Secciones
Servicios
Destacamos
Salvo en el caso del entrenador del Racing, Guillermo Fernández Romo, que se empeña en parecer impasible hasta el último momento, ya en todos los estamentos de la parroquia verdiblanca cuesta ocultar que esta es una semana diferente. No está hecho. Falta un punto -porque ... el Juez de Competición aún no se ha pronunciado sobre la reclamación del Deportivo-. Pero a casi nadie se le escapa que el ascenso ya se toca con los dedos. Tanto, que puede ser el sábado y sin jugar -si el equipo gallego no gana a la Unión Deportiva Logroñés en Riazor- o el domingo, en los Campos de Sport, frente al Celta B. Algo bueno, muy bueno, está por llegar. Y lo hará con un lleno absoluto en el templo de El Sardinero.
En el hermético vestuario de las Instalaciones Nando Yosu de La Albericia, ya no han podido contener mucho más la alegría por lo que se barrunta. De forma comedida, pero ya ha llegado. «Lo vemos como una semana normal, aunque quizá sí que es un poco más difícil abstraerse de todo, pero somos una plantilla bastante sensata y madura para eso. Sabemos lo que tenemos que hacer. Como toda la temporada: desde la calma y la normalidad», dijo ayer Pablo Bobadilla, al que le tocó pasar por los micrófonos de la prensa.
22.222espectadores entran en los Campos de Sport, sin restar los asientos rotos
100entradas, aproximadamente, restaban ayer, al cierre de esta edición
1punto le bastará al Racing ante el Celta B si el Deportivo gana el sábado a la UD Logroñés.
El central reconoció tener «muchas ganas de que llegue el domingo, porque se espera un ambientazo». Aunque existe la posibilidad de que la fiesta tenga que adelantarse. Los jugadores, a su manera, estarán pendientes: «No os voy a engañar. Seguro que todos vamos a ver el partido del Deportivo el sábado, pero como no depende de nosotros, debemos pensar en el domingo y salir a ganar».
Y sobre el ambiente que se vivirá, el riojano afirmó que «es un placer y un orgullo sentir esta sensación, que los que estamos en este vestuario hemos vivido pocas veces. Dice mucho de la afición y de la ciudad. Tenemos ganas de responder. El recibimiento a los jugadores será espectacular».
Aún más especial será la cita para un Pablo Torre con la sangre verdiblanca y que afronta sus últimos partidos como racinguista. Aunque todo indica que se marchará a Barcelona tras devolver a su equipo al fútbol profesional. «Como llevamos diciendo durante todo el año, tenemos que ganar, pero sí que es verdad que vamos con otro tipo de motivación», afirma. Otro que transpira que no una semana como las demás. Y sí, probablemente lo recuerde para siempre: «Creo que va a ser un partido muy bonito tanto para nosotros como para la afición. Esperemos que el domingo consigamos el ascenso».
Pablo Bobadilla logró el ascenso con la Unión Deportiva Logroñés desde la extinta Segunda División B. Igual que Miquel Parera lo hizo con el Mallorca. El guardameta verdiblanco asegura que, «desde el vestuario, intentamos preparar el partido ante el Celta B como el resto, porque de esa forma nos ha ido bien y no queremos cambiar nada. Tenemos el objetivo muy cerca y tratamos de que nada nos haga desviarnos del camino». Ese es el 'Plan' de Romo y de sus futbolistas. Pero los jugadores tienen ojos y oídos: «Es inevitable no darse cuenta de que toda la ciudad está volcada y deseosa de celebrar el ascenso del Racing. Ojalá podamos conseguirlo este fin de semana. Queremos dar a la afición lo que se merece».
En las oficinas de los Campos de Sport no son ajenos al ajetreo. Mucho más trabajo de lo habitual. Hay muchas cosas que preparar, pese a que no quieren lanzar las campanas al vuelo. Eso sí, sólo el ritmo de las taquillas ya es una reponsabilidad a la vez que una satisfacción, tal y como destaca el director general del club, Víctor Alonso. «Representa un orgullo para todos los que trabajamos para el Racing que nuestra afición esté disfrutando de su equipo y vaya a llenar esta semana el estadio por un posible ascenso. Era un anhelo cuando se inició la temporada».
Pablo Torre
Futbolista
Pablo Bobadilla
Futbolista
MIquel Parer
Futbolista
Víctor ALonso
Director general
Carolina Gutiérrez
Resp. Taquillas
Tomás Gutiérrez
R. Mantenimiento
Marcos Alberi
Jardinero
José Ángel Cueto
Cond. Autobús
Si hay una persona en todo el club que trabaja cara a cara con la euforia es Carolina Gutiérrez, responsable de las taquillas de los Campos de Sport. Estos días son agotadores en la esquina sureste del estadio verdiblanco. «Desde el primer día de la semana hemos estado vendiendo entradas sin parar», relata. Como otros empleados de la entidad ha vivido momentos muy crudos de la reciente historia racinguista, por eso valora con más motivo cuando las cosas van bien: «Para nosotros es una gran alegría, porque refleja que la afición está deseosa de apoyar al equipo en el tramo decisivo de la temporada». Y sabe que el lleno va a llegar más pronto que tarde. «Confío en que se agoten todas las localidades disponibles», agrega.
