la segunda mitad el Leioa permanecía encerrado y el Racing seguía sin focos en los últimos metros, Iván Ania se tiró hacia delante. El míster retiró a Aitor Buñuel –el navarro se perdió sus primeros minutos de la temporada después de haberlo jugado todo–, colocó a Nico Hidalgo como lateral y dio entrada a Álvaro Cejudo, reconstruyendo toda la línea de trescuartistas. El cordobés le dio otro aire al ataque. El cambio, aunque probablemente de forma casual, surtió efecto al instante. Rafa de Vicente, hasta entonces el futbolista con más claridad del Racing, agarró un balón en la frontal del área y lo incrustó en la red de Iturrioz. Chicharrazo.
Ahora sí, con el Leioa obligado a abrir las compuertas si quería cambiar su sino, a los de Iván Ania les iba a costar menos colocarse en zona de tiro. Y eso hizo, además, con belleza, para hacer
Pero los verdiblancos no aprovecharon sus opciones de haber matado la contienda y el partido ya estaba en ese momento tan típico en los Campos de Sport –aunque este año no se haya asomado demasiado por El Sardinero– de ir ganando con una renta exigua con el peligro de que la acción tonta del día lo mande todo al garete. Es lo que tiene.
Al final, la gente de los Campos de Sport tuvo que esperar para desabrocharse el botón del cuello hasta el
El sueño de la Copa terminó en el Benito Villamarín y todo el racinguismo estuvo de acuerdo en que fue bonito mientras duró, pero que lo importante es todo lo que queda por delante. Al bajar de la nube, el Racing aterrizó de pie. Los cántabros supieron mantener su tarjeta intachable en casa y de paso hicieron añicos las esperanzas de los perseguidores de aprovechar un posible tropiezo racinguista en un momento delicado. El discurso siempre coincide en que en algún tramo de la competición llegarán los tiempos de vacas flacas, las derrotas y los problemas, pero, de momento, los que dependen de eso tendrán que esperar.
Después de una noche de fiesta llega la tarde de resaca, pero el Racing no tiene tiempo ni para eso. El equipo de Ania se atrevió a soñar en el Villamarín el pasado jueves ante todo un Betis, pero la quimera se quedó en eso. ... Los de Quique Setién hicieron valer su superior categoría y dejaron sentenciada una eliminatoria que para el Racing estaba hecha «del material del que están hechos los sueños», que decía Bogart en referencia al Halcón Maltés, el lucrativo objeto de deseo en la película del mismo nombre. Ahora toca descender de las alturas e inyectarse una buena dosis de realidad. Regresar a lo verdaderamente importante, que no es otra cosa que la competición liguera. Y esta tarde recibe al Leioa (17.00 horas), que llega a Santander con el cartel de no haber caído aún a domicilio. Los vizcaínos fuera de casa son cosa seria.
Los de Ania no pueden bajar la guardia y el Leioa no va a perdonarles ninguna distracción. A pesar del colchón de puntos con que cuentan los cántabros, 36, no es momento para pecar de exceso de confianza y ceder puntos. Sobre manera después de haber jugado tres encuentros en una semana. Minutos y cansancio sobre las piernas que podrían pasar factura a los verdiblancos. Y es que a pesar de que el Racing es líder indiscutible, hoy tiene que leer bien el partido para salir victorioso. El cuadro que dirige Jon Ander Lambea sólo ha caído en una ocasión y fue en Sarriena ante el Bilbao Athletic (1-4). El resto de su aritmética la componen ocho empates, seis victorias y una racha de once partidos sin perder.
Racing y Leioa se conocen de sobra. El fútbol da revanchas y el timbre de la memoria verdiblanca aún suena para recordar la dolorosa eliminacion copera de la pasada campaña en la primera ronda del torneo a la que se sometieron a los racinguistas, junto a la derrota que les endosaron en agosto durante la pretemporada en Sarriena por 3-2. Por no hablar de que los vizcaínos han hecho gol en 14 de las 15 jornadas de Liga que se han disputado hasta ahora -el único partido donde no marcó fue el primero del campeonato, ante el Sporting B, precisamente el único equipo que ha logrado vencer al Racing-, y seguramente confían en que las ganas de tumbar al líder, y en su propia casa, presten al equipo ese apoyo que le permita plantar cara a uno de los conjuntos favoritos al ascenso de categoría.
