El invierno separó el grano de la paja
Racing ·
Los refuerzos despiertan al equipo. La llegada de Riki y el protagonismo de Pablo Torre, claves de la mejoría de un Racing que espera confirmarse con los rivales directosSecciones
Servicios
Destacamos
Racing ·
Los refuerzos despiertan al equipo. La llegada de Riki y el protagonismo de Pablo Torre, claves de la mejoría de un Racing que espera confirmarse con los rivales directosEra de esperar. Parece difícil de creer que pese a todo siempre se confiase en la recuperación. Bien es cierto que el racinguismo llegó a pensar en lo peor cuando en las navidades el Racing rondó los puestos del play off de descenso. Sin embargo las conversaciones siempre finalizaban del mismo modo: «Cuando gane dará un paso adelante y ya está». Pero no ganaba... Y de repente, cuatro triunfos y un empate de manera consecutiva sitúan al equipo dependiendo de sí mismo para cumplir el objetivo. Los últimos excapitanes del Racing destacan el buen hacer de la dirección deportiva en el mercado de invierno. Sus aciertos con la llegada de Riki e Ismael López, fundamentalmente, le han dado al equipo lo que no tenía. La capacidad de enmendar los errores del verano con el poco margen que da el mercado de invierno es un argumento que los exjugadores señalan como parte de esta mejoría actual.
No obstante, a todos les asaltan las dudas. Los triunfos, el protagonismo, el paso adelante que ha dado el equipo en un mes y medio coincide con un tramo de calendario en el que los rivales del Racing han sido los –teóricamente– más débiles. La experiencia de los exjugadores y técnicos consultados obliga a estar «expectantes» con el rendimiento de la plantilla ahora que llegan los rivales directos y, sobre todo, el posible play off. La clave de la mejoría racinguista se atribuye directamente a los jugadores y no tanto a la 'pizarra' de Aritz Solabarrieta. Las victorias ayudan a crecer y el cambio de entrenador ha sido una circunstancia que «no ha influido de manera crucial», señalan los protagonistas de este análisis. El Racing depende de sí mismo, pero «ahora llega la hora de la verdad de la temporada».
Isma López | Jugador del Racing
Isma López ha vivido el resurgimiento verdiblanco. «Cuando llegué, me sorprendió la clasificación del equipo porque me pareció que había plantilla para mucho más. Desde que he llegado, he visto al equipo bien. Es como que no te acabas de creer que haya estado tan abajo antes. El equipo está jugando con más confianza ahora. En estos proyectos en los que tienes la obligación autoimpuesta de conseguir el ascenso, a nada que no te veas superior a los rivales, puede hacer mella en la confianza», afirma. Aún sorprendido por las penurias por las que ha pasado el equipo, busca las causas: «Desde la primera semana que estuve aquí me he preguntado cómo ha podido ser que el Racing estuviese tan abajo. También ha podido suceder que es una plantilla muy joven y, cuando las cosas van bien, son capaces de sobreponerse a todo. Sin embargo, cuando tienen la presión de defender un escudo como este, además en una ciudad que es la suya, cuando vienen los golpes, son más duros si caben. Los chavales se vienen muy arriba y ahora están con un éxtasis y unas ganas de demostrar que nos vienen muy bien. No tienen miedo a nada».
José Moratón 'Mora' | Exjugador del Racing
Pese a ser uno de los jugadores que han pasado a ocupar el banquillo tras su retirada, para José Moratón el secreto del cambio del Racing está en los ocupantes del verde. «Yo siempre digo que los principales protagonistas de esto son los jugadores. Solabarrieta tiene su forma de trabajar y no creo que haya cambiado mucho de cuando llegó a ahora». El entrenador del Escobedo señala a la dirección deportiva. «Los refuerzos de invierno están dando sus frutos. Han llegado piezas clave que han dado un plus de calidad al equipo y han rodeado bien a los chavales de la cantera y eso se está notando».
De cara al tramo decisivo, Mora cree que lo más importante es que todo lo que pase depende del propio Racing. «Depende de sí mismo, quedan los partidos realmente decisivos y si son capaces de vencer estarán luchando por lo que realmente tiene que pelear este club. Ahora se va a ver realmente el nivel del equipo, si no ganan este tipo de partidos no merecerán estar luchando por el objetivo de inicio de temporada», reconoce el que fuera capitán del conjunto verdiblanco. Ahora llega la hora de la verdad.
