

Secciones
Servicios
Destacamos
La resaca electoral después del 23J deja un mar de cábalas, diálogos, acuerdos y posibles pactos para cerrar una investidura con éxito. A unos no ... les salen las cuentas y otros deben aplicarse con la calculadora de pactos para que La Moncloa tenga de nuevo inquilino. En el Racing, en cambio, tomó posesión un nuevo presidente y de manera mucho más sencilla. Sin traumas, sin la farragosa aritmética de los pactos y sin sobresaltos. Lo cierto es que la 'investidura' de Manolo Higuera (Santander, 1964) como máximo mandatario del club cántabro era casi un mero trámite.
Que el abogado, que a la sazón será también consejero, regresaría a ocupar el cargo que ya desempeñó entre los años 2015 y 2018, era la crónica de un reaparición anunciada desde que el pasado 22 de junio se hizo público que el Grupo Pitma, por entonces propietario del Racing con Alfredo Pérez y Pedro Ortiz a la cabeza, había vendido el club a la sociedad formada por Higuera y su socio, el hispanoargentino Sebastián Ceria (Buenos Aires, 1965), Sebman Sports Internacional. «Una decisión que tomo con gran humildad y entusiasmo», según el propio Ceria.
Hace una semana el Consejo Superior de Deportes aprobó la venta del paquete mayoritario de acciones del Racing (74%), y ahora solo faltaba el nombramiento de Higuera y la formación de un nuevo Consejo de Administración, con la previa dimisión de los anteriores consejeros. Eso ocurrió en una reunión por la mañana donde se produjeron las dimisiones de los anteriores miembros del Consejo y, por cooptación, se nombraron ocho.
Daniel Berasategui, Francisco Royano, Jaime Cano, Juan José Uriel , Miriam Peña y Sebastián Ceria forman el nuevo Consejo de Administración, mientras que Alejandro López-Tafall ejercerá las labores de secretario y también consejero. Muchos de ellos son viejos conocidos de los aficionados cántabros, ya que acompañaron a Higuera en su etapa anterior al frente del Racing. Comienza un nuevo ciclo, pero con caras muy familiares. Tanto que el nuevo presidente ha llegado hasta a calzarse las botas para defender la camiseta del equipo. Higuera fue futbolista del Racing en los años ochenta y vicepresidente entre 2004 y 2006, con la operación puente por la que el Gobierno de Cantabria compró el club a Santiago Díaz para venderlo de nuevo a Javier Montalvo. Después, entre 2015 y 2018 asumió la presidencia hasta que con su salida dejó el club en manos del Grupo Pitma.
A pesar de no ostentar cargos ya en el club, su profesión de abogado lo ha mantenido ligado al Racing, ya que fue uno de los promotores de la querella interpuesta por la Asociación de Exjugadores contra los expresidentes del club Ángel Lavín y Francisco Pernía. Ahora, además de asumir la presidencia del Racing, compaginará su trabajo como letrado con su actividad empresarial al frente de la firma Higuerasa.
Sebastián Ceria es la otra parte de la sociedad que se ha hecho con el Racing. El hispanoargentino es uno de los ocho consejeros que se nombraroneste lunes y cuenta con un currículum envidiable. Matemático, empresario y filántropo. Aunque no estará presente en el día a día del club como él mismo ha explicado. «Espero aportar mi experiencia como aficionado, empresario y matemático. Voy a formar parte del consejo de administración del club, pero no voy a tener responsabilidades en la gestión cotidiana de la institución», escribió ayeste lunes en sus redes sociales. Ceria también dio algunas pinceladas de la que será la nueva hoja de ruta del club. «Tenemos un objetivo de largo plazo: que el Racing vuelva a ser un emblema de la identidad en la región. Buscamos revalorizar el impacto social de sus actividades. Queremos adaptar el club a los nuevos tiempos para volver a soñar en grande. ¡Aúpa Racing!». Toda una declaración de intenciones.
✅ Manolo Higuera, nuevo presidente del Real Racing Club https://t.co/ZxaOibH0I2 pic.twitter.com/TS5cGQ7s0k
— Real Racing Club (@realracingclub) July 24, 2023
El resto del organigrama lo compone el secretario del club, que será Alejandro López-Tafall (Santander, 1979), socio del despacho Coltia Abogados y que inicia su segunda etapa en este cargo en el club verdiblanco; y seis consejeros más. Juan José Uriel (Santander, 1965) es otra de las caras conocidas que regresa a los Campos de Sport. Economista y auditor, es socio de BDR Auditores y en su anterior etapa en el consejo trabajó dentro del ámbito económico del club. Pero no es el único que ya conoce los pasillos de El Sardinero. Daniel Berasategui (Santander, 1976) también inicia su segunda temporada en el Racing. El santanderino es licenciado en Marina Civil, director general de la Región Middle East & CIS en Noatum y consejero delegado de Noatum Project Cargo.
Míriam Peña (Oviedo, 1977) también repite en el cargo. Peña fue en su anterior etapa una de las encargadas del área social del club. Trabajadora social y cántabra pese a haber nacido en Asturias, llegó al Consejo como representante de las peñas en un guiño a la masa social. Las cara nuevas del organigrama, además de Ceria, son el licenciado en Derecho Jaime Cano (Santander,1965) que fue ejecutivo del Banco Santander en Estados Unidos, Bolivia y Colombia; y Francisco Royano Gutiérrez (Santander, 1965), economista y director de Transferencia Tecnológica de IH Cantabria.
Tras su desembarco oficial, el miércoles los nuevos propietarios del Racing ofrecerán una rueda de prensa a las 12.30 horas en los Campos de Sport de El Sardinero para explicar las bases de su proyecto al frente del club verdiblanco.
Juanjo Uriel será el nuevo vicepresidente del Racing. El economista, amigo personal de Higuera, mienbro de su anterior directiva y contrastado profesional, será así una figura de peso en el nuevo equipo rector del Racing.Ya en la primera época de Higuera, e incluso bajo la presidencia de Tuto Sañudo, su trabajo resultó fundamental para la reconstrucción del club y gestionar la fuerte deuda heredada. De hecho, fue uno de los principales responsables de que el Racing pudiera cumplir los ratios que exigía LaLiga para regresar a Segunda División en un momento en el que el club estaba poco menos que en causa de disolución. Su trabajo financiero y gestión de la deuda propició, junto al de otros miembros de aquella directiva, que el club pudiera ejercer el derecho que se había ganado deportivamente.Abandonó el Racing en 2018 junto a sus compañeros de Consejo de Administración, pero desde entonces siempre ha colaborado con el club cada vez que se le ha solicitado. Higuera siempre contó con él para su futuro equipo, también cuando hace aproximadamente dos años elaboró un proyecto de viabilidad del Racing que pasado el tiempo desembocó en su actual regreso.Uriel asumirá un papel que antes tuvo Víctor Diego, pero con otras atribuciones y un gran peso en la economía del Racing. Un hombre de club que liberará al presidente de trabajo en una segunda etapa en la que, con un equipo más amplio y la economía del Racing normalizada, no quiere tener que asumir en primera persona toda la gestión del equipo, como se vio obligado a hacer en su anterior etapa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.