

Secciones
Servicios
Destacamos
MARCO G. VIDART
santander.
Viernes, 18 de agosto 2023, 02:00
En aquella cafetería santanderina, Sonderklass, fue el primer lugar donde se empezó a hablar del Racing. Ahí se pergeñó la fundación del club, en el ... año 1913. Y en reconocimiento a ese lugar, ya desaparecido, el Racing ha inaugurado un espacio virtual en su web y redes sociales. El primer encuentro sirvió para conocer al gran nombre -y más desconocido- de los últimos tiempos para el club verdiblanco. Ese Sebastián Ceria que, junto a Manolo Higuera, ha desembarcado como nuevo máximo accionista del Racing.
Con el director de Comunicación del club, Roberto González, como entrevistador, Ceria resaltó la importancia de la educación que recibió en su casa, con unos «valores de generosidad, honestidad, trabajo y esfuerzo». Tras estudiar primero en Argentina y luego en Estados Unidos, donde se doctoró «en Investigación Operativa», pasó a ser profesor en la Universidad de Columbia. «Lo que yo notaba es que mis estudiantes decían que iban a fundar una empresa. Y me lancé a crear una empresa, Axioma, de lo que sé, de modelos matemáticos para la toma de decisiones».
Sebastián Ceria rememoraba esos comienzos. «Era el único empleado. Fui a comprar los muebles a Ikea». Y tras «un proceso», en el que hubo «remontadas y caídas», llegó el éxito, con «la construcción de un modelo para optimizar cómo se construye un portafolio de inversión». Fue entonces cuando el dinero llegó a su vida. «Primero un poco, y luego vino más». Y con ello, el gran objetivo vital. «El dinero permite hacer proyectos y cosas que me dan mucha más satisfacción personal», como el impulsar la construcción de un edificio en la Universidad de Buenos Aires o una fundación en Argentina «a través de la que promovemos el debate y trabajos de investigación. Y tratamos de hacer incidencia, para que se apliquen al país y se desarrolle».
La amistad de Ceria con Manolo Higuera le hizo conocer poco a poco la historia reciente del Racing. Y hace pocas fechas, «Manolo y su esposa vinieron a Londres. Y les dijimos a nuestras esposas la intención de comprar el Racing. Las pedimos permiso. La relación con mi mujer -Alicia- es especial en muchísimos sentidos. Pero uno de ellos es que la considero gran parte de mi éxito profesional. Yo no podría haber hecho jamás lo que logré en la empresa sin su ayuda».
Sarón, donde el Racing jugó un amistoso contra el Athletic, fue el primer partido que presenciaba Ceria del Racing en la región. Y lo que vio le emocionó. «¿Tú sabes el poder que tiene el que una persona que perdió su trabajo, o que tiene una dificultad personal, pueda ver un partido de fútbol y alegrarse y olvidarse de todas esas cosas que le están pasando? ¿Cómo eso no te va a emocionar», señaló. «El dinero me habilita a que eso sea posible».
Cera añadió que su proyecto de club es «a largo plazo. Las cosas hay que hacerlas poco a poco». y destacó que «tenemos que tener cuidado en que el proyecto del club no solo dependa de resultados deportivos». Y resaltó una de sus frases favoritas. «Me gusta decir que tenemos que suspender la incredulidad», algo que él hizo al echar a andar su empresa. «Nosotros podemos lograr cualquier cosa. Está en nosotros. No hay que dejar de soñar». Racinguista también de Avellaneda, señalaba divertido en la entrevista «las similitudes que hay» entre ambos clubes y confirmó que ya ha hablado con dirigentes «de allá para juntar a los dos Racing en un partido amistoso» en El Sardinero. Y a ese racinguismo que le ha recibido «con un cariño impresionante» lo único que le pide es «que escuchen lo que digo ahora y de aquí a un año me juzguen».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.