Jesús Merino | Exjugador del Racing
Para Jesús Merino, excapitán del Racing, el principal motivo del cambio en el último mes y medio ha sido la llegada de varios jugadores en el mercado de invierno. «El aterrizaje de Isma López y Riki ha sido fundamental para que haya más coordinación, más fútbol y mucha más seguridad con balón. Además, ahora hay un once inicial con el que casi todos estamos de acuerdo en su composición». La otra parte de culpa de la mejora verdiblanca la tiene Aritz Solabarrieta, porque para el tudelano es el que «está todos los días con ellos, el que marca el nivel del entrenamiento y el que dice en lo que hay que incidir. Al igual que al principio se le achacaban muchos vaivenes ahora hay que alabarlo».
A la espera de la traca final, Merino tiene claro dónde tiene que poner el foco la plantilla racinguista. «El objetivo tiene que ser ganar los cuatro partidos que quedan. Creo que el Racing es superior al resto de equipos del grupo y su obligación es ganarlos todos. Es complicado que pase eso, pero estar entre los tres primeros es el mínimo necesario», confiesa sin tapujos el carismático exjugador.
Paco Liaño | Exjugador del Racing
Es evidente que el equipo ha evolucionado, sobre todo porque se siente más a gusto cuando tiene el balón». Paco Liaño es contundente a la hora de explicar el motivo por el que el Racing parece un equipo diferente al de los primeros partidos de Solabarrieta. «En eso tiene mucho que ver la presencia de Riki. Es el jugador que ha hecho que participen más otros jugadores como Pablo Torre, que hasta ahora no habían mostrado su mejor fútbol porque no teníamos el balón». Con un calendario favorable, a partir del domingo llegará la verdadera reválida de cara al tramo final de curso. «No queda más remedio que esperar a ver. No hay que pensar en que el Racing ha conseguido estos puntos porque los rivales eran peores, sino porque el equipo ha encontrado una estabilidad que hasta ahora no tenía», insiste el exportero verdiblanco.
Con cuatro importantes duelos por delante, Liaño cree que los objetivos tienen que marcarse a corto plazo. «Lo primero es ganar a la Real Sociedad B, con lo que ya estaríamos entre los tres primeros. Como se dice cada vez más, partido a partido», concluye.
Ángel Blanco Pastor 'Gelucho' | Exjugador del Racing
Sin una idea clara de los motivos de la mejora del Racing, Gelucho alude a una figura que pese a no estar sobre el tapete ha ejercido una influencia decisiva en el último mes. «Es posible que el psicólogo haya hecho algo, se nota otra mentalidad». Junto a la presencia de José Miguel Manzanares, el exlateral zurdo coincide con sus compañeros en que Riki es otra de las piezas clave de los últimos partidos. «Riki es un fenómeno, no sé cómo lo han dejado marchar en Oviedo. Además, ha ayudado a los de la casa, que para mí son los mejores».
Con respecto al papel de Aritz Solabarrieta, Gelucho cree que el de Ondárroa «empezó muy mal y se habrá dado cuenta de que tuvo errores al principio. Pero claro, los tuvo contra la Real Sociedad o el Real Unión. A ver ahora». En lo que sí confía el santanderino es en que el equipo acabe el año entre los mejores del grupo. «Entre los tres primeros yo creo que va a estar, lleva una dinámica buena, pero ahora van a jugar contra los equipos de arriba y es donde tiene que demostrar que el equipo está capacitado. Ahora viene lo importante».
César Porras | Exjugador del Racing
Para César Porras, es «difícil de saber» los motivos del cambio radical que ha dado el Racing, aunque alude al movimiento de futbolistas clave como una de las posibles razones. «Han entrado jugadores nuevos y otros como Pablo Torre están jugando en el sitio en el que tenían que haber jugado desde el principio de temporada. La labor de Riki y el buen hacer de Íñigo le dan libertad para poder hacer el fútbol que sabe y llegar al área, que es lo que le hemos visto hacer desde pequeño», señala el exjugador y ahora entrenador.
Con un calendario favorable que «ha ayudado a coger confianza para lo que busca el entrenador», Porras cree que la primera plaza del grupo es un objetivo ahora mismo lejano. «El liderato lo veo complicado, porque el Bilbao Athletic tiene cuatro puntos más, un partido menos y un calendario menos complicado que el del Racing. El partido del domingo va a marcar lo que resta de temporada. Una victoria te mete arriba de lleno y una derrota te hace depender de más factores para estar entre los tres primeros», anuncia Porras ahora que se acerca el último mes de competición.
