Secciones
Servicios
Destacamos
Le sobra temple y también experiencia, por eso Unai Medina (Basauri, 1990) sabe bien que no es fácil lograr un ascenso. Y aunque el Racing se ha plantado en la parte decisiva de la temporada como primero de grupo y a ritmo de bólido prefiere ... no dejarse llevar por el entusiasmo que rodea al equipo. El lateral, con sus fogonazos de calidad, este curso ya ha hecho de todo, pero dice que tiene una cuenta pendiente: marcar un gol.
-Si ganan ante el DUX en dos jornadas más pueden estar celebrando el ascenso.
-Sí, es cierto, pero nosotros solo pensamos en ganar al próximo rival, hacer el mejor partido posible e intentar conseguir los tres puntos, que es lo que nos lleva a lograr el ascenso.
-Aunque sean fieles al partido a partido es casi inevitable no pensar en él. Aún no es matemático, pero casi lo rozan con la punta de los dedos.
-La afición, los medios... Todos los huelen muy cerca, pero nosotros somos conscientes de que todavía queda mucho por hacer y no está nada hecho.
-¿Ni siquiera echan cuentas en el vestuario?
-No. Lo único que vamos es a ganar el próximo partido. Luego sí que miramos qué ha hecho el rival, pero estamos a lo nuestro y ya veremos dónde podemos llegar.
-El viernes cuando llegaron a La Albericia de madrugada había gente esperándoles. ¿No se contagian con el ambiente? ¿Es difícil mantener la cabeza fría viendo lo que hay alrededor?
-Está claro que el equipo está ilusionado y con muchísimas ganas y ambición. Pero sí que intentamos tener la cabeza fría. Estamos en buen momento y tenemos que seguir así porque cuanto más partidos ganemos más cerca estaremos.
-Si siguen así podrían celebrar estar en Segunda ante el Celta B y en El Sardinero.
-Sería lo ideal y en nuestro estadio también sería lo mejor para nosotros, pero sabemos que va a ser difícil. Ahora los equipos se juegan mucho y es complicado ganar partidos. Este fin de semana de los de arriba solo hemos ganado el Dépor y nosotros. Es que todo el mundo se juega algo.
-Cuando se subió el viernes en el autobús de vuelta de Madrid los aficionados y sus compañeros le cantaron: 'Unai, sácate un córner'.
-Sí -dice mientras se ríe- están con el cachondeo de lo del otro día (en referencia al partido ante la SD Logroñés donde forzó varios saques de esquina en los minutos finales para matar el partido). La afición estaba cantándome todo el rato y los compañeros quisieron animarse con ellos y nos echamos un poco de risas.
-Tiró de picardía y a Romo se le vio muy contento, aplaudiendo lo que estaba haciendo. ¿Le dijo algo después?
-Que era justo lo que necesitábamos porque estábamos en el descuento y si nos iban a meter en nuestro campo... Fui a sacar el córner y lo hice lo mejor que pude para que el balón estuviese lo más lejos posible de nuestro campo y salió bien. Estuvimos ahí un buen rato.
LA AFICIÓN
Marcar, la cuenta pendiente
-Se llevó hasta un leve empujón, pero se mantuvo en sus trece.
-Bueno, pero era Pelayo, que además ha sido un excompañero mío. Y nada, todo bien.
-Están en racha y les sale todo. ¿Se puede hablar de 'flor' o hay mucho trabajo detrás?
-La suerte hay que buscarla y hay muchísimo trabajo detrás. Hemos sido muy regulares durante toda la temporada, hemos estado arriba y ahora hemos pegado un pequeño empujón más y el Dépor ha tenido una mala racha. Eso conlleva que nosotros nos hemos puesto en el liderato, pero detrás hay un trabajo increíble de todo el equipo.
-Al Deportivo ¿le ven ya un poco lejano?
-No, lejano para nada. Aquí las rachas existen y no sabes cuándo puede llegar la buena marcha de uno o la mala de otro. Nosotros intentamos conseguir los tres puntos en cada partido y luego ya veremos qué hacen los demás.
-Llegan al área rival, generan peligro... Pero solo les han pitado un penalti.
-Sí, es cierto, pero mientras sigamos ganando da igual que no nos piten penaltis. Pero sí es curioso que llegando tanto a campo rival como llegamos no nos hayan pitado más. Uno solo y lo fallamos, pero nosotros a seguir generando ocasiones, que lo estamos haciendo muy bien.
-¿Cómo gestiona Romo el vestuario para que nos se dejen llevar por la euforia?
-Todo el día nos está diciendo que no hay nada hecho, que aquí se consiguen los éxitos a final de temporada y que todavía no hemos hecho nada, que tenemos que tener la cabeza fría.
-Parece un tipo bastante calmado. ¿Lo es también de puertas para adentro?
-Sí, es un tío tranquilo que no se quiere dejar llevar por el entusiasmo de fuera. Piensa que las cosas llegarán, pero cada una a su tiempo.
-¿Cambiaría algo de esta temporada?
-No, está siendo muy bonita en lo personal y lo grupal. El equipo está muy contento, con ilusión y se nos nota en el campo. Estamos súper unidos y tenemos un grupo magnífico y espero que termine con un gran éxito.
-Se incorpora al ataque, baja a defender, da asistencias... Solo le falta marcar un gol.
-Sí, encima el otro día la tuve y ¡Jo! Una pena la verdad. Pero bueno, que los delanteros sigan metiendo los goles, aunque todavía hay margen y a ver si consigo yo por lo menos un golito.
-Se han vuelto expertos en ganar en los minutos finales con tantos decisivos.
-Llevamos varios partidos que los metemos al final, pero la clave es acabar siempre en campo rival y seguir generando ocasiones. El otro día tuvimos ocasiones de sobra para adelantarnos antes de los minutos finales, pero estamos contentos de que los goles lleguen, aunque sea en el 95.
-¿Cuál es la clave de este vestuario?
-Tanto los que juegan como los que no juegan están trabajando increíblemente bien y eso genera que el vestuario sea mejor, que cada jugador dé el máximo para salir al campo y eso hace que el nivel del equipo aumente.
-Los aficionados se están volcando muchísimo con el equipo. ¿Qué les diría?
-Nos está viniendo muy bien. Tienen la misma ilusión que nosotros y cuando lo pasamos mal y nos animan a muerte nos da la vida. Te da un subidón y das el máximo de ti. El viernes en Madrid parecía que estábamos jugando en casa, eso hace que todo el grupo se crezca y tire para adelante.
-¿Tiene alguna manía antes de saltar al campo?
-No, no soy supersticioso. No hago ningún ritual.
-¿Quiénes son sus referentes?
-Siempre me ha gustado muchísimo Iraola. Cuando yo jugaba en el Athletic siempre me fijaba en él y además jugaba en mi misma posición.
-Si no hubiera sido futbolista ¿A qué se habría dedicado?
-No sé, porque desde pequeño siempre he estado en el Athletic y siempre ha sido mi gran ilusión ser futbolista, siempre he luchado por ello y al final ha salido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.