![Higuera y Buruaga, antes de la rueda de prensa.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/01/17/f027e3ae-3396-4904-91f8-48ee30c9513a-U1901065947705p2G-U2101269948791jbH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 9 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 9 fotos
El Ejecutivo promocionará el Año Jubilar 2023-2024 a través del Racing en el que es el regreso del Gobierno de Cantabria como patrocinador del club, algo que no sucedía desde la primera etapa PRC-PSOE. Además, ha anunciado que sigue adelante la tramitación de ... las gradas cubiertas de las Instalaciones nando Yosu, una actuación que ya dejó aprobada el anterior gabinete, con un montante de 540.000 euros. Pero hay algo más: la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha anunciado que el Gobierno «quiere subirse al convenio de Los Campos de Sport».
Los Campos de Sport han sido el escenario para ilustrar un nuevo entendimiento que más allá de los 300.000 euros marca un punto de inflexión respecto a lo sucedido en legislaturas anteriores, especialmente cuando el Ejecutivo de Miguel Ángel Revilla se echó atrás en el patrocinio que tenía apalabrado en la primera etapa de Higuera y los cuatro años en los que el gabinete de Ignacio Diego dio la espalda al club en su época más dura.
Gobierno de Cantabria y Racing han firmado un acuerdo de colaboración a través del cual el club «se convierte en el embajador del Año Jubilar 2023-2024 y del Camino Lebaniego». El Ejecutivo aportará, por un lado 540.000 euros y, por otro, 300.000, además de estudiar cómo «subirse al Convenio entre Racing y Ayuntamiento de Santander» para poder colaborar con la entidad.
Una cuidada puesta en escena ha rodeado la presentación del acuerdo, con posados frente al autobús del equipo, que ya luce ya con el logotipo del Año Jubilar 2023-2024, para pasar después por la sala de prensa y terminar sobre el césped. Todo en medio de una imagen de buena sintonía entre la presidenta de Cantabria y el del Racing, Manolo Higuera.
«No hay más que ver la cantidad de medios para demostrar la importancia que tiene para esta tierra que las instituciones y el Racing vayan de la mano», decía Higuera nada más sentarse para dar los detalles del acuerdo. El mandatario aludió a la «sensibilidad» demostrada para conseguirlo «en solo seis meses de legislatura». Lo hacía mientras reivindicaba su club, su marca y su producto: «No hay mejor escaparate al exterior para esta tierra y por eso el Gobierno y el Racing hemos alcanzado un acuerdo de patrocinio. No solo por el dinero sino por lo que transmite».
María José Sáenz de Buruaga aprovechó la convocatoria para inistir en que el Gobierno de Cantabria participará, aunque según dejó entrever de forma más modesta, en la restauración de los Campos de Sport. Su objetivo es unirse al convenio firmado por Racing y Ayuntamiento de Santander, responsables del mantenimiento en su condición de arrendatario y propietario, respectivamente. «Dije que este Gobierno no se iba a desentender de ayudar al Racing. Dije que podía entrar en ese convenio y que la mejor manera de apoyar al club es ayudar a dar dignidad a esas instalaciones. Seguimos pensando en subirnos a ese convenio dentro de las posibilidades. Hay que buscar y ya tenemos el documento de cómo hacerlo y hay que buscar la fórmula jurídica, avanzaba la presidenta.
«El Racing no va a caminar solo», decía con contundencia Saénz de Buruaga recogiendo el testigo. La presidenta quiso dejar claro para justificar la iniciativa que «el Gobierno es plenamente consciente de que el Racing es uno de los patrimonios mas valiosos que tiene la región y por eso, -añadía- emprendemos una nueva andadura». «Desde el principio de la legislatura, siempre dejé clara la intención de abrir una nueva etapa que estuviera basada en el compromiso con el club», reivindicó.
En esta nueva etapa, la primera medida ya está en marcha: la que se anunció ya Pablo Zuloaga en su etapa como vicepresidente y que la nueva presidenta ha mantenido como uno de los pilares con los que quiere construir una relación con el Racing mutuamente beneficiosa: La construcción de las nuevas gradas cubiertas en las Instalaciones Nando Yosu. «Hoy se encuentran en un proceso de licitación muy avanzado con un presupuesto de 540.000 euros. Esa actuación nos permitirá mejorar la visión de los partidos de la cantera y dar cobijo a los padres que van a ver a sus chavales y que ahora no pueden cobijarse», señalaba en medio del tono de entendimiento que ha presidido toda la cita.
María José Sáenz de Buruaga
Presidenta de Cantabria
Manolo Higuera
Presidente del Racing
Pero la novedad es el segundo compromiso: el acuerdo de patrocinio. «El Racing es nuestro mejor embajador, es un excelente canal por su gran cantidad de aficionados y por el impacto que tiene en los medios de comunicación -decía la presidenta-, y de ahí que se convierta en el mejor soporte posible«. La primera actuación tendrá lugar de forma inmediata con el Año Jubilar Lebaniego 2023-2024'. Ser destinarán para su promoción 300.000 euros en un acuerdo vigente hasta el 31 de diciembre. El logotipo y la imagen del Gobierno de Cantabria a través de ese Año Jubilar estará presente en el arco de salda de los jugadores al campo, en las vallas publicitarias, en la sudadera de los jugadores y en el autobús del equipo que los lleva de un lado a otro.
Buruaga inisitió en el retorno de la inversión: «Es un contrato que tiene en cuenta la influencia social y el poder mediático del Racing. Tiene claro lo importante que es el club y su marca». En un resumen gráfico, lo considera «un win-win. Gana Cantabria y ganan los cántabros».
En cuanto a las polémicas que provocaron otras actuaciones anteriores, que dificultaron el regreso del Gobierno autonómico como patrocinador, Buruaga abre una nueva época respecto al anterior gobierno de coalición y el anterior gabinete del PP: «La gran mayoría de los cántabros va a entender este esfuerzo que se hace porque la importancia del Racing necesita poca explicación. No es un capricho; no es una ocurrencia; no es una oportunidad política y sí es un interés general.» Y lo argumenta como «la valentía de destinar una parte de los recursos a invertir, porque a veces para recoger hay que sembrar para luego generar».
Higuera también insistía en esa idea: «Hay que diferenciar entre lo que es una inversión y lo que es un gasto» antes de agradecer que «desde las Instituciones se tenga esa sensibilidad. El Gobierno tiene que hacer lo que va a hacer».
En resumen, se pone así fin a un proceso por el que el Gobierno de Cantabria ha estado alejado del Racing desde la época de Ahsan Alí Syed, y en la que todo intento de inversión se topó con dificultades ligadas al contexto político. Ya en los últimos tiempos, con los problemas judiciales solventados, se había llevado a cabo un acercamiento, y con esta inciativa Buruaga marca un cambio respecto a sus antecesores de las tres últimas legislaturas en lo que al Racing respecta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.