Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 10 de abril 2022, 08:30
Domingo por la mañana y campo de hierba artificial. El escenario, de partida se sale del guión. O no, porque empieza a ser algo habitual en la última década. Tanto, que al Racing empieza a irle la marcha... Sin embargo, y aunque en Salamanca ante ... el Unionistas o frente al Talavera o Dépor -este último en casa- logró quitarse el maleficio que le afectaba y que le impedía ganar a la hora de misa de doce no hay un racinguista que no suspire por dejar atrás estas mañanas de fútbol modestas. Hoy el Racing se juega parte del ascenso en uno de los campos más humildes de la categoría. Sobre una superficie muy rudimentaria y alejada de la hierba convencional y ante un equipo para el que estar delante de los verdiblancos es probablemente un premio, el Dux Internacional, que con la de hoy, Villaviciosa de Odón, ha tenido ya tres sedes en apenas unos años. Es un producto del fútbol moderno. Todo esto es verdad, pero sea como fuere, el Racing debe estar a la altura. Debe ser el mismo que ha sido durante más de treinta partidos de Liga este año y debe ser el que se espera. No importa dónde ni cuándo y ahora, que acaricia el objetivo con las manos, mucho menos.
Para esta aventura, una de las siete que le quedan antes de que se eche el telón, Guille Romo ha dejado en casa a su mejor arma, Pablo Torre. El míster es difícil que se salga del guión y si siempre fue precavido mucho más con el chaval, al que no le quiere poner en riesgo y dejará que su aductor descanse para la próxima. Sin Pablo Torre, pero consciente de todo lo demás, el técnico prepara un equipo que compita del mismo modo que lo hizo hace una semana -aquella vez fue de viernes, cosas de la Primera RFEF- a unos treinta kilómetros de donde le toca hoy, en San Sebastián de los Reyes. Ordenado, atrevido sin excesos, pero adaptado a un escenario diferente. Sabe que hoy el rival no tiene mucho que perder como también sabe que a las 14.00 horas si todo sale bien puede estar aún más cerca del éxito. Sin querer -o sin reconocerlo- pondrá la antena en Lezama, donde a la misma hora juega el Dépor ante el Bilbao Athletic. Lo prioritario es que el Racing haga los deberes, pero si los gallegos no los hacen... Mucho mejor.
Sin Pablo Torre, Romo debe darle al equipo un mediapunta que se parezca al de Soto de la Marina o si no es así, que aporte algo que redunde en el beneficio colectivo. Es un experto, al César lo que es del César, porque las cuatro veces que se vio este año en esta tesitura, Romo acertó. Borja Domínguez fue el sustituto más empleado, pero también le dio la oportunidad a Yeray e, incluso, a Sergio Marcos y siempre se llevó los tres puntos. Hoy, todo hace indicar que este último puede ser el elegido. Su frialdad en San Sebastián de los Reyes al asistir a Cedric en el gol de la victoria y esa facilidad con la que filtra balones en ataque le abre las puertas. Pero también Borja Domínguez se postula como candidato; Romo pese a que le ha dejado últimamente en el furgón de cola le reivindicó el pasado viernes. El gallego puede tener sus opciones. En el Dux Internacional seguro que celebran que no esté Pablo Torre sobre el campo, aunque no todos. A más de uno le hubiese gustado disfrutar con su fútbol, aunque les fastidiase la hora del vermú.
CAMBIOS
EL RIVAL
Y en el plan del cuerpo técnico, una vez que solvente la ausencia del canterano, todo viene rodado. Regresa Pol Moreno tras su partido de sanción y el mariscal de campo estará rodeado de Unai Medina, Pablo Bobadilla y Eneko Satrústegui. Este cuarteto pasará por ser la defensa del ascenso, si se consigue finalmente. Los cuatro mirarán para atrás y verán a Miquel Parera, indiscutible. Como también lo son en el centro del campo Fausto Tienza e Íñigo Sainz-Maza. El primero de ellos ha llegado en su mejor momento al final de Liga y ha logrado convencer al resto, porque a Romo le tenía convencido desde el verano. El segundo, que parece haber bajado un punto el nivel de excelencia sigue creciendo y creciendo.
Y en el ataque, seguro que en el Dux Internacional le han puesto la cruz a Cedric. El delantero llega a Villaviciosa de Odón con un registro de ocho goles en cinco partidos. Le sale todo, El futbolista niega que sea un delantero de rachas, pero lleva una que jamás la hubiese imaginado. El racinguismo ya le ve como uno de los estandartes del próximo curso, ese que si todo sale bien -empezando por hoy- volverá a ser en el fútbol profesional.
De momento, es el único que ha renovado de aquellos que estaban en duda. Los otros dos son Patrick Soko y Marco Camus, que hoy estarán en el campo. El camerunés será el dueño de la banda derecha y cuando acabe el duelo quedará un partido menos para que se siente en la oficina de El Sardinero.
Si se logra el ascenso todo hace indicar que el extremo elegirá Santander para continuar su carrera. El otro, Camus, continua deshojando la margarita. El entorno del futbolista dejó para más adelante la renovación y ahora parece que se están distanciando. Hoy el canterano vuelve a la lista, pero es probable que le toque banquillo en detrimento de Arturo, que también regresa tras superar una lesión, pero que quizás tenga más papeletas que Camus para ocupar la banda izquierda. Si esto ocurre, el damnificado sería Álvaro Bustos, cuyas dos actuaciones en las jornadas pasadas podrían no ser suficiente para seguir en el once inicial.
Este es el equipo del líder que quiere ser más líder o cuando menos lo mismo cuando acabe el partido. No será necesario que Romo convoque para esta vez a chavales del filial para completar la lista. El equipo hizo noche ayer en Las Rozas, después de entrenar en La Albericia y comer en Aguilar de Campoo de camino en su viaje a Madrid. Al paso que va, alguno se empadronará en la capital porque en apenas un mes visitará tres veces los alrededores.
Es curioso y valga este dato para situar el fútbol... En Primera RFEF al Racing le toca visitar San Sebastián de los Reyes, Villaviciosa de Odón y Majadahonda; si logra el ascenso irá a Leganés, Alcorcón o Fuenlabrada y si en una de esas regresa a donde estaba, pues entonces La Castellana, Vallecas y o el Wanda. Vamos, que le queda camino, pero que poco a poco se va acercando a la Puerta de Alcalá, kilómetro cero, donde todo volverá a empezar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.