Y es que el play off de ascenso está siempre ahí. Su sombra planea sobre la cabeza de Ania y del resto de jugadores y no les da tregua. Subir de categoría no es una opción, sino una obligación y eso lo tienen claro en el Racing. La intensidad es la seña de identidad y es innegociable en este equipo. Por eso habrá que saber mandar, jugar bien, ser capaz de sufrir, defender la vida propia y sacar provecho de cada una de las oportunidades que se presenten. Más le vale al Racing no complicarse la vida de forma innecesaria, no porque no pueda permitirse perder o empatar este partido, ya que es quien marca el compás en la Liga, sino porque es mejor no ceder unos puntos que quizá más tarde pueda echar de menos. Amén de que eso sería ir en contra de los propios principios de Ania, al que su hambre, que guarda con fervor religioso, no le permite ni estar quieto en el banquillo ni ceder el terreno ganado en campo de batalla. «Tenemos la exigencia de ganar todos los partidos para cumplir el objetivo que es el ascenso», ha repetido como un mantra el asturiano durante toda la temporada. No va a cambiar ahora.
Lo que sí puede cambiar esta tarde es el once más o menos tipo de Ania que salte al campo. La competición copera siempre es una buena oportunidad para que los menos habituales tengan minutos y protagonismo, pero el ovetense tiró del equipo de gala ante el Betis, por lo que todo parece apuntar a que hoy el asturiano podría tirar de rotaciones, como ya adelantó durante la semana Chuti Molina, el director deportivo y también director de orquesta de este Racing, ya que nadie desafina ni se atreve a hacer sonar una nota discordante sin que él lo sepa o permita.
Así las cosas todo parece apuntar a que Ania regresará a uno de sus esquemas favoritos por los buenos resultados que le da. El 1-4-2-3-1 vuelve a la pizarra. Crespo es indiscutible en la portería. El de Viveda lo ha jugado todo hasta ahora y es uno de los artífices, junto con la férrea defensa, de que el Racing mantenga su portería a cero en buena parte de los partidos. La zaga tiene en Jordi Figueras a su capo y en Óscar Gil a su fiel soldado, pero uno de los dos puede dejar su sitio a un Olaortua que ofrece grantías y está más fresco que los dos centrales. El lateral derecho es para un Aitor Buñuel, que lo ha jugado todo. 1.350 minutos a los que habrá que sumar los 90 de esta tarde. Su dupla en el lateral derecho es para Julen Castañeda, que ya tiene olvidados los tiempos en que tuvo que ejercer de cerrojo multiusos y vestirse de central. A los mandos de la sala de máquinas estará un incombustible Sergio Ruiz, que ya es indispensable, acompañado de Rafa de Vicente para dar descanso a Quique Rivero. La línea de tres la compondrán Hidalgo o Cayarga, Cejudo y Lombardo para dejar el puesto de delantero a un Jon Ander que hasta ahora con seis dianas se ha proclamado como el máximo goleador racinguista, ya que aunque ayer Dani Segovia entrenó con normalidad con el resto de compañeros, su salida de inicio podría ser prematura y suponer un riesgo innecesario de recaída.
Por su parte el Leioa suele alternar su sistema, pero llegará a los Campos de Sport de El Sardinero dispuesto a sacar petróleo a la contra. Sin olvidar que es el único equipo de los 80 que componen la categoría de bronce del fútbol español que acumula una racha vigente como invicto tan duradera, de once partidos. La portería estará defendida por Urtzi Iturrioz, acompañado de los centrales Imanol Aguiar, Aitor Córdoba y Adrián Crespo, que estarán escoltados en los dos carriles por Chirri Monje y por Egoitz Magdaleno. En el centro del campo Jon Iru, Martín Bengoa, Gorka Garai y Fran Sota, mientras que Lander Yurrebaso puede actuar en solitario en punta de ataque como ya hizo en la pasada jornada ante el Izarra, donde el Leioa logró sumar un punto después de empatar con un trabajado 2-2.
