

Secciones
Servicios
Destacamos
El rendimiento de la línea atacante del Racing no ha pasado inadvertido. En plena pugna por acceder al play off de ascenso, sus tres puntales, Peque, Arana e Íñigo Vicente, tienen pretendientes en Primera División. El caso del canario, cedido con opción de compra (un millón y medio de euros), es el que más aristas presenta, puesto que entre los aspirantes está el propio club verdiblanco.
Sus otros dos jugadores franquicia tienen contrato en vigor, y una significativa –que no inabordable– cláusula de rescisión, y semana a semana aparecen nuevos equipos interesados. El Alavés se ha unido a la pugna por Vicente y el Sevilla estrecha el cerco con Peque.
Noticias relacionadas
Íñigo Vicente tiene contrato con el Racing hasta el 30 de junio de 2027 y la filosofía del club está muy clara: no está en venta y quien quiera hacerse con sus servicios deberá abonar íntegra una cláusula de rescisión que ronda los seis millones de euros (la cantidad varía ligeramente al alza o a la baja según varios parámetros, entre ellos que el Racing ascienda o no a Primera División), en la misma línea de lo que ha anunciado con Peque.
Su gran temporada (once asistencias y tres goles) ha llamado la atención de diferentes equipos de Primera División y el Alavés se ha unido a la lista. También la Unión Deportiva Las Palmas sigue al de Derio desde hace meses, y la situación se torna más compleja en un momento en el que el Racing pugna aún por disputar la fase de ascenso de Primera División. En caso de regresar a la máxima categoría, la posición verdiblanca sería mucho más sólida a la hora de asegurar la continuidad de sus dos futbolistas de referencia.
Ya hace dos temporadas, cuando el Athletic comunicó al extremo que no contaba con él, el Alavés se interesó por su fichaje. En aquel momento el futbolista se decantó por el Racing con un gran resultado para ambas partes, hasta el extremo de que el verano pasado se le renovó el contrato hasta 2027 con los citados seis millones de euros de cláusula para convertirle en el futbolista mejor pagado de la plantilla y uno de los pilares sobre los que Mikel Martija aspira a construir un Racing, a corto o medio plazo, de Primera División.
El club vitoriano no se ha puesto en contacto con el Racing, pero sí lo ha hecho con la agencia del futbolista, en una situación similar a la de la UD Las Palmas. De hecho, ya en el mes de enero, cuando se abrió el mercado de invierno, el presidente verdiblanco, Manolo Higuera, lanzó un mensaje bien claro: ni Vicente, ni Peque ni ningún futbolista del Racing están en el mercado, y si alguien quiere hacerse con sus servicios deberá pagar íntegramente su cláusula de rescisión. Con esto intentaba enfriar a posibles postores que no llegaron en aquella ventana, pero que se atisban para el periodo estival.
«Le hemos renovado nada más llegar, para mí es una cuestión prioritaria. Que Íñigo Vicente salga del club es el mayor disgusto que me pueden dar, aunque haya mucho dinero de por medio, que tendría que haberlo. Vamos a intentar por todos los medios que continúe. Hasta si recibimos la cláusula íntegra va a ser un disgusto para mí, sinceramente espero que no. Estoy convencido de que va a seguir», decía el máximo responsable verdiblanco hace menos de un mes en una entrevista con la agencia Efe.
Esta situación de pieza codiciada en el mercado contrasta con la identificación de quien ya es junto a Peque el jugador franquicia del Racing. Sus lágrimas tras la derrota ante el Burgos, cuando durante el saludo a la afición desplazada a la ciudad castellana no pudo contener su decepción y tuvo que ser consolado por Saúl y el propio José Alberto López, así lo manifiestan. No solo sus declaraciones, sino el hecho de comprometerse con un contrato de larga duración con un equipo que entonces tenía como objetivo la permanencia dejaron claras sus preferencias, pero este verano, si el Racing no asciende, se puede encontrar con un dilema: continuar en Santander o regresar a Primera División, categoría en la que ha jugado tres partidos con el Athletic.
Íñigo Vicente Elorduy (Derio, 6 de enero de 1998) llegó al Racing en enero de 2022 como agente libre tras alcanzar un acuerdo con el Athletic para rescindir su contrato. Había hecho la pretemporada en Lezama después de dos cesiones consecutivas al Mirandés, pero tras las elecciones en Ibaigane el nuevo entrenador rojiblanco, Ernesto Valverde, le comunicó que no contaba con él. Se abrió entonces una puja que ganó el Racing, con el que se comprometió hasta 2025. Los vascos tuvieron durante esa primera temporada en Santander una opción preferencial de recompra, pero no la ejercieron y desde el verano pasado, con la ampliación del acuerdo, el futbolista no tiene ningún tipo de vinculación más allá del Racing.
Peque termina contratoen 2025, tras la renovaciónautomática del verano pasado por cumplir objetivos.
