

Secciones
Servicios
Destacamos
La defensa. O, de forma más precisa, el rendimiento defensivo. Esa es a día de hoy la mayor preocupación de un Racing al que la ... facilidad con que le generan ocasiones (y goles) ha vuelto a lastra sus resultados. Su entrenador lo sabe y se le pregunta por ello. Consciente del problema, José Alberto López ofrece un diagnóstico claro: la falta de intensidad en los duelo. No renuncia ni a su estilo ni a la defensa adelantada, y achaca el problema a falta de concentración y contundencia. Sin focalizar –ni salvarla– en la línea de cuatro, sino en todo el equipo». Reivindica un sistema y estrategias que funcionaron a la perfección, reclama intensidad e insiste en que cuenta con una plantilla para practicar ese juego. Le reclama, por lo tanto, que lo haga.
Más allá de que «los futbolistas pasan por momentos a lo largo de la temporada independientemente del estilo», JAL dejó una idea durante su comparecencia en la sala de prensa de los Campos de Sport: «Los jugadores que han llegado aquí lo han hecho para jugar de esta manera». Es consciente de que «puede haber debate sobre la altura de la línea defensiva y dudas al respecto», pero apunta a «mejorar y resolver situaciones» concretas.
Ya ha dejado claro en numerosas ocasiones que el estilo es innegociable y se reivindica al recordar que «en cierto momento llamó mucho la atención lo que hacíamos. Me preguntabais muchas veces por la cantidad de fueras de juego que generábamos y por lo bien que lo hacíamos y mi respuesta siempre era la misma: Mi objetivo no es dejar gente en fuera de juego, sino defender bien. Eso es lo que tiene que hacer el equipo: Ser consistente, sólido y contundente; que al rival le cueste generar ocasiones. Eso es una tarea de todo el equipo, no solo de la defensa».
Con estas palabras el asturiano deja claro que las facilidades defensivas detectadas no tienen tanto que ver con lo adelantado de la línea, sino porque se pierden muchos duelos y falta intensidad o concentración en momentos determinados. Una tesis en la que lleva semanas insistiendo. Como ejemplo, el partido frente al Cádiz. «Hacemos 25 minutos muy buenos en los que dos jugadas aisladas del rival, un saque de banda y otro de puerta, nos generan dos situaciones de peligro no por la altura de la línea, sino por falta de contundencia en duelos individuales», recuerda.
Noticia relacionada
Aunque «después de eso estuvimos realmente mal y el 0-3 era justo», deja como nota positiva, o al menos no tan negativa, que «el equipo tuvo el carácter necesario para seguir peleando, insistir, seguir en partido y estar punto de empatar». A este «estar en partido» se refiere JAL con lo de la intensidad. Al final, vencer los duelos: «Lo importante es estar siempre en partido, ganar en contundencia y resolver duelos. Superar esos duelos te acerca a ganar con tu estilo e identidad. Siendo atrevidos, valientes y ofensivos, como siempre hemos sido». Por si no hubiera quedado claro, lo repetía: «Resolver los duelos es una tarea muy importante».
El Racing afronta el tercio final de la temporada, al menos de la temporada regular, cada vez con más efectivos gracias a los fichajes de invierno y porque progresivamente recupera futbolistas, más allá de la conocida baja de Íñigo Sainz-Maza hasta la próxima temporada. «Clèm –Michelin– y Mantilla están a punto de recuperarse y el resto de la plantilla está ya disponible, lo que es una excelente noticia para el tramo final de la Liga», se felicita el entrenador.
A ello se une la progresión de algunos jóvenes. «Jeremy ha vuelto muy buen del Sudamericano. Ha dado un paso adelante en cosas que le pedíamos», mientras que Maguette «está entrenando muy bien en las últimas semanas».
Esto último ha incrementado la competencia en el mediocentro, como ante el fichaje de invierno de Mesegur. Algo que paliará la baja por acumulación de amonestaciones de uno de los pocos intocables en el once: Unai Vencedor. «Está ofreciendo un gran rendimiento y por eso es una pieza casi fija, pero ahora aumenta mucho la competitividad», reflexiona su entrenador.
📋 Convocatoria del @realracingclub para el partido de mañana (16:15 horas) ante el @SDEibar #EibarRacing #LaLigaHypermotion pic.twitter.com/v3GAxS0oGh
— Real Racing Club (@realracingclub) February 21, 2025
A cambio, recupera a sus dos futbolistas más desequilibrantes. nada menos que Andrés Martín e Íñigo Vicente: «No es una excusa ni una disculpa, porque teníamos armas y fundamentos suficientes para competir, pero son dos de nuestros mejores futbolistas, y si a cualquier equipo le quitas dos jugadores muy importantes lo nota. Nosotros también».
A su regreso se une que «Pablo –Rodríguez– está mucho más fresco y tomando mejores decisiones en el terreno de juego, Lago está para aportar en cualquier momento y Rober ha demostrado su rendimiento y su comprensión de lo que queremos de él en un corto periodo de tiempo».
Más allá del tópico sobre el cambio de entrenador, JAL ofrece un análisis más profundo sobre la llegada de Beñat San José al Eibar para sustituir a Joseba Etxeberria: «Siempre que un equipo cambia de entrenador hay una doble lectura: es evidente que si ocurre es porque la tendencia es negativa, pero siempre supone una activación de todo el mundo y ganar en agresividad e intensidad».
La situación le ha obligado a preparar el partido con menos información de la habitual sobre el rival, pero le quita importancia al problema: «Con un entrenador como Beñat San José, que no ha entrenador el fútbol español, es difícil tener información, pero el Eibar es un equipo que tiene unas características y estilo muy predefinidos. Independientemente del técnico y del toque que pueda dar con su sistema de juego, conocemos bien a sus futbolistas y lo que siempre marca la tendencia de un equipo son las características de sus jugadores».
En consecuencia, su receta es «centrarnos más en nosotros que en lo que pueda hacer el rival. Somos un equipo que siempre mira más de puertas hacia dentro; analizar lo que estamos haciendo bien o mal para potenciarlo o corregirlo, y cuando suceden estas circunstancias tenemos que hacerlo muchísimo más».
«Ipurua siempre es un campo muy complicado, pero no tenemos que tener en cuenta si jugamos en casa o fuera, si el ambiente es más difícil u hostil o si el rival juega de una u otra manera. Lo importante es lo que hagamos nosotros», insistía después de la penúltima sesión preparatoria de la semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.