

Secciones
Servicios
Destacamos
A nivel empresarial -para el Grupo Pitma-, Luca Zidane (Marsella, 13 de mayo de 1998) está haciendo un trabajo fantástico. Su incorporación ha multiplicado ... la presencia y visibilidad del patrocinador principal del Racing en los medios de comunicación nacionales y las redes sociales -ayer el club superó los 70.000 seguidores en Twitter-. Su apellido es garantía de éxito en lo mediático. Pero puede ser una rémora en lo deportivo. Su padre dejó el listón altísimo. A pesar de todo, el joven portero parece dispuesto a alejarse de su árbol geneálogico para demostrar que es futbolista por méritos propios. El domingo, en el choque frente al Athletic, alguno en Preferencia Oeste se daba la vuelta para aplaudir al técnico del Real Madrid -en un box-, cada vez que el arquero ejecutaba una parada. Al que puso la semillita. Sin embargo, al final el estadio entero agradeció la actuación del guardameta con la primera ovación de la temporada. Parece que Luca es algo más que el hijo de Zinedine Zidane.
Luca ya había cuajado alguna buena actuación a lo largo del verano. Paró un penalti frente a la Cultural de Guarnizo y estuvo acertado contra la Real Sociedad. Pero el domingo, en los Campos de Sport, se lió a golpes contra el cartel que muchos le habían colgado al cuello con la palabra 'enchufado' por ser hijo de quien es. «Pues igual hay portero», comentaba un aficionado en Tribuna Principal, quizá un poco arrepentido por alguna afirmación anterior.
Uno de los veteranos de la plantilla, Álvaro Cejudo, que ha compartido vestuario con decenas de porteros a lo largo de su carrera, analizó a su nuevo compañero: «Él está acostumbrado a lo que conlleva el status en el que se encuentra. Le veo muy tranquilo, haciendo las cosas muy bien y trabajando con mucha humildad. Desde que ha llegado no podemos ponerle ni un pero. Lógicamente, cuando falle fallará como lo hacemos todos, y estaremos para ayudarle y apoyarle, pero la verdad es que estoy gratamente sorprendido».
Lo cierto es que, a tenor de lo visto, Luca parece la piedra sobre la que Ania quiere cimentar el estilo de juego de su equipo. Más allá de los guantes, el juego con los pies del portero le convierte en un arquero muy diferente a lo habitual. Y la afición verdiblanca pudo verlo ante el Athletic. El Racing optó una y otra vez por sacar el balón a través de su guardameta -que casi hace las veces de líbero- y pocas veces falló. Tuvo un acierto altísimo en los desplazamientos largos, lo que permite a los racinguistas superar las líneas de presión rivales con mucha facilidad.
Cejudo dice que en la plantilla se ha acogido con normalidad esta nueva forma de jugar, pese a los riesgos que conlleva. «Cuando lo trabajamos durante la pretemporada es para hacerlo en Liga. Tenemos que aprovechar las condiciones de nuestros jugadores y cuando haces el equipo, firmas jugadores para tu idea de juego», afirmó ayer el cordobés, quien cree que tampoco se trata de cosas «fuera de lo normal». Cuanto menos llamativo es, por no ser un planteamiento habitual.
Y que toque madera Ania para que no le falte el portero francés, porque entonces tendrá que cambiar completamente de estilo si no quiere sufrir. Porque ni Iván Crespo -ahora lesionado por algo más de dos meses- ni el meta del filial Lucas Díaz, alcanzan el nivel de Luca con el balón en los pies.
El caso es que los problemas físicos no se han hecho esperar en el hombre de moda en el racinguismo. Ante el Athletic se retiró tras ser atendido por los servicios médicos por problemas en el aductor. Unas molestias que, aunque el míster les restó importancia, ya llevan atosigando al guardameta unas cuantas semanas.
