

Secciones
Servicios
Destacamos
Tiene velocidad y como él mismo dijo el día de su presentación como racinguista, viene a aportar y le gusta la salida de balón. Javi ... Castro (Madrid, 2000) pudo disfrutar de sus primeros minutos en El Sardinero en el amistoso ante el Alavés y lo cierto es que le supieron a poco. «Con ganas de jugar más veces allí», comenta el central, que ha llegado para apuntalar la zaga y aventura que con Manu Hernando se va a entender muy bien.
–Es la segunda vez que 'sale' de casa. Primero al Celta y ahora a Santander, ¿Qué tal lo lleva?¿Cómo se está adaptando?
–Bastante bien. Me habían hablado muy bien de la ciudad tanto compañeros como amigos que tengo que han vivido aquí tiempo o tienen aquí una casa de vacaciones, y la verdad es que me está encantando. Conozco a Álvaro Bustos, que estuvimos juntos en el Alcorcón e hice mucha amistad con él. Me ha hablado mucho del club, de la ciudad, me ha recomendado muchos sitios...
–¿Dónde quiere llegar con el Racing?
–A lo más alto que pueda, la verdad. Tengo muchísimas ganas de estar aquí. Cuando me dijeron que tenía esta opción es que casi ni me lo pensé porque era uno de mis sitios preferidos.
–¿Qué sensaciones le dejó el primer amistoso de la temporada?
–Muy buenas. Me encantó jugar en El Sardinero, porque había estado como visitante, pero era mi primera vez como local y me gustó mucho. Vi que entraron unas cuantas personas a pesar de ser pretemporada y el primer día y me ha dejado muy buen sabor de boca. Con ganas de jugar más veces allí.
–La entrada estuvo lejos de lo habitual durante el año, pero ¿qué impresión le dejó la afición del Racing? ¿Qué les diría?
–Buenísima, la verdad. Tanto en el partido como por la calle, que a veces me dicen algunas cosas, noto que es una afición súper entregada al equipo, a la ciudad y que está muy orgullosa de dónde son y del equipo que tienen, sobre todo los niños. He visto muchos niños con las camisetas, que eso me hace especial ilusión. Mandarles un mensaje de agradecimiento por la acogida que me están dando y espero devolvérselo con buenos partidos.
–Llevan una semana larga de entrenamientos, ¿cómo ve al equipo?
–Lo veo bien. La verdad es que me ha sorprendido el nivel de los entrenamientos. Me está gustando mucho el ritmo que hay, lo que quiere proponer el míster. Me ha sorprendido bastante.
–Aunque todavía faltan por llegar jugadores ¿cuáles cree que son los puntos fuertes del equipo?
–Un poco los mismos que la temporada pasada por lo que estoy viendo. Un equipo muy unido, con bastante amistad entre los jugadores y sobre todo que el juego que se hacía era muy vistoso y muy efectivo. Entonces creo que se está siguiendo con lo que se hizo el año pasado, haciendo algunos retoques, eso está claro. Pero creo que hay una base muy buena y muy sólida.
«Es una afición súper entregada. He visto muchos niños y eso me hace especial ilusión»
«Tiene buenas condiciones. Yo le he visto sonriente y con muchas ganas de empezar»
«Quiero ser feliz aquí, mostrar el jugador que soy y disputar todos los partidos posibles»
–Cursa periodismo, ¿Cómo lleva la carrera? ¿Qué le atrajo de ella?
–Sí, aunque ahora estoy en Comunicación Audiovisual, que es parecido, porque me tuve que cambiar de universidad, pero ahí estoy, sacándomelo poco a poco. La empecé enMadrid porque siempre me había atraído el mundo del periodismo, deportivo sobre todo, y cuando empecé me gusto. A mí me apasiona el fútbol y el tema de comentar partidos y analizarlos en particular, saber de la táctica y todo eso. Esa fue también una de las razones por las que me tiré por la carrera de periodismo.
–Aún es muy joven, pero ¿tiene pensado dedicarse a ello cuando cuelgue las botas?
–Sí, todavía me queda mucho para retirarme, o eso espero, pero esa es mi idea. Ya veré cuando acabe qué hago, pero tener esa carrera, esa oportunidad ahí, sí que me parece bien y una buena opción de futuro.
–En una entrevista en 2021 dijo usted que en cinco años se veía en Primera. Quedan dos para se cumpla su predicción, justo los que ha firmado con el Racing.
–Suena muy bien (risas). ¡Ojalá!. A ver si el destino me tiene algo bonito preparado. Ojalá que sí.
–¿Cree que este curso se puede aspirar a repetir lo logrado la temporada pasada?
–¡Ojalá! Al final yo creo que hay buenos jugadores, están llegando otros muy buenos también, y no nos ponemos objetivos, pero está claro que sería muy bonito y vamos a luchar cada partido por intentar que así sea
–¿Lo comentan en el vestuario?
–No, no se habla de nada de la Liga porque todavía es muy pronto. Simplemente comentamos un poco el día a día.
–El sábado llegó Karrikaburu ¿Cómo lo ha visto en su primer entrenamiento con el grupo?
–Pues muy bien. Ha llegado y ha entrenado con muchas ganas. Lo conozco de haber jugado la temporada pasada contra él y sabemos que tiene buenas condiciones. Yo le he visto bien, sonriente y con muchas ganas de empezar.
–¿Y usted con quién ha congeniado mejor en estos días?
–En cuanto a compañeros estoy contento, ha sido una acogida bastante buena. Me llevo bastante bien con Saúl y con Aritz Aldasoro, son compañeros que me están acogiendo bien, todos en general, pero con ellos especialmente.
–En los entrenamientos ¿con quién se compenetra mejor? ¿Quién es su pareja ideal en el centro de la zaga?
–Como estamos en pretemporada y estamos haciendo muchos cambios no solemos repetir muchos equipos, hay mucha rotación, pero con Manu Hernando sí que creo que me voy a entender bien.
–¿Qué jugador ha sido su referente, su inspiración?
–Como soy de Madrid y llevo toda la vida allí, siempre me ha gustado muchísimo Sergio Ramos. Toda la vida, desde que era pequeñito, siempre me he fijado mucho en su juego y siempre me ha encantado.
–¿Se identifica con su estilo?
–Sí, bueno a ver, no puedo decir tanto porque ha sido un jugador increíble y no me compararía en la vida con él, pero sí que me ha gustado su estilo de juego y lo que transmitía en el campo.
–Su mejor recuerdo sobre el césped.
–La final del play off que hicimos con el Alcorcón, que gracias a Dios metí el gol para subir a Segunda División.
–¿Y el más amargo?
–Sin duda el descenso de la temporada pasada.
–Como central ¿qué delantero ha sido su pesadilla?
–Pues cuando era joven y estaba en la cantera me enfrenté muchas veces a Sergio Camello y la vedad es que no lo pasaba muy bien contra él.
–¿Cuál es el mejor consejo que le han dado dentro del mundo del fútbol?
–Seguir trabajando aunque la situación no parezca buena. En este mundo laboral una situación buena puede cambiar en un momento y una mala también. Seguir trabajando, poner buena cara y esperar tu oportunidad.
–Un deseo para cumplir con el Racing.
–Muchos, pero ser feliz aquí, mostrar el jugador que soy y disputar todos los partidos posibles.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.