Algunos clubes de Primera y el propio Racing se han puesto ya en contacto con el entorno del futbolista
Es el precio de su libertad; la de un futbolista con emolumentos de clase media en el Racing
El club le ofrece un importante incrementode salario a cambiode alargar su contratoy subir su cláusula
Los cántabros permanecen, por lo tanto, a la expectativa: nadie se ha dirigido al club, que por otra parte tampoco está dispuesto a negociar ninguna salida. Higuera y Ceria no quieren tener futbolistas a disgusto, pero al mismo tiempo no parece el caso de Vicente y desean retener a toda costa a sus puntales. La única fórmula para no amenazar el sostenido crecimiento del Racing durante los dos últimos años y medio.
El caso de Peque presenta algunos matices: es más barato y termina contrato en poco más de un año, lo que le convierte junto a sus 18 tantos en el otro gran objeto del deseo en un Racing que pese a su bajón de estas últimas dos semanas sigue concitando mucha atención, en especial su línea ofensiva.
El Sevilla sigue hace varios meses al mediapunta, segundo máximo goleador de Segunda División que en una rápida eclosión ha pasado de que se meditara su cesión el verano pasado a liderar a los verdiblancos y captar la atención de diferentes equipos de Primera. Fuentes del club hispalense reconocen ya sin evasivas que se sigue al futbolista con vistas a su incorporación inmediata, ya para la próxima temporada, o como agente libre en 2025.
El Sevilla no se ha dirigido al Racing –así lo confirma la propia entidad racinguista–, consciente de que los verdiblancos tampoco están dispuestos a negociar, ni han contactado aún con los agentes del futbolista. Sí lo han hecho otros equipos de Primera División y el propio Racing, que trabaja para asegurarse la continuidad de su goleador. Sin embargo, Peque no quiere abordar su futuro hasta que acabe el curso. Por una parte, el equipo está inmerso en la lucha por la fase de ascenso y, por otra, quiere esperar a que termine la temporada y se resuelva así la incógnita de la categoría en la que militará el club cántabro.
es la fecha de fin de contrato de Íñigo Vicentetras la ampliaciónde su compromiso
Vicente está en la agenda de varios clubes de Primera, entre ellos, además del Alavés,la UD Las Palmas
cuesta su rescisión, aunque varía ligeramente al alza y a la baja según variables
El Racing ha señalado que no venderá al jugador, con lo que, salvo cambio de postura, no negociará con nadie
Esa ha sido la respuesta que han recibido los clubes que han contactado con el jugador: habrá que esperar hasta junio o, incluso, si la temporada oficial se prolonga para el Racing con la disputa del play off, incluso hasta el mes de julio. Será entonces cuando se resuelva, o comience a resolverse, el futuro del futbolista.
Respecto a Peque, Higuera repite el mismo mantra que pronunció durante meses cuando se le preguntaba por la continuidad del director deportivo, Mikel Martija. «Hay que preguntarle a él», explica el presidente. La intención del club es que continúe, asumiendo el nuevo coste que supondría: una retribución conforme al nuevo estatus que el catalán tiene en la plantilla, muy diferente al del verano pasado.
Víctor Orta ha marcado en el Sevilla una política por la que no quiere que se inviertan más de tres millones en el traspaso de un solo futbolista, una cantidad algo mayor de lo que cuesta la rescisión de Peque, pero en cualquier caso cerca de las posibilidades hispalenses. En el escenario actual, es el propio jugador el que afronta una situación más cómoda: con contrato en vigor, un equipo interesado en ampliárselo (con el incremento salarial que supondría) y postores de la máxima categoría.
Con este escenario, la estrategia del Racing es forzar al máximo para evitar que alguien pague su cláusula y a partir de ahí sentarse a final de temporada, cuando se le ha emplazado, a negociar la prórroga. No contempla la posibilidad de que el catalán permanezca un año más para poder marcharse libre; perdería mucho dinero por el camino al mantener su actual ficha. De nuevo, como en el caso de Íñigo Vicente y la operación con la que se intentará hacerse con los derechos de Arana, la categoría en la que militen el próximo curso los verdiblancos es un factor diferencial. No solo por la mayor disponibilidad económica, sino porque estarían en condiciones de ofrecer algo que no pueden: el salto a Primera División.
Gerard Fernández Castellano 'Peque' (L'Hospitalet de Llobregat, 4 de octubre de 2002) llegó al Racing en 2022 con la carta de libertad tras terminar su contrato con el Barcelona, cuyas categorías inferiores alternó con las del Cornellá, de la mano de Guillermo Fernández Romo. Con ficha del Rayo Cantabria en su primera temporada y del primer equipo en esta segunda, la renovación automática ya supuso una importante mejora de su contrato, como deberá volver a ocurrir para que el futbolista continúe en Santander más allá de este verano o de 2025.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Álvaro Machín | Santander
Guillermo Balbona | Santander
Sócrates Sánchez y Clara Privé (Diseño) | Santander
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.