Secciones
Servicios
Destacamos
Los seriales, buenos o malos, se dividen en capítulos. Así que, la historia que vive el Racing en los tribunales no iba a ser menos. Hoy, un nuevo episodio después de dos intentos fallidos. A las 10.40 horas, el expresidente Ángel 'Harry' Lavín se ... enfrenta a la reanudación del juicio por tratar de suspender la Junta de Accionistas del 31 de enero de 2014. La de la liberación, en la que el racinguismo dio la patada a los 'okupas' para vivir penurias, pero al menos con dignidad. Junto a él estarán otros tres exconsejeros de su junta directiva: Jairo Lavín, Jorge Madrazo y Manuel Ruiloba. El juicio se aplazó en diciembre por la ausencia del denunciante y principal testigo, Onur Arslan. El holandés fue el administrador concursal de Western Gulf Advisory -empresa de Ahsan Ali Syed y accionista mayoritaria en aquel entonces-. Y se volvió a retrasar una segunda vez. La cita de hoy es la correspondiente al pasado 14 de marzo, que se suspendió después de que la defensa alegase problemas de salud de uno de sus letrados. La Fiscalía acusa a todos los implicados de un delito societario y solicita una multa de 4.500 euros por cabeza.
El problema es que, salvo sorpresa mayúscula, esta mañana Arslan tampoco hará acto de presencia en el Juzgado de lo Penal número 3 de la Calle Alta pese a haber sido citado de nuevo. De todas formas, con el aplazamiento la Fiscalía logró otra herramienta más. Además del resto de testigos, que en diciembre no declararon, para esta ocasión se ha citado al hasta ahora presidente del Racing, Manolo Higuera, como representante del club. La magistrada, Rosa María Gutiérrez, aceptó la solicitud del Ministerio Fiscal, para «asegurar la debida intervención de la entidad perjudicada».
Durante las cuestiones preliminares, la defensa trató de deslegitimar la figura de Onur Arslan, aunque la magistrada no hizo caso de las solicitudes. Pese a que el letrado holandés se ha apartado de todo este asunto, Gutiérrez estimó los argumentos de la Fiscalía y el juicio continuará porque la jueza ha apreciado «indicios de delito». El representante de la Fiscalía afirmó que Arslan no era el único perjudicado por la suspensión de la junta, «con el fin de impedir a Arslan, a la Asociación de Peñas y a los pequeños accionistas del club participar en la misma y ejercer su derecho».
Las sociedades anónimas deportivas pueden celebrar su junta el año en el que vence el curso, aunque hayan transcurrido meses desde su cierre. Así se ha hecho tradicionalmente en el Racing, que convoca a sus accionistas en noviembre o diciembre. De hecho, no sólo la fecha límite es el 31 de diciembre, sino que además la junta ordinaria debe convocarse al menos con un mes de antelación. Y en aquella ocasión se incumplieron ambos preceptos.
Al no convocarse en tiempo y forma la asamblea, la Asociación de Peñas Racinguistas presentó una denuncia, ante lo que el Racing, aún controlado por Harry, como presidente apadrinado por Francisco Pernía, recurrió. El juez Martínez de Marigorta atendió aquel requerimiento, pero instando a su vez al Consejo de Administración a celebrar la junta. Sin embargo, Lavín trató de demorar también esa nueva fecha del 31 de enero. El objetivo de la ya entonces acorralada directiva era dilatar aún más el proceso en un esfuerzo por mantenerse en la sociedad.
La empresa WGA, hasta entonces propiedad de Ahsan Alí Syed, sociedad instrumental a través de la que se habían comprado las acciones del Racing, había entrado en proceso concursal en Holanda, donde tenía su sede social. Y el equipo que trabajaba por recuperar la normalidad institucional en el Racing había contactado con su administrador, Onur Arslan.
Fue a través de él como se presentó una denuncia en el Juzgado de Instrucción, que a su vez dictó un auto ordenando la celebración de la Junta como medida cautelar. De hecho, los accionistas se vieron obligados a esperar a que llegara la orden del Juzgado en ausencia de una directiva que ya había suspendido otras convocatorias y hubo que romper un candado para acceder al lugar estipulado para la celebración: uno de los fondos de los Campos de Sport de El Sardinero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.