Secciones
Servicios
Destacamos
Desde la victoria se construye mejor, dicen los entrenadores. Es una de esas frases que aparecen en el manual de los banquillos. Cinco jornadas después, Guillermo Fernández Romo ha tenido su primera semana para entrenar con una sonrisa real en la cara de sus ... futbolistas. Tras una travesía por el desierto de cuatro fechas, llegó el triunfo del Racing en El Molinón. Más o menos brillante, pero victoria al fin y al cabo. Que no sea un aislado oasis ni flor de un día. Que sea el punto de partida. El punto de inflexión. La primera piedra de algo sólido. El cimiento de la casa. El problema para el equipo cántabro es que la fortaleza de la casa verdiblanca la pondrá a prueba el lobo. Otro gallo de la categoría para la colección -y van...-. La Unión Deportiva Las Palmas, aspirante al ascenso, visita los Campos de Sport.
Ahora ya en frío, hay que valorar el éxito ante el Sporting en su justa medida. Psicológica, anímicamente, se trata de un grandísimo logro. Los ceros del casillero, el de goles a favor y el de puntos, han sido desterrados. Y con ellos, la losa que pesaba sobre los futbolistas; la espada que se cernía sobre la cabeza del entrenador y los nubarrones que se veían desde la grada. ¿En lo deportivo? Bueno, el equipo mejoró. Eso es evidente. Y Romo avanzó dentro de su ensayo-error. Esta vez encontró avances. Pero la permanencia en Segunda División va a ser muy exigente y va a demandar aún mucho más de este Racing.
Noticia Relacionada
Aser Falagán
Quizá por eso todo apunta a que el técnico verdiblanco tocará poco lo que esta vez sí le funcionó. Es lógico. Más aún porque la enfermería permanece bastante poblada. Y eso que el susto de la sesión del jueves se quedó, gracias, en solamente eso. Miquel Parera, que sostuvo al equipo cántabro en sus momentos de debilidad en El Molinón, se retiró lesionado del césped de los Campos de Sport entre el temor de los aficionados allí presentes. Su tobillo está «en orden», tal y como reconoció el viernes el míster. Y como ahora mismo sería un delito quitar de la titularidad porque sí al meta balear, ahí estará esta tarde, bajo los palos.
En principio, la defensa repetirá. Esa formación con cuatro futbolistas de mayor fortaleza atrás y escasa aportación ofensiva le dio solidez a la zaga en Gijón tras el descalabro de Tenerife. ¿Para qué cambiarla, y menos ante un rival a priori superior? Además, a Romo le falta aún uno de los jugadores de su guardia pretoriana. Unai Medina continúa lesionado, y Dani Fernández también ha caído, por lo que no hay ninguna duda de que en el lateral derecho continuará el renacido Mantilla -las otras bajas son las ya conocidas de Arturo Molina y Cedric-. Satrústegui estará en la izquierda y Pol Moreno, en el centro. Y pese a que Germán Sánchez ya ha cumplido su castigo por la expulsión de Granada, esta vez la lección parece aprendida y Rubén Alves se mantendrá en el once.
El doble pivote sí que genera más debate. No con la presencia de Íñigo Sainz-Maza, que ni cotiza en las apuestas. La silla a asignar siempre es la de su acompañante. Juergen Elitim fue la elección en Gijón y el colombiano estuvo bien, aunque quizá le faltó protagonismo en el que es su verdadero talento: el de la posesión. Parte como favorito a repetir, pero ahí aguarda otro de los que hasta ahora era uno de los fijos de Romo: Fausto Tienza.
Fíjense si tiene margen de mejora el Racing respecto al triunfo de Gijón, que la línea de tres cuartos, la que debe marcar la diferencia, fue la más floja de todas. Pombo, después de un estreno esperanzador en la medipunta, debe seguir mejorando. Y lo mismo que los jugadores que le escoltan en las bandas: Jordi Mboula e Íñigo Vicente. El catalán, de momento, se ha quedado en chispazos. Está muy lejos del «bestial» que anunció como estado de forma. El vasco, demasiado intermitente, apenas ha dado unas pinceladas de lo que ya se sabe que es capaz. Si finalmente Romo decide hacer algún cambio en uno de los flancos, ahí está Marco Camus como una moto -en todos los sentidos- esperando una nueva oportunidad.
El ataque será para 'La Pantera'. Sekou Gassama justificó el pasado domingo su titularidad. Rompió el maleficio verdiblanco. Y lo hizo con una calma y una ejecución que vaticina cosas buenas de aquí en adelante. Ahora lo que hace falta es que haga la de la famosa marca de patatas fritas: una vez que ha hecho gol, que no haya stop. Matheus Aiás esperará en la recámara. Para refresco y para las escenas peligrosas.
Enfrente el Racing tendrá al líder. Al menos lo era el pasado domingo, después de que se diese por concluida la quinta jornada del campeonato liguero. Y ahí espera mantenerse, ya que el objetivo no es otro que volver a la élite. Con el bloque que se metió en el play off de la pasada campaña, pero con un Moleiro deslumbrante y un Marc Cardona en estado de gracia, de momento se está mostrando poco amigable con los rivales. Tres victorias y dos empates. Está claro que los de Romo tendrán que dar lo mejor de sí mismos y mejorar lo de Gijón.
El Racing volverá hoy a los Campos de Sport después de dos semanas lejos de Santander. Dos jornadas que han sido el yin y el yan. La de arena y la de cal. De la terrorífica imagen mostrada en el Heliodoro Rodríguez López a la resurrección frente a un Sporting llamado a cotas altas más por la euforia que se vive en El Molinón que por capacidad. Y el ambiente, que ya andaba bonito pese al triste arranque -más allá de la absurdez vivida en las horas previas del partido frente al Oviedo-, debería ir a más hoy. Eso también cuenta para dañar al rival. Después del recital de la afición verdiblanca en Gijón, la hinchada racinguista se ha citado en la Calle Tetuán ya desde mediodía para calentar el ambiente y también el próximo 110 aniversario.
Un cumpleaños redondo que el racinguismo espera empalmar, esta vez sí, con la celebración de un asentamiento en el fútbol profesional. Nada de efectos rebote. Pero eso pasa por hacer crecer a un equipo que no debe quedarse con lo de Gijón como flor de un día sino como el primer árbol de un frondoso bosque.
A seguir...
Mantilla | Lateral D.: Su partido en Gijón le ha hecho fuerte en el once titular.
Moleiro | Medio: Su talento le convierte en una gran promesa del fútbol nacional.
Parera | Portero: Tras el susto en la sesión del jueves, volverá a defender la meta.
M. Cardona | Delante: Vive un momento dulce de cara a portería. Habrá que pararle.
Camus | Extremo: Su buen rendimiento es de lo poco que puede romper la continuidad.
Álvaro J. | Extremo: Otro de los futbolistas con peligro del cuadro canario. Tiene gol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.