

Secciones
Servicios
Destacamos
El ser, como humano que es, puede caer en la tentación. Le llaman las sirenas, como a Ulises en La Odisea. También a los racinguistas, ... que deben atarse con fuerza al mástil de la nave verdiblanca. Es tarea de todos. Especialmente del comandante, José Alberto. Porque es difícil aguantar sin caer en la autocomplacencia cuando a uno le dicen, un día tras otro, lo bueno y lo guapo que es. Y es complicado no relajar la mandíbula y levantar el pie del acelerador cuando la figura de los perseguidores se hace cada vez más pequeñita a vista de retrovisor. La cosa va bien. Muy bien. Pero es que quedan ¡treinta jornadas! Una odisea entera. La ajustada victoria en Copa contra un Lanzarote de Tercera División debe ser el aviso a navegantes. De ahí, la importancia de la exigencia.
Al menos el Racing ganó al equipo canario. Hizo los deberes. Obligación. Porque el rival de los verdiblancos esta tarde, el Albacete, ni siquiera fue capaz de pasar de eliminatoria tras caer frente a un contrincante dos categorías inferior: el Europa, de Segunda RFEF. Y, sí, ya sabemos que la Copa, con el actual formato, es un marrón para los equipos de Segunda División y que los entrenadores la borrarían del calendario si fuese posible. Pero está ahí y, como dice José Alberto, «tienes que ganar, porque si pierdes es una grandísima cagada». Eso ensucia y al equipo de La Mancha el rún rún de la eliminación también le puede pasar factura. La temporada pasada, el Racing fue apeado en Zamora y encadenó dos derrotas consecutivas en Liga. No importa, pero...
Los cántabros cumplieron con el trámite y, además, salvaron estas dos semanas con partido intersemanal repartiendo cargas entre toda la plantilla. Aunque sí que ha habido una factura cara, como es la grave lesión del capitán, Íñigo Sainz-Maza. Más allá de la pérdida individual, la plantilla se queda muy tocada en su sala de máquinas, intentando que Aldasoro y Vencedor no cojan un catarro -al menos hasta enero- y esperando a que Maguette Gueye madure. De momento, el senegalés da alguna chispita, pero no parece arrancar.
Las claves
Racing El equipo verdiblanco, con los menos habituales, pasó con más apuros de los previstos la primera eliminatoria de Copa. El ambiente en los Campos de Sport será de nuevo de gala, con una entrada que se acercará al lleno absoluto en el estadio de El Sardinero
Albacete El cuadro manchego llega a Santander tras caer en Copa frente a un Segunda RFEF y con sólo un triunfo en los últimos seis encuentros. Cuenta en sus filas con los exracinguistas Riki y Jon García, además de con futbolistas del nivel de Fidel o Quiles. Es una plantilla muy veterana
El percance con el capitán no ha tenido consecuencias, por ahora, en la espectacular marcha liguera. Ocho puntos de distancia sobre el segundo; nueve victorias en doce partidos... Los números no admiten discusión. Pese a que ha sido un duro golpe, el equipo está lanzado y el capitán sigue siendo el capitán también sin las botas puestas. Líder en el vestuario.
Gran parte de la 'unidad B' racinguista tuvo su oportunidad frente al Córdoba y el nivel no se resintió ni un ápice. Sólo cambiaron los nombres. En Tías no fue igual. La motivación y el escenario no eran los mismos. Así que tiene pinta que, como frente al Deportivo, José Alberto volverá a recitar su once de memoria.
Sólo hay una baja inesperada: la de Clément Michelin en el lateral derecho. El francés, que fue titular en Riazor, sigue renqueante de los problemas de espalda que arrastra desde el rodillazo que sufrió en Cádiz. Hoy, descansará, pero ahí está el espídico Marco Sangalli, preparado para ocupar el puesto con absolutas garantías.
Enfrente, el Racing se encontrará con un Albacete que navega en la zona media de la clasificación y que sólo ha ganado uno de los últimos seis encuentros de Liga. Un equipo, el manchego, liderado en el centro del campo por un Riki que dejó un gran poso en Santander en apenas media de la peor temporada de la historia en los casi 112 años de vida del club. Además, cuenta en sus filas con otro exverdiblanco que no tuvo tanta fortuna: el central Jon García.
La irregularidad está siendo la nota dominante del equipo dirigido por Alberto González, pero la plantilla manchega cuenta con futbolistas de renombre (Fidel, Higinio, Quiles...), aunque muchos de ellos ya en el tramo final de sus carreras. El once de más edad en lo que va de campeonato en Segunda División ha sido dispuesto por el Albacete. En concreto, en su partido de la segunda jornada frente al Elche, la alineación promediaba 31,1 años. Veteranía a tope.
Claro, una jornada más, el equipo de José Alberto tiene una nueva oportunidad para seguir aumentando su renta al frente de la clasificación. O quizá se mantenga igual. O, en el peor de los casos, se reduzca. Mucho o poco. Primero hay que hacer los deberes en los Campos de Sport y después esperar a ver qué hacen los demás.
Los demás, pero no todos, porque la presente jornada en Segunda División no se completará ni hoy ni mañana ni el lunes. Quizá lo que debería haber hecho LaLiga era haber aplazado la fecha entera por la gravísima situación provocada por la dana, pero ya saben que el show debe continuar. Por eso, sólo se han dejado para más adelante los choques con equipos valencianos implicados: es decir, los de Levante, Eldense y Castellón. Ni siquiera el del contrincante del Racing, el Albacete, cuya provincia también se ha visto gravemente afectada, se ha optado por buscarle un momento mejor. Lo que diga Tebas. Por cierto, el árbitro, Fuentes Molina, también es valenciano.
Mientras tanto, en El Sardinero, José Alberto le pide a Tomás, el responsable de mantenimiento del club, que le deje una llave inglesa. «¿Qué hay que apretar, míster? Ya lo hago yo», diría 'Tommy', sorprendido por la solicitud. «No, no», responde el asturiano mientras guarda la herramienta en el bolsillo de la americana azul. Estas tuercas sólo las puede apretar el entrenador. Las de la exigencia. Porque era difícil llegar a coger este ritmo, pero más complicado aún es mantenerlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.