Con una experiencia de dos partidos en Primera División y 49 en Segunda B, esta es una prueba importante para Luca Zidane. Por primera vez ha salido de Valdebebas para emprender una aventura lejos de casa y del paraguas y la sombra de su padre. Un poco más aislado de la presión mediática que le persigue allá donde va. Y de momento parece haber caído de pie en Santander. Al menos, su actuación ante el Athletic le ha granjeado la confianza de la afición y ha disipado las dudas sobre su nivel, aunque aún tiene bastante por demostrar. Pero el comienzo es bueno.
Tras la victoria del pasado domingo en los Campos de Sport, el arquero marsellés no se llevó los parabienes únicamente de la grada y de sus compañeros. También de sus rivales. El entrenador rojiblanco, Gaizka Garitano, destacó a Luca «como el mejor jugador del partido». «Ha hecho grandes paradas. Ha sacado cuatro balones que iban dentro. Ha estado muy bien y además ha jugado muy bien con el pie. Ha cometido un par de errores, pero no muchos para los riesgos que ha tomado», analizó el entrenador vasco.
El recital del portero comenzó pronto. Su padre parecía el protagonista de la tarde hasta que el segundo de sus hijos empezó a centrar todas las miradas. Sus primeros pases en largo desde atrás con acierto desencadenaron los primeros aplausos. Y tras el primer gol del Racing, en el minuto 11, protagonizó una espectacular parada a remate de cabeza de Aduriz a la salida de un córner. Precisamente, se convirtió en la pesadilla del veterano ariete, al que detuvo otros dos intentos a lo largo de la primera mitad. Siempre con la misión de sacar el balón jugado desde atrás. La mecánica era siempre la misma, aprovechando la nueva reglamentación que permite jugar el balón dentro del área en los saques de puerta. Zidane a Figueras, Figueras a Zidane y el portero que busca destino a la pelota. Con una desbordante confianza pese a los riesgos. Valiente hasta para elegir el color de su indumentaria en su debut ante su afición: amarillo. Y con el número 13 a la espalda. No apto para supersticiosos.
Entre pase y pase y hasta algún regate, Luca todavía hizo dos paradas más. Dos salidas en las que, aunque hubo mucho de demérito de los atacantes -Larra e Íñigo Vicente-, el francés aguantó bien para tapar sendos tiros en el mano a mano. Más aplausos desde la grada.
Cuando se acercaba el final, Luca tuvo que ser atendido por los servicios médicos del equipo. Con la mano en la ingle izquierda, se retiró del terreno de juego y fue sustituido por Lucas Díaz. La ovación de la noche se la llevó para casa. Ha puesto el listón alto y ahora tendrá que mantenerlo.
De momento, en los encuentros que ha disputado esta pretemporada, mantiene su portería a cero. Inmaculada. Y eso que ha disputado minutos frente a tres equipos de Primera División como Athletic, Real Sociedad y Valladolid. Sin embargo, ni ante los vizcaínos ni frente a los castellanos los tantos encajados por los de Ania fueron con él en el terreno de juego.
Julen Castañeda ya es jugador de la Cultural Leonesa. El Racing anunció en la tarde del domingo el acuerdo para la rescisión del contrato del futbolista vasco. Aún le restaba un año más de vinculación con el club cántabro, pero en Santander no contaban con él y el cuadro leonés ya negociaba con el lateral desde hacía unas semanas. Finalmente, y de forma casi automática tras su salida del Racing, la Cultural hizo oficial ayer la contratación de Castañeda, que firma con el club del Bernesga por dos temporadas con opción a una más. Es uno de los deseos expresos de José Manuel Aira para reforzar la defensa culturalista. Julen Castañeda ha dejado Santander después de disputar con la camiseta verdiblanca más de cien partidos oficiales durante tres temporadas en las que ha sido titular indiscutible, pese a que el club contrató a laterales zurdos como Bontempo, Rulo o Redru. El guipuzcoano ha destacado durante su estancia en los Campos de Sport por su seriedad y profesionalidad, incluso en los momentos más duros del paso verdiblanco por Segunda B.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.