Juan Carlos García | Exjugador del Racing
Los famosos estados anímicos del fútbol. «Puede parecer que no está fundamentado pero en el fútbol a veces ocurre. Al equipo le faltaba una pizca de suerte y ahora que la tiene de cara todo ha cambiado». «En la temporada 80-81 –rememora el excapitán– estuvimos a punto de ir últimos y ganamos 0 a 4 al líder.Todo cambió, dos empates, tres victorias y acabamos ascendiendo a Primera». García ve paralelismos con aquel curso.«Aquella vez fue porque vino Amarilla y ahora ha llegado Riki, Pablo Torre marca la diferencia y el equipo confía y se ve ganador. No ha cambiado nada el entrenador sino que han sido los jugadores», señala el histórico jugador verdiblanco.
No le quita protagonismo al técnico «porque al final él es el que está con ellos y el que decide y si antes lo hacía mal pues ahora es porque lo hace bien». Sin embargo, García apunta a «lo que viene ahora», el momento en el que no se puede fallar. «La mejoría del equipo ha llegado cuando hace falta. Tienen ahora cuatro partidos que les pueden dar toda la confianza necesaria para el play off. Están en el camino», expresa García con rotundidad.
Pedro Alba | Exjugador del Racing
La experiencia suele ser la mayor exigencia que existe. Pedro Alba agradece y confirma «la mejoría que ha experimentado el equipo. Es notable, pero estoy sumido en un mar de dudas porque realmente, con respeto, hemos jugado contra rivales muy débiles». El que fuera capitán y el 'jefe' de la portería verdiblanca admite que «la llegada de Riki y el protagonismo de Pablo Torre le han hecho al equipo dar un paso adelante y jugar a lo que debió jugar desde el principio». Su confianza es plena, «porque siempre puede irle bien y más en esta categoría», pero Alba es muy claro. «Tengo ganas de verle en directo porque en la televisión no lo veo bien. Este domingo estaré en el campo y a ver cómo se le ve. Necesita hacerse dueño de los partidos, de la posesión, de todo...».
El excapitán resalta «a los jóvenes, que son los que han sostenido al equipo», pero sigue estando «expectante» por comprobar si «ahora que vienen los rivales directos y sobre todo el momento en el que no se puede fallar, la plantilla funciona como tiene que funcionar». «Tengo esperanza y dudas», concluye Alba su exposición.
Ángel de Juana 'Geli' | Exjugador del Racing
Suele ser muy directo y nunca se anda por las ramas.Geli no se esconde y señala respecto a la mejoría del equipo que «el grupo es muy débil, muy pobre». El exlateral izquierdo del Racing explica que «era de esperar que el equipo diera un paso adelante porque tiene una plantilla de sobra para estar arriba en este grupo». Destaca a «los chavales de la casa» porque «han estado a la altura en los momentos malos» y confía en que «ahora que vienen los partidos ante rivales directos también aparezcan los veteranos».
Ni le pone ni le quita protagonismo a Aritz Solabarrieta. «No creo que haya tenido mucho que ver porque el equipo es mejor que el resto. En este grupo el Racing no debía tener problemas, a pesar de que en los primeros partidos lo hiciera tan mal». «Pablo Torre es un futbolista que marca la diferencia y la llegada de los refuerzos le ha cambiado la mentalidad más que otra cosa. Riki e Isma López le han dado experiencia y calidad para jugar al fútbol. Esa es la diferencia con el inicio que fue horrible. Peor no se podía hacer», asegura el camargués con contundencia, como siempre.
Diego Ceballos | Jugador del Racing
Diego Ceballos es uno de los jugadores de la casa que han crecido de repente. Pide calma ante la mejoría que el equipo ha experimentado. «Ni cuando lo pasamos tan mal éramos los peores ni ahora que estamos mejor, ya está todo hecho», explica el lateral racinguista. «Hay que seguir una línea como hasta ahora y mejorar cada día algo. Esa es la clave de que sigamos creciendo».
El canterano reconoce que «todo lleva su tiempo y por supuesto que para construir un equipo se necesita un rato». «Desde que llegó el míster ha cambiado algo la filosofía que tenía Rozada y todo tiene su tiempo. Nos están saliendo las cosas bien, pero debemos pensar en seguir confiando en lo que hacemos, en entrenar igual y en ganar». Ceballos lo tiene claro: «Con victorias se crece mucho más». Eso es lo que realmente ha cambiado. Cuatro victorias y un empate de manera consecutiva han colocado al equipo «arriba y con la confianza que nos faltaba». El defensa señala que «lo más importante somos nosotros. Hay que insistir en lo que hacemos bien y nos debe preocupar ganar las segundas jugadas, la intensidad. Lo que se hace mal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.