Secciones
Servicios
Destacamos
Una hora de ida y otra de vuelta. Y así, todos los días. «Es una vuelta a los orígenes», reconoce Jon Ander (1990, Vitoria). El delantero ha regresado a la carretera, como antes de que el Racing le regalase «un sueño». Por aquel entonces vivía en Vitoria, jugaba en Amorebieta y trabajaba en Pamplona. Iba y venía como la barca de Treto. Y de aquel fútbol modesto lo rescató el Racing para «cumplir con algo que siempre soñé. Fueron tres años inolvidables y que agradeceré siempre», añade el atacante, que atiende esta entrevista desde su coche, recién aparcado en Vitoria tras regresar de entrenar con la SD Logroñés, ahora su equipo y el sábado el rival del que lo fue.
«No solo para mí, también para cualquiera de mis compañeros. El partido ante el Racing es especial», explica Jon Ander. Entre ellos están Mario Soberón, formado en La Albericia, y César Caneda, el eterno zaguero que logró el último ascenso a Primera División con los verdiblancos en 2002. «Con César, precisamente, viajó en el coche a Logroño todos los días», señala. Jon Ander sabe que sentirá «algo diferente». El duelo del sábado en Las Gaunas «es algo que desde que sé que podía pasar siempre he pensado en él con cariño». Porque el delantero sólo tiene recuerdos buenos de su paso por El Sardinero. «Qué voy a pensar... Llegué a un equipo en el que si no eres profesional es porque no quieres. Te lo ponen todo a tu alcance», explica el delantero, quien además no puede olvidar que «ascendimos y vivimos cosas muy bonitas». Sin embargo es el primero en admitirse el primer decepcionado consigo mismo. «Mi salida la vi venir y estoy de acuerdo en que no me renovaran. No estuve a la altura, como el equipo, y fue normal». Se lamenta porque «entre lesiones, el covid y muchas interrupciones no tuve regularidad, pero lo entendí». Guarda recuerdos, buenas sensaciones, amigos y, como es obvio, «también hay gente con quien no me gustaría cruzarme». Porque no quiere señalar a nadie en especial, simplemente que «se podía haber hecho mejor. El trato con algunas personas pudo mejorar, pero es algo que en el mundo del fútbol no será la última vez que me pase».
Analizado el pasado, Jon Ander se confiesa «contento en la SD Logroñés», aunque reconoce que ha cambiado «un equipo de Primera División por uno muy, muy modesto, en comparación». Pudo firmar por un equipo con mayores ambiciones pero su prioridad era «estar cerca de casa, vivir con mi mujer y mi hija». Tras su salida del Racing se comprometió «muy pronto» con el conjunto riojano y ahora ya ha vuelto a adaptarse al fútbol sencillo. «Vengo del barro, no me ha costado mucho».
A sus 32 años aguarda aún la posibilidad de hacer camino en el fútbol «hasta donde llegue», antes de regresar a su formación para ser profesor, en lo que ejerció hasta que el Racing se cruzó en su camino. Mientras tanto no pierde el tiempo y sigue con atención la trayectoria de los equipos del grupo I de la Primera RFEF, en especial la del equipo de Guille Romo. «He visto casi todos los partidos del Racing y me sorprende que saca los resultados, incluso sin jugar bien y eso es de equipo campeón», explica. «Algo similar nos pasó a nosotros cuando ascendimos -2018-19, con el Racing-. Eso es de ser un equipazo». Para Jon Ander, «la plantilla que tiene es un plantillón, con jugadores que no tiene nadie en la parte de arriba y no hay duda de que van a luchar por el primer puesto».
El delantero vitoriano señala que el duelo del sábado «es muy esperado por compañeros míos, que lo han visto jugar en Primera División y ahora viene a Las Gaunas». Admite que la SD Logroñés «tiene las posibilidades que tiene, pero todos sabemos que cualquier despiste con este Racing puede acabar en gol con los monstruos que tiene en ataque». Insiste en que «no es espectacular, pero ha sacado todos los partidos. Eso me recuerda a aquel Racing con el que subimos».
«Saludaré a muchos amigos el sábado», concluye el jugador vitoriano, quien confía en que «haya 1.500 personas en Las Gaunas» para ver el partido. Confiesa que le apetece «ir a Santander, porque allí fui muy feliz y allí me lo dieron todo. No lo podré olvidar jamás».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.