

Secciones
Servicios
Destacamos
Estos días, que por los Campos de Sport se habla tanto de estados mentales, ánimos, psicólogos y demás, la verdad es que la situación es ... difícil de definir. El Racing, el mismo Racing que hace tres años estaba en Primera RFEF, que lleva catorce fuera de la élite y se ha comido siete en el pozo, ahora es tercero, en puestos de play off de ascenso a Primera División. Y la sensación en el entorno es de preocupación. De tristeza. «Estamos mejor de lo que la gente cree», dijo, optimista, José Alberto, antes de la visita el sábado –16.15 horas– al Huesca.
El míster siempre ha dicho que su peor momento como entrenador del Racing fue el primero. A su llegada. Con el equipo en puestos de descenso. A partir de ahí, el asturiano cree que todo ha ido mejor. En lo deportivo, seguro. Es un hecho. Pero el punto actual parece más complejo. Por el run-run de alrededor, porque las sensaciones son peores y porque no está tan clara la solución a los problemas. «Estoy en la mejor temporada que he hecho en Segunda División. Nunca había llegado a esta jornada con esta puntuación», valoró el técnico. «Entiendo la preocupación del entorno, los pensamientos negativos que nos puedan llegar a nosotros, pero estamos bien», insistió. Todo es mejorable, eso es evidente: «Nos habría gustado estar más arriba; mantener una diferencia con el play off». Y al final de su respuesta a esa pregunta, dejó una especie de mensaje encriptado. «...Pero no tenemos la presión que tienen otros equipos en este momento», agregó. ¿Se refiere a que Elche y Levante, ahora en puestos de ascenso directo, tienen más que perder? ¿A que, como dijo tras el empate contra el Castellón, 'no podemos tener miedo de perder algo que no tenemos'? o ¿simplemente era un mensaje para quitarle piedras de la mochila al ánimo de sus futbolistas? A saber.
Noticia relacionada
El técnico reconoció que su equipo, «después del partido contra el Castellón, estaba afectado por no haber conseguido otra victoria, pero mentalizado en el siguiente partido, en la preparación, en llegar lo mejor posible al sábado».
Sobre el Huesca, el asturiano afirmó que se trata de «un equipo reconocible, que transita muy bien, que tiene un balón parado muy bueno. Es intenso, aguerrido, compacto y como local siempre es fuerte. Va a ser difícil, pero en este momento nos tienen que dar igual los rivales que tengamos enfrente». Ytiene a un futbolista, que en Santander conocemos bien, y que está marcando las diferencias este curso: Patrick Soko. En este caso, el equipo aragonés marcha sexto clasificado, con la misma ambición que los racinguistas y seguramente con aún menos que perder, porque nadie contaba con él en las quinielas del ascenso allá por agosto.
Hay que ir a El Alcoraz, pero el empate contra el Castellón supo tanto a derrota que aún, a miércoles, coleaba. José Alberto reveló que el Racing hizo «el mejor partido en datos físicos desde que estamos aquí. Hicimos un esfuerzo enorme para contrarrestar el estilo del rival». Una idea que refuerza lo expuesto el domingo, donde reiteró que los problemas del equipo son de cabeza y no de piernas.
Sin embargo, su receta para lo que viene es «ser nosotros. Tenemos que llevar el partido a nuestras intenciones, a nuestro juego y a minimizar las fortalezas que tiene el rival, que en el caso del Huesca son el correr y el llegar al área con mucha gente, porque tienen esa capacidad, y el balón parado ofensivo». Además, destacó que el cuadro aragonés, «en el tiempo añadido, ha conseguido diez puntos. Eso es una barbaridad». Eso, y que en su estadio es un hueso duro de roer. Es uno de esos duelos que pinta complicado.
