![Otra intentona para encontrarse a sí mismo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/28/media/cortadas/75914389--1248x748.jpg)
![Otra intentona para encontrarse a sí mismo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202208/28/media/cortadas/75914389--1248x748.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando la revolución se presenta como una necesidad, como una legítima opción para radicalmente cambiar el estado de cosas es cierto que las dudas planean en el ambiente. Son épocas de incertidumbre. De nervios. De necesidades de cambio. Sin embargo esa ruptura tan abrupta con ... lo establecido produce pánico. «Yo no soy revolucionario sin razones y no creo que haya razones para serlo», explicaba convencido de lo que decía el jefe de la banda, Guille Romo, el pasado viernes, «por mucho que tengamos ganas de haber ganado los dos partidos que hemos jugado», añadió. Y entonces... Más dudas.
Iniciar algo en lo que el que manda no cree está abocado al fracaso, por mucho que el resto no piense en otra cosa. Por eso esta tarde no hay ningún indicio de que se cumpla esa profecía popular de andar por la calle que se resume en esa frase muy futbolera: «Pues algo hay que hacer, ¿no?». El Racing ha perdido los dos partidos que ha disputado en Liga, es colista y necesita mejorar, pero para ello no parece que el cuerpo técnico se vaya a volver loco y le dé una vuelta total a lo que ha hecho hasta ahora esta tarde frente al Oviedo (El Sardinero, 17.30 horas). Quizás tenga razones para ello, porque apenas se han jugado dos jornadas -quedan 39- y porque realmente en ninguna de las dos fue inferior del todo y lo hizo mucho peor que su rivales, el Villarreal B y el Granada. Encajó cuatro goles y no fue capaz de marcar uno, eso sí invita a cambiar algo, pero, ¿tanto como para hacer una revolución? Además, siendo realista, a Guille Romo, por lo que se le conoce, no se le ve con ese espíritu de los románticos de fin de siglo. Es más bien de despacito y buena letra. En definitiva, que la necesidad de «conquistar a la afición con un triunfo», parafraseando al míster, pasa por modificar sustancialmente alguna cosa pero sin volverse locos.
RACING
Entrenador: Guille Romo | Suplentes: Jokin Ezkieta, Saúl, Dani Fernández, Pablo Bobadilla, Alfon, Mantilla, Cedric, Peque, Germán, Dani González y Marco Camus
-
-
-
OVIEDO
Entrenador: Jon Pérez | Suplentes: Alex Suárez, Yayo, Lucas Laso, Javier Mier, Quentin Braat, Montoro, Oier Luengo y Samuel Obeng
Campo: 17.30 horas (Movistar) Árbitro: Galech Apezteguia (C. Navarro)
Árbitro: Galech Apezteguia (C. Navarro)
Así, podría volver Rubén Alves al centro de la zaga, por Germán o Pol Moreno, y existe alguna duda de que la pareja Íñigo Sainz-Maza-Fausto Tienza se mantenga. A Romo le gusta esta combinación, pero sabe que el equipo debe mirar un poco más hacia delante hoy que juega en casa y necesita ganar cuanto antes. Aritz Aldasoro podría tener opciones de ocupar un puesto en la sala de máquinas.
DEFENSA
La otra combinación que sorprendería esta tarde en El Sardinero sería la de retrasar a Juergen a la zona ancha y dar entrada a Íñigo Vicente en la media punta. Serían detalles, una declaración de intenciones de pisar más el campo enemigo y de tener más presencia y posesión. No es que lo haya probado mucho esta semana, pero por lógica puede ser el camino elegido por un Romo que no está acostumbrado a perder con el Racing y que no se esperaba haberlo hecho dos veces consecutivas.
En esa minirrevolución pausada y silenciosa podría darle la banda derecha a Alfon o al nuevo, Mboula, que según él mismo ha declarado está «bestial» para jugar desde ya. Aunque lo de jugar con dos laterales en la banda derecha ya le parece ofensivo a Romo tiene pinta que hoy se va a desmelenar y va a colocar a un jugador aún más vertical. Y el resto del escenario no cambiará. Sería excesivo señalar al portero, Miquel Parera. En la segunda jornada no estuvo muy afortunado en Los Cármenes, pero aún le queda crédito antes de que Jokin Ezkieta entre en escena.