Otro clásico del día a día racinguista es Tomás Gutiérrez, el hombre para todo de un club con mucho por hacer. A cargo del mantenimiento tanto en La Albericia como en El Sardinero, «mi trabajo no varía demasiado de un partido a otro», pero no es ajeno a que los actuales son unos días especiales. «Está claro que es una semana diferente a las demás, en la que te contagias con el optimismo de la gente».
Para una cita importante, un escenario impecable. Así suele ser habitualmente con el césped de los Campos de Sport. «Afortunadamente, el césped ha llegado bien a este final de temporada. En este sentido, el mantenimiento realizado esta semana ha sido rutinario», dice uno de los jardineros del club, Marcos Alberi. Sin embargo, sus familiares y amigos son conscientes de que no trabaja en una empresa cualqueira. «Sí he notado en mi círculo cercano que todo el mundo te pregunta por la posibilidad de conseguir el ascenso. Esperemos que se logre. Sería el broche de oro para esta buena campaña del equipo», añade.
Uno de los momentos más espectaculares de la jornada será el recibimiento al equipo a su llegada a los Campos de Sport. A eso de las 11.30 horas. Bonito sobre todo para José Ángel Cueto López, Gelín. Su trabajo como conductor del autobús del Racing sí que se verá alterado por una marea verdiblanca apostada a los lados de la carretera de acceso al estadio. Uno de sus últimos viajes guiando al equipo después de más de tres décadas al volante de la expedición. «El recibimiento siempre es especial y más éste, en mi último año con el Racing. Por eso para mí será emocionante y triste a la vez», afirma a pocas semanas de jubilarse. Tiene sus riesgos: «Pasas un poco de miedo porque la gente se amontona y piensas que puedes llegar a atropellar a alguien, pero en momentos así te das cuenta de lo grande que son el Racing y su afición». Sin duda, el ascenso será la mejor despedida a su larguísimo trayecto en el autocar racinguista. «No soy muy expresivo, pero la verdad es que estoy muy, muy contento con que el equipo lo vaya a lograr», concluye.
17 días después
El Juez de Competición resolvió ayer sobre la sanción al racinguista Eneko Satrústegui, que el pasado sábado vio una cartulina amarilla, completa ciclo y no estará el domingo frente al Celta B. Sin embargo, 17 días después, sigue sin tomar una decisión sobre la reclamación del Deportivo por una presunta alineación indebida del Bilbao Athletic en el partido que ambos equipos disputaron hace dos jornadas en Lezama. El club blanquiazul denunció que Artola y Diarra no debían disputar ese encuentro al haber visto la quinta cartulina amarilla dos jornadas y afrontar el filial rojiblanco su compromiso frente al expulsado Extremadura antes de la visita coruñesa. En Ibaigane interpretaron lo contrario, que ese partido no disputado contra los de Almendralejo servía para cumplir el castigo de los dos futbolistas. Incluso alegaron que desde la Federación se había dado el visto bueno a la presencia de los jugadores, algo que no se ha podido demostrar de momento. La decisión afecta al Racing, que tiene trece puntos de ventaja en la clasificación a falta de doce por disputarse y, sin embargo, no puede celebrar el alirón porque el Deportivo podría recibir dos puntos más en caso de obtener la razón del Juez.
Quedada
Un guiño. Un mensaje de apoyo. Las peñas del Racing acudirán el sábado al entrenamiento del equipo, en El Sardinero, para darle el último empujón la víspera de un día que puede pasar a la historia del club. Se ha organizado una quedada en la sede que el colectivo tiene en los bajos del estadio y juntos entrarán en el campo para animar a los jugadores durante la sesión. Al tratarse de un día especial, el cuerpo técnico ha permitido la iniciativa. Será un momento con cierta dosis de emoción, como ocurriera en las ocasiones anteriores en las que el equipo tuvo al alcance de la mano un objetivo como este.
Así las cosas, en 2019, cuando el equipo estaba preparando la maleta para viajar a Palma de Mallorca para jugar el partido de vuelta ante el Atlético Baleares, los peñistas fueron los primeros en despedir a los futbolistas. El acto está abierto a los aficionados, que aunque no pertenezcan a ningún colectivo verdiblanco también podrán transmitir el apoyo y la energía necesarias en estos casos. Al día siguiente, los mismos protagonistas recibirán al autobús de la expedición a su llegada a el campo. El ascenso se vive entre todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.