No estará en El Alcoraz Maguette Gueye, por sanción. Cinco tarjetas amarillas. «Una baja importante», reconoció el míster de un futbolista que, ahora mismo, parece tener la frescura de la que no gozan sus compañeros. «No estoy preocupado, porque tengo otros tres mediocentros para dar rendimiento. Estoy convencido de que la elección que tomemos va a salir bien», agregó. A priori, Unai Vencedor es el principal candidato a entrar en el once, como compañía de Aritz Aldasoro. El míster ha visto tres «muy buenas» sesiones de entrenamiento esta semana, y, pese a que quedan dos más antes del encuentro, tiene «pocas dudas» de cara a confeccionar el once para enfrentarse al cuadro oscense.
Con respecto a la similitud entre Huesca y Mirandés, contra el que el Racing cayó hace unas semanas en Anduva, «son dos equipos que comparten estructura, pero no juegan de la misma manera». José Alberto afirmó que en el vestuario «tenemos que mirar a que nuestro nivel de competitividad sea máximo y nuestro nivel de juego lo mejor posible. Y que esas dos partes vayan siempre unidas». Sí, tiene razón. El Racing necesita ser más consistente, más regular y más duradero durante los partidos para poder seguir aspirando a lo máximo.
Para cerrar la comparecencia, aunque Álvaro Mantilla está jugando y entrenando últimamente como central, el técnico afirmó que el camargués «puede actuar en los dos puestos. Se va a adaptar perfectamente y no necesita entrenar como lateral para jugar en esa posición. Domina la posición y encantados de tener a jugadores polivalentes que puedan jugar donde decidamos».
El sábado, el Racing y José Alberto tienen otro partido clave, aunque el técnico quiere seguir viéndolo como una oportunidad. O por lo menos eso le quiere transmitir a sus futbolistas, para que vuelvan, o al menos se acerquen, al rendimiento de la primera parte del campeonato.
Manolo Higuera compareció junto a la presidenta de Cantabria,María José Sáenz de Buruaga, y, como no podía ser de otro modo, fue cuestionado por el ámbito deportivo. El presidente del Racing quiso extender el mensaje que se ha ido emitiendo desde el club en las últimas semanas: «Estamos los racinguistas, los cántabros, obligados a disfrutar y celebrar cada uno de los días que nos quedan. En el fútbol nunca se sabe cómo va a acabar, pero creo que lo que el Racing ha conseguido este año, a todos los niveles, merece que todos y cada uno disfrutemos los días que quedan hasta terminar la temporada. Hemos conseguido sentirnos orgullosos de nuestro Racing. Lo único que puedo decirle a la gente es que disfrute, que lo que se está consiguiendo es muy dificil y puede terminar en un sueño. Eso sólo lo vamos a hacer todos juntos. Jugamos todos».Asimismo, Manolo Higuera, que expresó su «orgullo por representar a Cantabria», volvió a incidir en la paciencia y el apoyo al equipo como receta para lograr las ambiciones. Y, sobre todo, en quitarle presión a los futbolistas: «El ascenso a Primera División, tener opciones hasta el final, es un sueño, no una obligación. No podemos permitirnos olvidar dónde estábamos hace dos temporadas. No podemos perder la idea de que lo que hemos conseguido es un éxito increible. No sólo a nivel deportivo, también a nivel social. Es algo inenarrable. Casi una revolución social. Aumentar la masa social casi en un cien por cien, la ebullición que hay en la calle... Deberiamos disfrutarlo cada día». Incluso, aunque las carga el diablo, se atrevió a echar cuentas:«A falta de siete jornadas, tenemos 60 puntos, a unos cinco o seis de garantizar la entrada en el play off; a unos trece de asegurarnos el ascenso directo. Cada partido cambia la percepción de la gente. La responsabilidad que tenemos con la gente no la olvidamos ni un minuto cada día. La responsabilidad de no fallar a la gente la tenemos grabada a fuego. Espero que la afición, y estoy convencido de que es así, se siga sintiendo orgullosa de su equipo. Si lo llevamos a las siete jornadas que quedan, estoy seguro de que todos juntos, si los jugadores sienten el respaldo de la gente, lo vamos a conseguir. Pero conseguiremos un sueño, no una obligación. Lo contrario nos va a llevar a un exceso de presión que nos va a restar, nunca a sumar», concluyó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.