POSIBLE NOVEDAD
Para terminar el repaso a una alineación que siempre es la carta de presentación en las horas previas a un partido, surge el debate del gol. Quedan unos días y la pasada semana el discurso de Mikel Martija, que hasta ahora había sido claro y decidido sobre la necesidad de fichar a un delantero, empezó a ponerse de perfil y a barajar otras posibilidades. Sin gol no hay paraíso. Pueden debatirse y discutirse planteamientos, pero si el equipo no tiene quien remate... Ciao. Se ha fichado a Matheus Aiás, que por lo que ha demostrado no se le va a poder reprochar nada de nada; ha llegado Peque, que revuelve el gallinero cuando sale, pero no hay gol. Y por si fuera poco, ¿qué le pasa a Cedric? Urge tanto incorporar a alguien que marque la diferencia como recuperar al atacante nigeriano a quien aún no se le ha visto.
El Racing juega hoy ante un Oviedo que ha empezado irregular y que está llamado a ser uno de los favoritos. Otrora sería un duelo por la permanencia en Primera, pero ahora es un partido en el que los últimos años han transformado en un encuentro muy incierto. El de esta vez parece que empareja a un candidato a ascender y otro a quedarse en la categoría de una a vez por todas. En cualquier caso es un duelo con mucha historia, sentimiento y recuerdos.
ATAQUE
Seis puntos perdidos a estas alturas no es tan grave. Lo que realmente escuece es que las ganas de alegrías e ilusión que tiene el entorno racinguista se disipan con el miedo de que se repita lo de las últimas temporadas en las que el Racing se quedó sin opciones casi sin darse cuenta. Ese temor hace daño. Por eso, pese a los doce fichajes que han llegado la gente espera uno o dos más para quedarse tranquila. Es como si pensase que con lo que hay... ¡Puf! Muy justo.
En la lista de hoy no estará Arturo Molina, que sigue lesionado, y aunque sí está Germán no parece que haya entrado al cien por cien en la convocatoria y Romo lo va a dejar en el banquillo. El míster ha citado a todos los efectivos del primer equipo, además de a Dani González, del filial, para totalizar 23 futbolistas. Hoy tendrá que hacer los descartes correspondientes. Pero los quiere a todos enchufados y eso es bueno. Y si alguno anda un poco despistado, es probable que el arreón que le dio al equipo la Gradona ayer a última hora en el entrenamiento le haya puesto en su sitio. La afición pidió entrar en los últimos minutos de entrenamiento para pegar un grito de guerra que despertase al que aún no sepa donde está. El Racing busca en la tercera intentona encontrarse a si mismo.
El Real Oviedo aún mastica lo poco que le quedó para meterse en el play off de ascenso a Primera. Lo que sí le costó fue el puesto a su entrenador, Cuco Ziganda, y a al director deportivo, Rubén Reyes. El club los sustituyó por Jon Pérez Bolo y Tito Blanco y ha armado un proyecto nuevo con un objetivo:el ascenso.
Hasta la fecha ha fichado a ocho futbolistas Montoro (Granada), Aceves (Pachuca), Marcelo Flores (Arsenal), Víctor Blanco (Elche), Sergi Enrich (Ponferradina) Miguelón (Espanyol), Carlos Pomares (Tenerife) y Oier Luengo (Amorebieta), y acaba de cerrar la cesión de Koba, desde Valencia. Ha buscado frescura y experiencia. Con Marcelo Flores, procedente del Arsenal apuesta por darle minutos a una joya de la Premier que necesita curtirse y que sirve de complemento al goleador Borja Bastón, la referencia del equipo, que con su 22 goles el año pasado metió el solo al equipo entre los primeros. Mantiene a Jimmy Suárez y Hugo Rama como los responsables de hacer jugar al equipo y con el planteamiento del nuevo entrenador es probable que se vea a un Real Oviedo más incisivo.
«Hablé con él el otro día. Hacemos bien si se queda», declaró Xavi Hernández, entrenador del Barcelona, en la jornada de ayer al ser preguntado sobre le futuro más inmediato de Pablo Torre. El cántabro se aleja del Racing y de la posibilidad de salir cedido de la ciudad condal para incorporarse al equipo cántabro como ya se podía intuir. «Es difícil tener minutos, pero los puede tener. Aquí puede aprender más. Se lo tiene que tomar como un año de formación futbolística y le irá muy bien estar en el Barça», añadió el técnico catalán. Hernández se refirió a su posible salida hacia el Racing. «Se había hablado de una cesión a Santander. En el Racing estaba en su casa, pero aquí es todo más profesional y tiene que ser un futbolista importante para el futuro y puede entrar en las convocatorias y tener minutos porque hay partidos cada tres días. Es bueno para él quedarse en el Barça», concluyó el técnico culé, con lo que puede ir desafortunadamente diciendo adiós a ese deseo de poder regresar esta temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.