

Secciones
Servicios
Destacamos
Entre los 33 años -camino de 34 el último día de este 2024- de Lago Junior y los poco más de 19 de Jeremy ... van casi tres lustros. Mucha experiencia en esto del fútbol le saca el buen pelotero costamarfileño al no menos bueno y talentoso canterano verdiblanco. Ellos son los dos extremos de la plantilla del Racing para este nuevo curso que para ella arranca en apenas un par de días. El más 'viejo' y el más joven del grupo. Pero en general, en el vestuario verdiblanco se respira juventud. Tanta que según el portal Transfermarkt, la media de edad del Racing, 25,38 años, es la cuarta más baja de los 22 equipos que componen la Segunda División para esta temporada. 'Patas' frescas y jóvenes para aguantar la paliza que se avecina. Eso, unido a la experiencia -quizá dolorosa- del tramo final de la pasada temporada, no puede hacer mejor cóctel. Energía, unida a saber desenvolverse en situaciones así, para conseguir ese objetivo que se escapó de entre los dedos el pasado curso.
Noticia relacionada
La marcha de Germán Sánchez ha hecho bajar la media de edad de los verdiblancos respecto al curso pasado. El central andaluz iba camino de los 38 'tacos', por lo que su única salida ya tiene que bajar la media sí o sí. Pero además, de las nueve incorporaciones que han hecho los verdiblancos -aunque el Racing considera lo de Sangalli como una renovación-, seis andan por debajo de esa media verdiblanca en cuanto a edad. Jon Karrikaburu, el gran deseo de Mikel Martija en los últimos tiempos, es el más joven de los recién llegados, con apenas 21 años. Pablo Rodríguez, Javi Castro y Unai Vencedor tienen 23 años cada uno, por los 24 de otro los fichajes, ese Andrés Martín que vuelve al lugar donde destacó la pasada temporada. En esa media de los 25 años se mueve una de las incorporaciones para la zaga, Javi Montero, que tiene esa edad. Se salen un poco de la media el francés Clément Michelin, con 27 años y uno de los 'abuelos' de la plantilla verdiblanca, Marco Sangalli. El donostiarra tiene 32 años.
La más joven La plantilla del Mirandés no llega a los 25 años de media.
La más veterana El Cádiz, uno de los recién descendidos de Primera, tiene una plantilla con 29 años de media.
El futuro Aarón Ochoa, a sus 17 años, promete ser una de las revelaciones del Málaga.
Experiencia El madrileño Aitor Sanz, centrocampista del Tenerife, cumplirá el 13 de septiembre 40 años.
En esa clasificación por media de edad hay un dato que, cuanto menos, sorprende. Porque uno de los recién descendidos de Primera, en teoría uno de los equipos con 'pasta' y candidato a todo para retornar a la máxima categoría, está entre los primeros en cuanto a esa media de edad. El Almería es el segundo equipo más joven de toda la Segunda División, con un promedio de edad de 25.08 años. Tan solo cuatro de sus futbolistas alcanzan o superan la treintena. Y proliferan los que apenas sobrepasan por poco la veintena.
La clasificación de equipo más joven de toda la Segunda la encabeza el Mirandés. Los burgaleses son los únicos que -por poco- lucen un '24' en su casillero. Su media de edad es de 24.93 años, aunque los próximos días ese puesto de privilegio podría variar. El club no ha hecho apenas fichajes y en este último tramo de mercado veraniego a buen seguro que los burgaleses se moverán para tratar de amarrar un curso más la permanencia.
La plantilla más 'viejuna' de toda la categoría corresponde a otro recién descendido de la máxima categoría. El Cádiz. Los de la Tacita de Plata son los únicos que llegan a los 29 años de media. José Mari, su capitán, anda con los 36; Luis Hernández tiene 35; Roger Martí y Rubén Alcaraz, 33... El cántabro Fede San Emeterio, que sigue recuperándose de una lesión de ligamento cruzado en la rodilla derecha, con 27 es uno de los que está por debajo de la media en el conjunto amarillo.
Entre los recién llegados a la categoría, el Málaga es el tercero en esta clasificación de equipos más jóvenes, con 25.23 años de media y por delante del Racing. El Córdoba está justo por detrás de los verdiblancos, en el quinto puesto de la tabla, con 25.45. El Castellón tiene una plantilla algo más experta (26.18) con la que tratar de asentarse en la categoría. Otrora uno de los grandes del fútbol español, el Deportivo de La Coruña, cuenta con una plantilla con casi 27 años de media (26.92).
El más joven de este curso promete ser Aarón Ochoa. La joven promesa del Málaga, con 17 años cumplidos el 18 de abril, apunta a consolidarse ya en el primer equipo de los andaluces, tras haber brillado con luz propia el pasado curso en Primera RFEF. El club lo ha blindado hasta 2027. En el otro extremo de la Segunda División está el madrileño Aitor Sanz. Una leyenda ya en el Tenerife, donde llegó en el año 2013 y ya está entre los jugadores con más partidos disputados con la elástica de los isleños. Sanz va camino de los 40 años, que cumplirá el 13 de septiembre, poco antes de que su equipo visita al Eibar en Ipurua. Camino también de los 40 'palos' anda un ilustre del fútbol español, Santi Cazorla, que cambiará de década el 13 de diciembre y sigue enrolado en el Oviedo.
Con una Liga que se prolongará hasta el 1 de junio, a buen seguro que a los aficionados les dará igual que el gol que selle el objetivo de turno lo marque un criuco de apenas 20 o un veteranazo camino de los 40. Porque en 42 partidos habrá momentos para todos. Quien mejor resultado obtenga de la combinación de fuerza y experiencia tendrá mucho ganado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.