Se espera una buena entrada en El Sardinero. Los 'sufringuistas' ya no lo son tanto y se han acostumbado a lo bueno y si las cosas no van como se espera a la grada le costará estremecerse. El optimismo y los buenos resultados han calado entre una afición que siempre ha estado ahí y que ya se ha habituado a celebrar victorias. Una afición que es consciente del gran papel realizado en Copa por el equipo, y más aún si se tiene en cuenta que le ha tocado enfrentarse a un rival de superior categoría, pero que no renuncia a su objetivo en Liga. A que este año sí. Algo que no quiere que esfume como desaparece un puño cuando se abre la mano.
18:48
Cóner para el Racing.
18:46
Los vascos esperan que el colegiado pite el final.
18:45
Tres minutos más.
18:45
Fueeeeera el disparo de Lombardo. Pudo ser el tercero.
18:44
El partido está sentenciado y está más próximo el 3-0 que el 2-1.
18:44
Deja Cayarga el terreno de juego y sale al campo César Díaz.
18:43
Sólo y con una tranquilidad pasmosa, después de que Jon Ander no lograse disparar, bate aIturrioz.
18:42
Gol de Enzo Lombardo.
18:41
Gooooooool del Racing.
18:41
Minuto 85.
18:40
Qué pena, había robado el balón Julén que tenía también opciones para chutar.
18:39
Jon Ander, sólo ante el portero, la manda alta. Era el segundo.
18:36
Cambio en el Loia. Sale Cortés por Mikel Fernández.
18:35
Se empieza a notar en cansancio en ambos equipos.
18:34
Nueva jugada de peligro del Racing que ahora está volcado en el área del Leoia.
18:31
Ojo que los vascos no dan el partido por perdido a pesar del dominio local.
18:29
Cambio en el Leoia. Sale al campo Madaleno y lo deja Morcillo.
18:28
La tiene Nico Hidalgo después de una gran jugada
18:27
Gran ovación para Segovia
18:25
Cambio en el Racing. Segovia sale y entra Jon Ander.
18:23
Ahora la tuvo Segovia. Salió su disparo un poco alto por encima de la portería. El Racing quiere cerrar el partido.
18:21
Qué fallo de Lombardo, sólo prácticamente delante del portero recibe un gran pase de Cejudo que chuta fuera.
18:20
Cambio en el Leoia. Deja el campo Aguiar, le sustituye Monje.
18:18
Lo intenta también Julen, pero el disparo se va alto.
18:17
Golazo de Rafa de Vicente desde fuera del área. El disparo era imparable.
18:16
Gooool del Racing
18:14
Entra Cejudo y sale Buñuel.
18:13
La jugada era de gol.
18:12
Buen pase desde la izquierda a Segovia que no acierta a rematar.
18:10
Se anima el Racing y la grada.
18:10
A punto de marcar Segrio. Buen pase de Julen desde la banda izquierda y cabezazo del cántabro que roza el larguero.
18:08
Lo intenta el Leoia por alto, sin éxito.
18:08
Amarilla para Enzo.
18:08
Doble córner para el Racing que acaba en nada.
18:07
El Racing sigue jugando muy arriba.
18:04
El dominio sigue siendo del Racing pero los vascos han salido del vestuario con más energía.
18:03
Oportunidad fallida del Leioa, que pudo haber marcado.
18:00
Arranca la segunda parte.
17:48
Descanso en los Campos de Sport. Racing 0 - 0 Leioa.
17:43
Qué bueno el lanzamiento de Cayarga!!! Iturrioz tocó la pelota y evitó el tanto. Sin embargo, el colegiado entiende que el portero no tocó el balón, algo que fue claro.
17:42
Falta lateral para el Racing, pegada al borde del área.
17:39
Fuera de juego del Leioa.
17:39
Minuto 40. Racing 0 - 0 Leioa.
17:38
Tiro de Cayarga, con rosca, que no encuentra portería.
17:36
Disparo de Lombardo que se marcha cerca del poste.
17:35
Despeja la defensa del Racing, que no puede montar la contra
17:34
Córner para el Leioa.
17:32
Nuevo saque de puerta para los vascos. El Racing aprieta, pero no lleva demasiado peligro.
17:31
Saque de puerta para el Leioa.
17:29
Minuto 30. Racing 0 - 0 Leioa
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.