

Secciones
Servicios
Destacamos
El Racing compite. Eso está bien y ya es mucho más que lo que hacía la última temporada que pasó por la Segunda División. Pero ... hace falta un poco más. Quizá aquí se pueda tirar del topicazo: debe vencer y convencer. El equipo de Guillermo Fernández Romo necesita un triunfo. Como todos. Pero además precisa que sea una victoria sin restricciones. Sin sufrir, sin pedir la hora, sin colgarse del larguero en inferioridad numérica. Ni siquiera con ayuda arbitral –aunque esas tampoco abundan–. Un 'ganar' bien gordo. Que nadie le pueda poner un pero o un reproche. Porque competir está bien hasta que deja de estarlo. Y ahora estás fuera del descenso y dentro de siete días el fuego del averno te quema el trasero. Oiga, o preparando las uvas tranquilamente en mitad de la tabla, ¿quién sabe?
La última vez que el Lugo visitó los Campos de Sport fue final, comienzo, después, y final otra vez. Marzo del veinteveinte. Antes de aquel partido, se paró el mundo. Confinamiento. El tiempo de encierro le dio al racinguismo, cuyo equipo estaba ya prácticamente desahuciado, para ver en el paréntesis una especie de punto de inflexión. El partido, ante un rival directo, era clave, la verdad. Cuando volvió la competición, ya con las gradas desnudas, el Racing de Oltra no estuvo a la altura (1-2). Y dijo adiós a las esperanzas y, prácticamente, a las opciones de salvación.
El duelo ante el cuadro lucense también fue punto de arranque en la campaña 2014-15, también en Segunda. Aquel día, en el que el Racing ganó (1-0), el entonces entrenador albivermello, Quique Setién, dio un golpe sobre la mesa en la rueda de prensa posterior que reactivó una captación de fondos para la ampliación de capital que olía a muerto a apenas unos días de su fin. Pasan cositas cuando los gallegos pisan El Sardinero.
Hoy, con menos dramatismo, el tema tiene algo de miga. Porque el conjunto dirigido por Romo abre un tríptico semanal frente a tres rivales de la parte baja de la clasificación –Lugo, Ibiza y Mirandés–. Lo dijo el técnico verdiblanco hace un par de semanas: «El objetivo es dejar a cuatro equipos por detrás».
Que el Racing llega mermado a la cita por las bajas ya no es novedad. Es así desde el inicio de los tiempos de este campeonato. La lista de ausentes cambia de nombres, pero no mengua. Además, siempre se ceba con alguna posición en concreto. Fue la delantera, que se quedó sin efectivos. También el lateral derecho. Idem. Y ahora el doble pivote, donde el míster sólo podrá contar con uno de los cuatro especialistas que tiene la plantilla. Íñigo Sainz-Maza, que se perdió el choque de Albacete, regresa esta tarde.
Pero a su lado no estarán ni Fausto Tienza ni Aritz Aldasoro –ambos sancionados tras ser expulsados en el Carlos Belmonte– ni el lesionado Juergen Elitim –Cedric, para rato, es la otra baja–. Así, al entrenador verdiblanco no le queda otra que tirar de imaginación y, en principio, ha dejado entrever que el elegido será un perfil más ofensivo como el de Arturo Molina. Para las escenas peligrosas queda la versión más conservadora: la de Pol Moreno, aunque la designación del catalán sería vestir un santo para desvestir otro, la defensa, que la mayoría de las veces luce bastante bien.
También vuelve para recibir al Lugo Jorge Pombo. Ojalá su princesa, la pequeña Leia, haya dejado dormir a su papá en sus primeros días de vida, porque el Racing necesita la mejor versión del mediapunta aragonés para aportar algo de pólvora ofensiva a un equipo que no anda sobrado en la materia. Aunque Romo diga que no falta... Como se habla ahora, a Pombo se le necesita para 'padrear' a las zagas rivales.
La otra duda es la del lateral diestro. La pasada semana, el técnico verdiblanco devolvió a Unai Medina a la titularidad, en detrimento de un Dani Fernández que andaba bien. Pero en esta ocasión ha dejado abierta la duda y vasco y madrileño se disputan el puesto. Uno de sus hombres de confianza frente a un competidor que, hasta el momento, merece a los puntos.
Por lo demás, y salvo sorpresa, el once de siempre. Ya lo saben. Incluido un Jordi Mboula en el extremo diestro que no acaba de justificar toda la confianza depositada por el míster en él. Y eso que hay alternativas por testar detrás del catalán.
El Racing debe sacar hoy partido de las aguas revueltas que bajan a orillas del Anxo Carro. Porque el cuadro lucense ocupa puestos de descenso y recientemente ha sufrido un cambio de entrenador. El club destituyó a Hernán Pérez y le ha dado los mandos de una nave a la deriva a un joven entrenador sin experiencia en el fútbol profesional. Una apuesta tan valiente como arriesgada. Fran Justo, que el pasado 30 de octubre vencía con el espectacular Arenteiro por 3-1 al Rayo Cantabria, poco más de un mes después visita al primer equipo verdiblanco. De momento, el pasado fin de semana cosechó un empate (1-1) en casa frente al Levante.
Por eso el partido de esta tarde tiene incluso mayor importancia para el cuadro gallego, que necesita retomar el rumbo si no quiere encaminarse, después de once temporadas en Segunda División, hacia el agujero de la Primera RFEF. Así pues, lo que debe hacer el Racing es como en ese arcade ochentero, el Whac-A-Mole. Si el topo saca la cabeza, mazazo y a la madriguera. Que los rivales no salgan del hoyo y, de paso, ir abriendo brecha con el abismo.
Todo ello en un ambiente que continúa enrarecido en los Campos de Sport. La Gradona de los Malditos ya ha confirmado que mantendrá su protesta en forma de silencio durante los trece minutos iniciales de cada período del partido. No le han devuelto sus elementos de animación, así que permanece en su postura. Al menos, oh, sorpresa, el choque de esta tarde no ha sido catalogado de Alto Riesgo, por lo que no habrá imponentes medidas de seguridad ni decenas de uniformes en los alrededores del estadio. Así, los miles de aficionados que no participaron en los altercados de las previas frente al Málaga y el Oviedo podrán disfrutar de una tarde de fútbol con una cierta vuelta a la normalidad. Sin restricciones. Así, sólo falta que el Racing complete la jornada con un triunfo.
Fran Justo, entrenador del Lugo
El entrenador del Lugo, Fran Justo, destacó en rueda de prensa que el Racing es «circunstancialmente, recién ascendido, pero se trata de un proyecto para cotas mayores». En su opinión, el equipo de Romo tiene «cosas parecidas a nosotros y buscará recuperar una dinámica positiva». «Compiten muy bien, están siempre en el partido. Encajan poco, amenazan rápido. Son peligrosos en posición, en transiciones, amenazan con disparo desde fuera y son fuertes a balón parado. Es un bloque», analizó sobre el conjunto verdiblanco.
Un rival que, según él, «fue capaz de ganar en escenarios complicados, pero sabemos que contamos con las mejores armas para llevar el partido hacia donde queremos. Buscaremos una victoria que nos impulse en todos los sentidos». El de hoy será el segundo partido del joven técnico al frente del Lugo:«Estamos tratando de incluir nuestros matices en el trabajo. La disposición es maravillosa, estamos en el camino adecuado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.